Secciones

Academia de baile de Alejandra Jara arrasó en competencia de "All Dance"

DANZA. Chillanejos destacaron entre más de mil participantes que competían por un cupo en el Continental de Danza en Panamá y por los pasajes al Mundial en Orlando, Estados Unidos.
E-mail Compartir

Maribel Zúñiga Riquelme

La Academia de Baile de Alejandra Jara, que lleva 22 años impartiendo clases de danza en Chillán, participó y arrasó en la Competencia Internacional de All Dance 2017, realizada en este fin de semana en el Teatro Cariola, de Santiago, donde se mostraron un total de 171 coreografías.

Esta es la primera vez que el evento se realiza en Chile y la convocatoria reunió a distintas academias desde Arica a Punta Arenas, además contó con la participación de delegaciones de Perú y Argentina.

La academia chillaneja mostró 10 coreografías y obtuvo 98.7 puntos con la composición "Tribulaciones", el más alto puntaje de la competencia. Además, lograron el primer lugar dúos de adultos con Noelia Smith y Sofía Cox, y también consiguieron el primer lugar a nivel grupal en adultos con "Instintos".

Valentina Lazcani Jara obtuvo el segundo lugar como solista en categoría juvenil. El trío juvenil de Constanza Cartes, Rocío Blacud y Florencia Lagos consiguieron el segundo lugar. Y también segundo lugar en grupos pequeños con la coreografía "Antes de Dormir".

La docente Alejandra Jara resaltó el gran logro de sus alumnas y detalló la ardua preparación que llevaron adelante para conseguir este sitial.

-¿Cómo se prepararon para la competencia?

-Es un trabajo sistemático, todos los meses y todos los días vienen a clases y se trabaja no solamente técnica contemporánea sino que también trabajamos técnica Horton y acrobacia aplicada a la danza, son las asignaturas que impartimos en la academia, es un plan de estudio que se le aplica a todos los niños.

-Pero, ¿debieron dedicar más tiempo para realizar las coreografías?

-No es que dediquemos un tiempo específico, es que las coreografías tienen un tiempo aparte, los niños como formación están todo el año trabajando full. Nosotros ya teníamos agendado este tipo de actividades, así que teníamos que trabajar un poquito más intenso desde marzo.

-¿Cuáles son las competencias que siguen?

-Con este gran premio tenemos los cupos para participar del campeonato continental en Panamá en el mes de octubre y tenemos los cupos para ingresar al campeonato mundial en noviembre en la ciudad de Orlando, Estados Unidos.

-¿Las coreografías serán nuevas o las mismas con las que ya ganaron?

-Tengo la opción de elegir qué presentar y como coreógrafa es mi decisión elegir la coreografía. Además tengo que ver quiénes van a ir, tengo que elegir lo mejor de lo mejor y obviamente voy a priorizar por lo que tuvo mejor puntaje, ya que me dieron 10 cupos para presentar, lo que significa 10 coreografías, y yo veo la cantidad de gente que va.

-¿Tienen los recursos para asistir?

-Vamos a juntar los recursos. Hay apoderados que pueden apoyar y otros que no. Pero creo que si hacemos un esfuerzo como ciudad, porque ellas ya no sólo representan a la academia sino que a Chillán y al país, y creo que merecen el apoyo de todos, de toda la comunidad chillaneja.

Bailan por diversión o por una carrera

-Quienes participan en la academia, ¿lo hacen por diversión o tienen como meta convertirse en bailarines profesionales?

-Hay varias que quieren ser bailarines profesionales. De hecho mi hija de 17 años (Valentina Lazcani), que está conmigo desde los 3 años estudiando, ella ya quedó en una compañía de Argentina para el próximo año. Está esperando terminar el cuarto medio para irse a bailar.

-¿Hay más jóvenes en la misma posición?

-Hay algunas, más chicas que mi hija, que quieren hacer lo mismo, pero hay que ver, el tiempo dirá. Y los papás también veremos si las apoyamos o no. De hecho, tengo un chico que está terminando la carrera de coreógrafo en la Academia de Humanismo Cristiano, hay otro que se fue a la Escuela de Música y hay muchas ex alumnas dedicadas a la danza.

-¿Chillán tendrá la oportunidad de ver sus bailes?

-Como es tradición el 5 de agosto en el Teatro Municipal realizaremos una presentación, la que corresponde a la temporada de invierno.