Secciones

225 familias beneficiadas con plan de habitabilidad

MINVU. Beneficio para personas de zonas rurales de la provincia de Ñuble.
E-mail Compartir

Primero en Chillán y posteriormente en la comuna de Ninhue se realizó la entrega de un total de 27 subsidios habitacionales correspondientes al programa DS10 de Habitabilidad Rural del Minvu y que son parte de las 225 familias beneficiadas con este beneficio en la provincia.

La directora del Serviu, María Luz Gajardo, encabezó la ceremonia de entrega de 11 certificados a familias de Chillán que postularon individualmente y que mayoritariamente provienen del sector de Quinchamalí. Tres de estas familias fueron afectadas con el terremoto de 2010.

La directora del Serviu dijo que "hemos compartido con estas familias la alegría de ya tener en sus manos el certificado que acredita que vamos a construir sus viviendas de acuerdo a las características que tienen que ver con la manera de vivir de estos vecinos. Se trata de casas que tendrán espacios de acuerdo a las necesidades de estas familias. Nos parece que hemos cumplido hoy con el mundo rural, ya que estamos trabajando de acuerdo a la realidad territorial de los beneficiarios".

Este programa ofrece subsidios habitacionales a familias chilenas que viven en condiciones de pobreza o vulnerabilidad social en zonas rurales, para construir viviendas sociales, en forma individual o colectiva.

Proyectos de Agua Potable Rural de los últimos cuatro años

E-mail Compartir

Comuna

Bulnes

Bulnes

Bulnes

Bulnes

Bulnes

Bulnes

Chillán

Chillán

Ch. Viejo

Ch. Viejo

Ch. Viejo

Coelemu

Coelemu

Coihueco

El Carmen

El Carmen

Ñiquén

Pemuco

Pinto

Portezuelo

Quillón

Quillón

Quillón

San Carlos

San Carlos

San Carlos

San Carlos

San Carlos

San Carlos

San Carlos

San Carlos

San Carlos

San Carlos

San Ignacio

San Ignacio

San Ignacio

San Nicolás

San Nicolás

San Nicolás

Yungay

Milahue-Pozo de oro -Las Mariposas

M.Rodriguez-Sol de Diciembre

Los Cipreces -Boyen- El Saque

Localidad

Las Carmelitas-Las Nieves

El Nogal

El Nogal

Larqui Poniente

Caracol Pal pal

Huechupin- Colliguay

Valle Escondido

Llollinco

Llollinco

Magdalena

Ranguelmo

Las Cabras

Chamizal

Trehualemu norte sur

Buli Caserío-Tiuquilemu

San Miguel Alto

Orillas de Itata

Huacamala

Licura Alto-La Plaza

Chillancto de Quillón

Junquillo

Santa Isabel-El Torreón

La Mata-Las Garzas

La Merced

San Miguel de Ablemo

San Luis de Arizona

Caran - El Rosario

Gaona

Ribera de Ñuble

Cachapoal

Selva Negra

La Ermita

Santa Juana-El Calvario

Monteleón

El Manzano

El portal de la luna

La Cabaña-Santa Teresa

Etapa

Const. instalación de servicio

O. de Potabilización de Aguas

Const. instalación de servicio

Diseño de Ingenería

Diseño de Ingienería

Diseño de Ingeniería

Obras de Potabilización

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

Obras de Conservación APR

Capacidad productiva

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

Obras de Conservación APR

Obras de Conservación APR

Obras de Conservación APR

Obras de Conservación APR

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

Obras de Conservación APR

Obras de Conservación APR

Obras de Conservación APR

Diseño de Ingeniería

Const. instalación de servicio

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

Diseño de Ingeniería

$15.000.000

$ 13.333.333

$15.000.000

$83.294.978

$15.000.000

$16.970.000

$ 13.333.333

$15.000.000

$15.000.000

$15.000.000

$84.705.019

$80.000.00

$29.112.500

$15.000.000

$ 13.333.333

$15.000.000

$48.880.203

$79.949.591

$79.987.301

$79.981.811

$ 13.333.333

$23.769.000

$4.500.000

$329.403.755

$16.825.200

$16.981.200

$12.245.200

$15.000.000

$ 13.333.333

$15.000.000

$48.997.001

$48.998.905

$79.909.155

$426.283.515

$15.000.000

$736.571.000

$ 13.333.333

$4.680.694

$4.680.694

$15.000.000

Inversión

Fuente: Dirección de Obras Hidráulicas

Gestión de recursos

En ejecución

Gestión de recursos

En ejecución

Gestión de recursos

Ant.Minis. Desarrollo

En ejecución

Gestión de recursos

Gestión de recursos

Gestión de recursos

Gestión de recursos

En ejecución

Gestión de recursos

En ejecución

Gestión de recursos

En ejecución

En ejecución

En ejecución

En ejecución

En ejecución

Proc. liq. Anticipada

En ejecución

En ejecución

En ejecución

Ant. Minis. Desarrollo

Ant. Minis. Desarrollo

Gestión de recursos

En ejecución

Gestión de recursos

En ejecución

En ejecución

En ejecución

En ejecución

Gestión de recursos

Core- solicita recurso

En ejecución

En ejecución

En ejecución

Gestión de recursos

En ejecución

Estado

Senador UDI solicitará revisión del contrato de la autopista del Itata

PREOCUPACIÓN. Parlamentario Víctor Pérez lamentó la muerte de chillanejos.
E-mail Compartir

El senador de la UDI, Víctor Pérez Varela, se sumó a las críticas al estado de la Autopista del Itata, vía que une Chillán con Concepción, y que además posee el peaje más caro del país. Lo anterior a raíz del trágico accidente que cobró la vida de una familia chillaneja tras colisionar el vehículo en que viajaban contra un camión.

"La Autopista del Itata no cumple con la seguridad de una carretera de alto estándar y esto lo hemos dicho en repetidas oportunidades, pero hasta ahora las autoridades no han escuchado", afirmó el senador, quien precisó que pedirá un informe en detalle el Ministerio de Obras Públicas, en el cual se podrá analizar los alcances del contrato firmado con la empresa que construyó la ruta, la compañía mexicana Tribasa.

"Vamos a insistir en este tema y solicitaremos al Ministerio de Obras Públicas un informe, porque el accidente que costó la vida a una familia, evidentemente se pudo haber evitado si la ruta hubiese tenido barreras separadoras de las calzadas. Es necesario revisar el contrato de concesión, ya que no nos podemos olvidar que este se elaboró a fines de la década de los 90 y tuvo como actor a Tribasa, compañía mexicana que se vio implicada en hechos de corrupción en su país", subrayó.

A lo anterior agregó que "tenemos que recordar lamentables accidentes como el ocurrido hace casi 7 años y que también enlutó a la provincia de Ñuble, cuando en diciembre de 2010 falleció el matrimonio de reconocidos profesores, Patricio Nazal y Cecilia San Juan".