Secciones

Campaña presidencial comenzó a reactivarse en la futura región

ÑUBLE. Los sectores se alistan para las primarias y las elecciones de noviembre.
E-mail Compartir

Ayer el senador Alejandro Guillier recibió el apoyo del Partido Comunista, que ya le habían brindado del PPD y el PS. La noticia viene a acelerar el trabajo de sus partidarios en Ñuble para recolectar las 33.493 firmas a nivel nacional que requiere para postular a La Moneda como independiente y concretar pronto el programa ciudadano desde la futura región.

Y no fueron los únicos que se han reactivado. El sábado, la Democracia Cristiana también empezó a generar los lineamientos para conformar el comando por la senadora y candidata Carolina Goic en la provincia, apuntando a las elecciones presidenciales.

En una reunión distrital efectuada en la Gobernación con los militantes, y en la que participó el diputado Jorge Sabag y los dos consejeros nacionales, se analizaron los temas relacionados con la campaña y para determinar quién va a dirigirla en la zona, considerando que ante la postura de la DC, el oficialismo descartó las primarias y se irá directo a la papeleta del 17 de noviembre.

En la oposición, la visita realizada el sábado por la tarde a Chillán del precandidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, sirvió para visualizar los apoyos en la zona.

Uno de los oradores del acto, el core Javier Ávila, informó que el ex mandatario ya cuenta con un comando constituido en la semana y que está abocado a motivar a sus adherentes con miras a las primarias del sector, el próximo 2 de julio, en las que además compite además el diputado Felipe Kast (Evópoli) y el senador Manuel José Ossandón.

En tanto, durante la semana, Frente Amplio en Chillán comentó a este medio que trabajan en la coordinación provincial previa a las primarias en las que competirán la periodista Beatriz Sánchez y el sociólogo Alberto Mayol.

Firmas para Guillier

Esta semana proseguirá la recolección de firmas para Guillier, además de un encuentro provincial el sábado 13 para la construcción del programa ciudadano, que se complemente al que ya se le entregó al candidato.

"El 18 de marzo pasado, en un acto realizado en el Lázaro Cárdenas, en el contexto de la visita del senador Guillier, el comando ciudadano local le hizo entrega de un programa elaborado a partir de una metodología participativa", dijo César Riquelme, vocero del comando chillanejo.

Ese programa se trabajó desde noviembre hasta enero en temas puntuales con charlas semanales donde exponían expertos y se les realizaban consultas de parte de los ciudadanos que fueron conformando una propuesta de aproximadamente 70 páginas.

"Se trabajaron distintos temas: Turismo como eje de desarrollo, la agricultura y el problema del precio del trigo, el medioambiente, además de la problemática de la educación en general y superior", indicó Riquelme.

En la actualidad están participando 60 personas del comando ciudadano. Instancias similares también se constituyeron en las comunas de San Carlos, Yungay y Yumbel, y próximamente por constituirse en Bulnes, San Fabián, Cobquecura (Buchupureo), Pemuco y Quirihue. Todos ellos están en vías de constitución para la recolección de firmas y serán coordinados desde Chillán.