Secciones

Defensor regional llega a la Suprema para sustituir a dos abogados de Chillán

E-mail Compartir

Al máximo tribunal de la República acudió el defensor regional del Bío Bío, Osvaldo Pizarro, quien decidió en febrero de este año sustituir a dos abogados que prestan servicio licitado a la Defensoría Penal Pública. Los cuestionados profesionales son Marcela Larraín y Fabián Cuevas, quienes presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones por considerar la medida adoptada por Pizarro como arbitraria, planteamiento que fue acogido por el tribunal chillanejo. Por ello, el defensor regional presentó la apelación, insistiendo que la sustitución es una facultad discrecional.

Estudiantes exigen que se condonen millonarias deudas

CHILLÁN. Secundarios y universitarios se movilizaron convocados por la Confech.
E-mail Compartir

Adhiriéndose a la convocatoria realizada por la Confederación de Estudiantes de Chile, alumnos secundarios y universitarios marcharon durante la mañana de ayer por el centro de Chillán.

La manifestación, que fue autorizada por la Gobernación de Ñuble, comenzó con la reunión de los estudiantes secundarios en la Plaza de Armas de Chillán, caminando por avenida Libertad en dirección a Avenida Argentina, donde se reunieron con otros escolares de liceos de la ciudad, como también se plegaron los alumnos de la Universidad del Bío Bío y la Universidad de Concepción.

La marcha continuó por calle Constitución, hasta llegar a la Plaza de Armas, donde los dirigentes insistieron en "la necesidad de condonar la deuda al millón de estudiantes que hoy se encuentran endeudados después de pasar por la universidad", según planteó la representante de la Coordinadora de Estudiantes Secundarios de Chillán (Cesch), Damary Cabrera.

La misma dirigente estudiantil dijo que "hay satisfacción porque se pudieron reunir varios colegios de la ciudad y eso nos da pie para que nos sigamos reuniendo y podamos planificar de mejor forma las protestas venideras".

Los organizadores cifraron en 600 los asistentes, en tanto desde Carabineros dijeron que los manifestantes llegaron a ser 300 personas.

Fijan juicio por el alevoso crimen de Rucapequén para el 16 de junio

E-mail Compartir

A las 9 horas del 16 de junio quedó agendado el juicio oral por el crimen de Rucapequén, en que el cabo primero Sebastián Fuentealba está acusado de haber dado muerte al carabinero Daniel Aravena, el 5 de enero de 2016, por un supuesto lío de faldas. Cabe recordar que la fiscal Patricia Suazo pide para el acusado una pena de 20 años de cárcel, mientras que la parte querellante pide el presidio perpetuo simple para Sebastián Fuentealba, quien interceptó a Aravena en la calle principal de Rucapequén, y tras solicitarle conversar, la víctima se negó y siguió caminando, recibiendo nueve disparos. El tribunal Oral en Lo Penal de Chillán conocerá el caso.

Gore aprueba recursos para el Liceo Industrial

EDUCACIÓN. Serán $237 millones para estudio de licitación de reconstrucción.
E-mail Compartir

El Gobierno Regional aprobó ayer los $237 millones que se necesitan para licitar el diseño de ingeniería de reconstrucción del Liceo Industrial de Chillán, establecimiento afectado por el terremoto del 27-F, y cuyos alumnos estudian actualmente en containers adaptados. Los consejeros regionales aprobaron por unanimidad el otorgamiento del dinero, que marca el primer paso, tras siete años de espera, para su anhelada reconstrucción.

Si bien aún no termina el proceso de estudio de ingeniería de diseño, desde ya se está proyectando la inversión que tendrá la construcción, la cual podría sobrepasar los $4 mil millones, para lo cual los parlamentarios se comprometieron a gestionar la ayuda necesaria para que el establecimiento funcione de manera óptima.

Padre e hijo quedan en prisión preventiva por tráfico de drogas

CHILLÁN. PDI decomisó más de 7 kilos de marihuana en el camino a Las Mariposas y encontró, además, munición.
E-mail Compartir

Por los delitos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de munición fueron formalizados durante la mañana de ayer, en el tribunal de Garantía de Chillán, dos hombres que son padre e hijo, tras ser descubiertos con más de 7 kilos de cannabis sativa en el interior de su domicilio.

La audiencia de control de detención se realizó ayer, pasadas las 13 horas, y la primera exposición la realizó el abogado de la Defensoría Penal Pública, Rodrigo Orrego, quien pidió declarar ilegal el procedimiento llevado a cabo por la Policía de Investigaciones, ya que en el informe entregado al Ministerio Público sobre el operativo habrían señalado que una denuncia anónima los alertó de la comercialización de droga en el pasaje San Nicolás, ubicado en el sector El Emboque, en el camino a Las Mariposas, al oriente de Chillán.

Sin embargo, los detectives no entregaron información respecto al origen de esta denuncia, lo que fue entendido por Rodrigo Orrego como una falta de indicios para ingresar al domicilio y hacer la incautación de la droga.

Aun así, la fiscal Tamara Cuello respondió diciendo que el trabajo de la PDI se ajustó a derecho, en tanto se mantuvo bajo reserva la identidad de quien denunció, ya que fue esa persona quien dejó en claro que Hernán Sastre Mardones, de 54 años, y su hijo Hernán Sastre Barriga, de 28 años, estarían detrás del tráfico de drogas.

Cerca de las 13 horas del día lunes, los detectives llegaron hasta el domicilio en cuestión, donde la dueña de casa (Ana Barriga, esposa del imputado) permitió voluntariamente el ingreso de los oficiales, quienes hallaron en distintas ubicaciones de la casa, incluyendo en el entretecho, las dosis de droga, que en total sumaron 7 kilos 672 de cannabis sativa, que en el comercio informal tiene un avalúo que asciende a $38 millones.

Además, en el mismo inmueble se encontraron 11 cartuchos calibre 22 y otra munición cartucho calibre 16. "Esto, presumiblemente, para defenderse", comentó en la audiencia la fiscal Tamara Cuello.

La abogada persecutora decidió dejar en libertad, pero citada a declarar, a Ana Barriga, mientras que solicitó la cautelar más gravosa para los imputados, ya que la gravedad de la pena asignada al delito hace presumir que van a cumplir condena de manera efectiva.

El abogado Rodrigo Orrego criticó que se imputara a padre e hijo como coautores del delito de tenencia ilegal de munición, ya que se encontraron las balas en el velador de uno de los dormitorios, y por ello disminuiría la cuantía de la pena.

No obstante, la jueza Claudia Madsen dictaminó "que ambos son un peligro para la sociedad", y por ello ordenó su ingresó a la cárcel de Chillán. Además, fijó un plazo de investigación de cuatro meses.

Imputados tienen prontuario penal

Hernán Sastre Mardones, de 54 años, sólo tiene una condena que data de 1989, mientras que en 2004 tuvo líos con la justicia por un delito de lesiones. Distinto es el caso de su hijo, Hernán Sastre Barriga, de 28 años, quien recién el 25 de abril fue condenado por un robo con intimidación que cometió el 15 de octubre del año pasado, cuando condujo un vehículo en el cual se trasladaban dos delincuentes que asaltaron a un bombero de una servicentro Copec. La jueza advirtió que, de ser condenado por el tráfico, perderá el beneficio carcelario.