Secciones

Venta de autos en Ñuble mejora durante primer trimestre de 2017

CHILLÁN. Aunque la economía se mantiene con crecimiento trimestral del 0,1%, las concesionarias redoblan sus esfuerzos para mantener números azules en un mercado altamente competitivo.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

Mientras la economía chilena creció un 0,1% en el trimestre, las automotoras locales muestran durante los tres primeros meses números azules con crecimientos en la venta de vehículos livianos y medianos que oscilaron entre un 7% y un 30% en relación al mismo trimestre del año pasado.

Si bien las cifras son mejores a lo esperado, los resultados en la comercialización de automóviles no fueron similares. Cada empresa automotriz que opera en la capital de Ñuble varió sus ventas, dependiendo el tipo de auto y segmento, atendiendo más a la renovación que otro factor.

En el país, según informó la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), la venta de vehículos livianos y medianos en Chile subió un 15,2% en el primer trimestre, impulsada por un fuerte repunte en marzo ante expectativas de cambios normativos.

Entre enero y marzo las ventas de vehículos livianos sumaron 80.752 unidades en el país, mientras que en la región del Biobío anotó un crecimiento de un 7,6% en el trimestre con 6.131 unidades comercializadas, 738 más que en el mismo periodo de 2016.

Sergio Escobar

El primer trimestre de 2017 se puede calificar como positivo para la venta de vehículos nuevos y usados en nuestra sucursal Sergio Escobar en Chillán, dijo Pedro Souto, jefe de Ventas de la sucursal Chillán de Sergio Escobar.

Durante enero y febrero de este año, hubo una contracción en la venta de vehículos.

Sin embargo, agregó Souto, en marzo se afirmó el mercado y en el segmento de autos nuevos crecimos un 24% con respecto al primer trimestre de 2016.

"Esto significa que vendimos 34 unidades más que el año pasado. Mientras que en la comercialización de vehículos usados, la variación respecto al mismo periodo fue de un 30% más. Esto supera nuestras expectativas de crecimiento a nivel general de un 15% para este 2017 y creemos que seguiremos por esta misma vía, ya que abril ha demostrado un comportamiento similar", explicó el jefe de ventas del local ubicado en la avenida O'Higgins 788.

Las marcas más vendidas en la sucursal Sergio Escobar en Chillán son Suzuki, Mazda y Renault, con los modelos Swift, BT-50 y Duster, respectivamente.

En cuanto a los precios de estos vehículos, todos se encuentran con interesantes bonos hasta el 30 de abril por la campaña "Cero Kilómetro" de Derco.

El valor del Suzuki Swift es desde $6.290.000 (bono incluido de $400.000), la camioneta Mazda BT-50 desde $17.990.00 (bono incluido de $2.168.600) y el Renault Duster (versión Expression), desde $8.150.000 con bono incluido de $1.540.000.

Coseche

En el caso de Coseche Chillán, el jefe de Ventas de vehículos nuevos y usados, José Luis Reyes, dijo que lograron crecer desde enero a la fecha aproximadamente un 13% al comparar las cifras del trimestre del año pasado.

Mientras el 2016 comercializaron 75 unidades, este año ya se empinaron por sobre los 92 automóviles de la marca más vendida en Chile.

"Ha sido un escenario complicado, pero hemos ido tratando de cumplir con las metas de ventas", sostuvo José Luis Reyes.

Los modelos más demandados son Onyx, Prisma y New Sail (en tres versiones), dirigidos a los segmentos medios con valores con bonos que oscilan entre $5.990.000 a $8.990.000.

En tanto en la gama más alta, la estrella sigue siendo la Chevrolet Silverado doble cabina, que llega a un valor, con un precio bonificado, de $28.540.000.

"En este tipo de vehículos también entregamos bono de flota y puede bajar hasta 2,5 millones más", comentó Reyes.

En un plano intermedio destaca la Chevrolet Tracker, cuyo valor más bajo de las cuatro versiones disponibles parte desde los $11.690.000 con bono de entrada.

"Febrero fue el mejor mes que hemos tenido", afirmó.

En tanto, Opel, una de las marcas que estuvo también en venta con algunos modelos en Chillán, dejó su representación luego que en marzo el grupo PSA (Peugeot y Citroën) la adquirió a General Motors.

Para el jefe de Ventas de Coseche Chillán, uno de los fenómenos que se ha dado en último tiempo es el aumento en la línea "Usados".

"Estamos vendiendo entre 10 a 12 modelos mensuales y el modelo más vendido es Sail", indicó.

Hyundai

La marca coreana que es uno de los brazos comerciales de Curifor en la capital de Ñuble también muestra cifras positivas en los primeros meses del año con un incremento cercano al 8%.

"Este año hemos tenido números superiores a los del 2016", dijo Marcelo Villablanca, jefe de Ventas de Hyundai Chillán.

Entre la amplia gama de modelos, en la zona entre los más vendidos destacan el modelo hatchback Grand I-10, en sedán Accent; en los SUV, el modelo Creta; y en los Vehículos Utilitarios Crossover (CUV), el modelo Tucson.

En el área comercial destaca la camioneta utilitaria Porter y el minibus H1.

En el caso de los clientes, Marcelo Villablanca señaló que provienen desde Parral por el norte hasta Yungay por el sur.

"El 50% de nuestros clientes son netamente de Chillán y el resto de las comunas aledañas", comentó.

El ejecutivo agregó que una de las características de la marca ha sido su trasparencia comercial en términos de informar al cliente todo lo relacionado con el denominado "impuesto verde" que se aplica los automóviles nuevos.

"Esos pagos son aparte del valor del vehículo, sí dándole bonificaciones y como concesionaria aportamos muchas veces el costo de la inscripción", señaló.

En cuando a los precios, Villablanca detalló que parte desde los $5.590.000, que corresponde al valor promocional del modelo I-10, hasta los aproximadamente $32 millones para el modelo Grand Santa Fe.

"(Este último) es un modelo de lujo, muy apetecido en los Estados Unidos, pero que se vende también en Chillán y que ha llegado a tener problemas de stock por la demanda, por ser un auto familiar de tres filas de asientos (para 7 pasajeros)", acotó.

El jefe de Ventas de Hyundai Chillán dijo que el año pasado se incorporarán dos modelos de alta demanda como el Creta y el I-20 Active (tipo Crossover), más la renovación del modelo Elantra (sedán).

"Este año, la marca quiere seguir siendo la número uno en ventas en el país como lo fue el 2016", señaló.

Por esa razón, como estrategia comercial, el 2017 están con promociones en todas sus versiones con bonos para compra al contado o con sistema crediticio.

"Esto supera nuestras expectativas de crecimiento a nivel general de un 15% para este 2017 y creemos que seguiremos por esta misma vía ".

Pedro Souto, Jefe de Ventas de la sucursal, Chillán de Sergio Escobar."

Subaru tendrá nueva sucursal en Chillán

Para la concesionaria multimarca Salazar e Israel, la venta de automóviles ha estado en el promedio regional con Nissan (35 unidades al mes) y Mitsubishi como las marcas más comercializadas. "Nosotros vamos creciendo como lo hace el mercado. A esto se suma nuestra División Usados que aporta con 50 unidades mensuales", comentó Víctor Trujillo. El jefe de marca del grupo SK (Dodge, Chrysler, Jeep, Fiat, Tata, Mitsubishi, Ssangyong y MG) adelantó que en un par de meses se instalará una nueva sucursal de Subaru en la avenida Ecuador, a un costado del local de S&I.

15,2% se incrementó la venta de vehículos livianos y medianos en Chile durante en el primer trimestre de este, impulsada por un fuerte repunte en marzo según informó Anac.

6.131 unidades comercializadas durante el primer trimestre registró la región del Biobío con un crecimiento de un 7,6% y 738 automóviles más que en el mismo periodo de 2016.