Secciones

Aldeas Infantiles SOS inicia campaña solidaria

AYUDA. En el Día de las Madres y de la Familia, la entidad hace un llamado a visibilizar y reconocer a aquellas mujeres que se esfuerzan por mantener unidas a su familia.
E-mail Compartir

Vivir en familia es algo muy valioso y muchas personas lo consideran un hecho natural, pero muchas mujeres en Chile están solas en la crianza de sus hijos, lo que aumenta las situaciones de riesgo para los niños y, en ocasiones, vulnera su derecho fundamental de vivir en un hogar con sus seres más queridos.

Es por esto que Aldeas Infantiles SOS eligió homenajear "el Valor de la Familia", tanto por aquellas madres que con valentía enfrentan las adversidades de la vida y dan todo de sí para cuidar a sus hijos; como también para destacar ese espacio único e irremplazable que es la familia, donde sus integrantes crecen juntos y se brindan protección, compartiendo diferentes experiencias, incluso, situaciones adversas, pero manteniéndose unidos a pesar de ellas.

Sin embargo, algunas mujeres no cuentan con las herramientas necesarias para ser buenas madres y criar desde el amor y respeto, porque ellas tampoco recibieron ese cariño y contención en su crecimiento. Es por esto que en Chile los programas de las Aldeas trabajan con cerca de 1.900 niños, niñas, adolescentes y sus familias que afrontan ese tipo de situaciones y están en riesgo de separarse.

Por el momento, la organización cuenta con estos programas de prevención sólo en Antofagasta, Santiago, Chillán y Temuco para ayudar a aquellas personas que por motivos asociados a la violencia física o psicológica, contextos vulnerables extremos o negligencia parental no están en condiciones de cuidar a sus hijos.

Por esto, que las Aldeas Infantiles SOS están invitando a la comunidad a participar de una nueva campaña con motivo del Día de la Madre y la Familia para seguir acompañando a las mujeres en la crianza, mediante una donación única que se puede hacer a través del sitio web http://www.aldeasinfantilessos.cl y que va desde los 5 mil pesos en adelante.

Además, invita a las todos a sumarse a este reconocimiento en redes sociales usando los hashtags #ElValorDeLaFamilia y #DaysOfFamilies.

Elenco de "Detrás del Muro" promete un bombardeo de risas hoy en Chillán

SHOW. Actores del programa de Morandé con Compañía de Mega, se presentan esta noche en la carpa circo de Av. O'higgins
E-mail Compartir

Una explosión de humor, eso es lo que promete esta tarde, a contar de las 20.00 horas en la carpa circo instalada en Avenida O'Higgins frente al Easy, el elenco de actores del famoso programa televisivo de Mega "Detrás del Muro", quienes se presentarán por primera y única vez en la capital de Ñuble con un espectáculo inédito.

Se trata de un espectáculo que ha recorrido el país, y que tenía como gran deuda su estadía en la capital de Ñuble. "Lo que tratamos de llevar a cada una de nuestras presentaciones, que es la entretención de principio a fin, con un humor transversal en la cual el público que en general asiste a nuestros espectáculos, es más amplio que el que comenzó viéndonos en Morandé con Compañía. Hoy tenemos un humor más familiar", recalcó Humberto "Beto" Espinoza, conocido actor y comediante por sus personajes de "El Fakir" y "Bebeto Chupeta".

El elenco, que arriba esta tarde a Chillán, está compuesto por Sandra Donoso, Belén Mora, Scarlet Ahumada, Patricio Fuentes, Kurt Carrera, Toto Acuña, John Serrano y Beto Espinoza, quien estuvo ayer en la capital ñublensina promocionando este evento. "Somos ocho actores en escena, hacemos un show de una hora 20 minutos aproximadamente", explicó Espinoza.

Para "Beto" Espinoza, hoy el contenido humorístico que presenta Detrás del Muro, es transversal, tanto para niños como adultos. "Tenemos público de todo tipo en nuestras presentaciones que hemos venido realizando desde 2014 a la fecha, y nos hemos dado cuenta que tenemos un público mucho más amplio, y de todos los estratos sociales. De ser un programa muy popular, hoy día la gente de un estrato distinto también nos va a ver, y eso nos llama mucho la atención. Nos ven muchos adultos, jóvenes, niños y por sobre todo gente de la tercera edad, y eso nos tiene muy complacidos, pero también los vemos con mucho respeto", explicó.

A su vez, valora esta opción que tiene de poder interactuar más de cerca con el público, gracias a estas presentaciones, saliendo de la rutina televisiva para que las personas puedan tener contacto directo con todo el elenco que hace reír a los chilenos los días viernes en Morandé con Compañía.

"Nosotros no tenemos la opción representarnos semana tras semana o días enteros como los circos, porque tenemos muchos compromisos con Morandé, entonces esta es una ocasión única para poder compartir con el público y estos tiempos los aprovechamos al máximo, por ello prometemos la vorágine que tiene cada una de las presentaciones, que son un bombardeo de humor", precisó Espinoza, quien se hizo conocido por personificar a Epidemia del programa Cachureos.

Público exigente

Beto ya se ha presentado en Chillán, pero en otros shows que han sido de índole privado con sus distintos personajes, y es la primera vez que llega junto al elenco de El Muro. Por lo mismo conoce cómo es el público ñublenisno, al que catalogó como exigente, por ello asume que tienen un doble desafío de hacer reír a carcajadas a los asistentes al show.

"Hay públicos y públicos, el de Chillán considero que es muy efervescente, muy crítico a la vez. Es un desafío constante para nosotros, sobre todo para el humor. A la gente le gusta pasarlo bien igual, pero son más críticos y es un doble desafío para poder brindarles un espectáculo para entretenerse y pasarlo bien", cerró el humorista.