Secciones

En Twitter: #MarchaConfech

E-mail Compartir

@mony_rebelada: Una vez más los encapuchados la hicieron, Las peticiones de los estudiantes pasan a segundo plano, en la tv sólo desórdenes.

@JoyceLeiva: Si el estado tiene $ para condonar deuda de empresarios, tb tiene $ para condonar deuda de estudiantes.

@ivetterubilar: Quieren educación y se comportan como delincuentes.

@ItsIanAlexander: ¿Por qué la @IntendenciaRM autoriza #MarchaConfech? Siempre los manifestantes provocan incidentes y se pierde dinero fiscal. ¡Siempre!

@lakathiiita: No sé si es #MarchaConfech o Parada Militar... que manera de haber contingente!!!!

@ortizmoreno78: Arriba los que luchan contra la educación de mercado que llena las arcas de los bancos.

@segbruce: Los encapuchados de siempre dando jugo.

@KristelLund: Así se protesta en Concepción. Lleno de vándalos cobardes.

@MiguelMrlRcn: Se cacha altiro q hay diversas cuentas falsas q se usan para dar la impresión q la #MarchaConfech no tiene apoyo LOL. La mayoría apoyamos!

@clasicamoderna: Condonación de la deuda. y en un futuro entre otras opciones subir los impuestos a los ricos para tener educación gratuita

@robussle: #MarchaConfech puros delincuentes... #carabineros mano dura con los flojos que se toman las calles.

Comentarios en la web

Guillier rechaza críticas del FA por apoyo de PC. Opiniones emol.com
E-mail Compartir

José Antonio Marín Castresana Guillier va a terminar con el pecho rasguñado de tanto arrastrarse.

Ruth González El Sr. Guillier es un destacado personero, quien gracias a su profesión ha logrado tener un concepto muy claro de las conductas de la clase dirigente de nuestra nación. Un gran profesional, y por su consecuencia personal es que no puede encasillarse en ningún partido.

Augusto Norsa . Fuera caretas. Es la Bachelet 3.0

Ariel Acuna. A todas las personas que sienten que la política es corrupta y no los representa, y por lo tanto no participan de ella quiero decirles que son cómplices pasivos, que la única forma de cambiar Chile es participando.

Gestión Gastronómica. En Concepción Comunismo y socialismo puro en donde el estado sea el gran padre y las individualidades no existan me parece historia conocida...

Distinguen a locutor milton vasquez como "trabajador ejemplar 2017"

E-mail Compartir

El destacado locutor chillanejo Milton Adrián Vásquez Soto va a ser reconocido como "Trabajador Ejemplar 2017" por el Rotary Club Chillán, en una ceremonia que se efectuará el jueves 11, a las 20.30 horas, en el Club Ñuble de esta ciudad. El reconocimiento lo hace el club rotario en el marco de la celebración del Día Internacional del Trabajo y ya es una tradición que cada año se destaque a un trabajador por los méritos demostrados en su actividad profesional. Además de locutor profesional, Vásquez Soto es Director de una compañía del Cuerpo de Bomberos de Pinto.

Correo

E-mail Compartir

Parque Schleyer

Señor Director:En relación a la controversia que se ha suscitado en torno al frustrado Parque Schleyer, podemos afirmar que es el resultado de una prolongada y mala política en la creación y gestión de las áreas verdes de la ciudad.

Lo que ha terminado en una colisión entre dos factores igualmente legítimos, como es la necesidad de contar con más y mejores viviendas, y la urgencia de contar con más y mejores áreas verdes y espacios públicos, en una ciudad altamente contaminada y que tiende a la segregación social.

En pertinente señalar que Chillán tiene 2.1 m2 de áreas verdes con mantenimiento por habitante (informe Observatorio Urbano, MINVU 2014) y la OMS recomienda 9 m2 por habitante. Ocupa el lugar 122 entre 222 comunas evaluadas. Una ciudad altamente contaminada y con un parque automotriz en constante crecimiento, hace más dramática la situación.

Hacemos un llamado a las autoridades a buscar una solución, que permita satisfacer tanto el interés particular como el interés general.

El aire limpio y saludable es de todos y nos solo de los usuarios de un parque o plaza y en materia de áreas verdes todo suma, independiente de su tamaño, y el orden de los factores no altera el producto.

Claudio Martínez Cerda, Secretario Ciudad y calidad de vida PS Chillán.


Grupo Literario se reúne

Señor Director:Terminado y analizado Chillán Poesía, nuestra institución retoma sus tareas habituales de trabajo literario en sus variadas alternativas. Hoy miércoles nuestro invitado es el antiguo socio Héctor Caro Quilodrán, escritor sancarlino que en su juventud firmó sus registros, pero exiliado salió a Europa en donde continuó y profundizó su veta de creador de novela y poesía, materializada en varios libros que siempre obsequia a nuestra biblioteca. Hoy, don Héctor se referirá a su amplia trayectoria internacional, la gestación de sus trabajos y sus vínculos con nuestro Grupo.

La cita es a partir de las 19.30 horas en la casa de la cultura Gonzalo Rojas de nuestra ciudad.

Fernando Arriagada Cortés, Secretario del G.L.Ñ.


Aristóteles y la Educación

Señor Director:Me ha impactado el suicidio y suicidio frustrado de dos alumnos del INSUCO. Si bien algunos intentarán desviar culpas, a la familia, a la herencia genética, yo con toda responsabilidad apunto al sistema educacional.

Al ser contratado como Profesor por la Ilustre Municipalidad de Curepto, la más extensa y la más pobre de la séptima región, me planteé ¿qué vas hacer? Y recordando a Aristóleles y su fundado Liceo en las afueras de Atenas, apareció la imagen de lo que se leía en su frontis. "No venimos a aprender para el Liceo, si no para la vida".

En la vida ¿qué prima?, ¿las competencias duras o las blandas? Hay que ablandar la vida.

Y en ese contexto eduqué a mis "hijos putativos", pudiendo verlos hoy con orgullo en Europa, múltiples profesores, alumnos de docencia que en su mismo Liceo imparten, empresarios.

Vergüenza da los comportamientos del hoy, de alumnos universitarios en una Clase Magistral de hace unos días, parece que falta les hace la figura del Orientador-Inspector. (El vigilante de puerta)

¿Qué decía Aristoteles?, ¿cuál era su objetivo último? La preparación para la vida. ¿Y qué se requiere en ella?, ¿qué se requiere para vivir y desarrollarse en un cuerpo social?

¿Educación en las TIC?. Sirven, pero de nada si existe un desequilibrio interior. En mi aula el primer ejercicio fue en un pie sostenerse y mirar a su Maestro; segundo, respirar; tercero, hablar (modular), mantener el dominio de su cuerpo y emociones. Mucho trabajo fuera del Liceo, "La Vinculación con el Medio", saludar.

Todas las sociedades se rigen por los mismos códigos, el respeto al otro. Grecia no inventó la democracia, sólo la institucionalizó, copiando los modelos tribales, en la toma de decisiones (y si no es democracia, es tiranía, que nadie acepta, por lo que querámosnos, respetémosnos).

El hombre cuando intenta crear lo nuevo, muchas veces cae en lo ilógico, ¡cuánto se puede aprender de quienes somos, de donde venimos, de nuestros abuelos y los abuelos de ellos!.

Dice un adagio oriental: "Recuérdate a tí mismo". Para que no pase aquello es que los campesinos decimos, al ver el engreimiento fatuo del dinero: "A esa vaca se le olvidó que fue ternera".

"Recordarnos y recordar" del donde venimos estimo que mucho nos puede aportar, creando "espíritus fuertes", capaces de subir una montaña, cruzar el mar y ser felices, como fin último de la vida. Sin olvidar que en las etapas de ese proceso, se creará la nueva ruta, lo innovativo, que tanto asusta a las estructuras.

Las competencias blandas se enseñan, aún en instituciones que parecen duras. El Ejército de Chile posee un "Manual de Urbanidad". Son las competencias blandas de quien podrá ser Edecán o Agregado Militar en una Embajada de nuestra Patria, al leer el manual podrá ver en quienes se fundamenta. Los hombres antiguos.

Ricardo Ernesto Ribbeck Vejar.