Secciones

Condenan a mujer que dio muerte a su pareja

JUDICIAL. Tribunal la halló culpable de parricidio y arriesga 17 años de cárcel.
E-mail Compartir

En una dramática audiencia, el tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Chillán dictó ayer un veredicto condenatorio contra la mujer que el 23 de abril del año pasado acuchilló en el cuello a su pareja y le causó la muerte.

La defensa de Catalina Romero Gangas, de 26 años, planteó durante el juicio que ella incurrió en una legítima defensa y pedía la absolución, ya que la tarde de los hechos fue empujada por la víctima, Esteban Daza, de 23 años, quien supuestamente la habría agredido por celos.

A raíz de estos hechos, el defensor Gumercindo Quezada expuso que en la constatación de lesiones daba cuenta de la presencia de una lesión en el cráneo, producto de la caída de la mujer.

Sin embargo, desde el Centro de Apoyo a Víctimas del Ministerio del Interior, el abogado representante Guillermo Valdés, quien se hizo parte en la querella, dijo estar satisfecho por el veredicto, "ya que lo que se sabe acá con claridad, y se pudo acreditar, es que la mujer agredió con un cuchillo en el cuello a la víctima, causándole la muerte".

En efecto, la mujer declaró en el juicio y dijo que usó el cuchillo para intimidar a Esteban Daza, no para matarlo.

Sin embargo, tal como lo había planteado el fiscal Eduardo Planck en las audiencias que duraron dos días, este hecho se trató de un parricidio, y así lo entendió el tribunal.

Tras la entrega del veredicto, Gumercindo Quezada solicita que se le acojan tres atenuantes, entre ellas no oponer resistencia a la detención y colaborar con la investigación.

No obstante, desde la fiscalía local sólo le reconocieron la atenuante de irreprochable conducta anterior. Por ello, solicitan que se condene a la mujer a una pena de 17 años de presidio. La lectura de sentencia quedó fijada para el 23 de mayo.

En prisión preventiva quedó un hombre que dejó embarazada a su hijastra

E-mail Compartir

La medida cautelar de prisión preventiva decretó el tribunal de Garantía de Chillán en contra de un chillanvejano de 59 años, quien dejó embarazada a su hijastra.

La fiscal Patricia Suazo formalizó por el delito de violación al hombre, quien ya en 1994 había sido condenado por ese delito en Bulnes. No obstante, y pese a que esa pena ya está saldada y prescrita, la abogada persecutora manifestó que la conducta del hombre fue abusiva, en tanto la víctima -quien hoy tiene 18 años- sufre una discapacidad mental.

Según planteó la abogada persecutora, las violaciones ocurrieron entre diciembre de 2014 y abril de 2015. Durante ese periodo, las relaciones sexuales habrían sido reiteradas, y producto de ellas nació un bebé.

Tanto la psicóloga del Cesfam Federico Puga, en Chillán Viejo, como la familia de la adolescente, le preguntaron quién era el padre, pero ella se limitó a decir que era un hombre llamado 'Miguel' de quien nunca se comprobó su existencia, pero sí a través de un examen de ADN se comprobó que el imputado es el padre.

Regimiento chillanejo proyecta aceptar a mujeres en el Servicio Militar

CEREMONIA. Comandante Alejandro Sandoval afirmó, en ceremonia de entrega de armas, que ya hay mujeres oficiales y suboficiales en la rama de infantería.
E-mail Compartir

Hasta 2014, el propio comandante del Ejército, general Humberto Oviedo, planteaba que no era posible la integración de mujeres al Servicio Militar en el regimiento número 9 'Chillán', entendiendo que la infantería no era un área en la que se pudieran desempeñar tal como lo haría un hombre.

Sin embargo, ya este año el Ejército ha dado muestras de integración de la mujer a todas sus áreas, incluyendo la infantería. Es por ello que ayer, el comandante Alejandro Sandoval, jefe del 'RI-9', señaló que es un caso que se prevé que pueda ocurrir en un par de años.

"El Ejército tiene a muchas mujeres en sus distintas armas y servicios. Este regimiento, por disposición del Alto Mando, no lo considera, pero el próximo año o el siguiente no existiría ningún problema", afirmó el teniente coronel Alejandro Sandoval.

El comandante del regimiento explicó que "acá en Chillán no descartamos su integración, pero muchas otras unidades del Ejército si tienen a mujeres de infantería entre sus filas, y desde enero de este año ya hay oficiales que son de esta rama, así como ya hay suboficiales".

Ceremonia

Alcaldes de varias comunas de Ñuble y autoridades del mundo civil y uniformado estuvieron presentes en la ceremonia de entrega de armas.

Además, se hizo presente el gobernador de Ñuble, Álvaro Miguieles, quien destacó que "es una ceremonia de mucha emoción porque se entrega de manera simbólica el fusil a cada soldado conscripto. Son jóvenes que están pasando hacia la adultez". A modo de anécdota, la primera autoridad provincial saludó a los soldados y entre ellos entregó el fusil a uno de los jóvenes, ya que su familia llegó tarde a la ceremonia. El conscripto lo recibió entre lágrimas.

Sujeto robaba casas simulando ser un funcionario municipal

POLICIAL. Gustavo Lara (56) incurría en el 'cuento del tío', asegurando la entrega de beneficios de la Dideco de Chillán, para luego sustraer dinero y especies.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Son dos al menos los denunciantes de un hombre que fue capturado por Carabineros el pasado martes, tras robar diversas especies haciéndose pasar por un funcionario de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Chillán, con el tradicional 'cuento del tío'.

Si bien el hombre, identificado como Gustavo Lara López, fue detenido hace tres días, la fiscalía local de Chillán solicitó al tribunal ampliar la detención hasta ayer, con el objeto de establecer el delito en que incurrió y vincularlo con otras posibles denuncias de personas que han recibido la visita de un supuesto empleado público que solicita dinero para una colecta a beneficio, o bien engañar a la familia y llevarse especies.

Fue ayer, pasadas las 12 horas, que la fiscal Patricia Suazo determinó formalizarlo por dos delitos de robo en lugar habitado. Según comentó la abogada persecutora, "el 15 de mayo, a las 14 horas, ingresó a la casa de calle Quilamapu, de la población Arturo Prat, donde se presentó como funcionario de Dideco consultando por Rosa Aedo, quien efectivamente fue quien lo atendió".

Esa fue sólo la parte introductoria del caso, ya que una vez adentro, el hombre sacó una huincha de medir y, según contó la fiscal Suazo, el imputado le pidió ayuda a la víctima para hacer mediciones, distrayéndola. Aprovechando la situación, el hombre entró a un dormitorio y forzó la chapa del velador, para sustraer $280 mil en efectivo. Posteriormente, tras lograr su cometido, le dijo a Rosa Sandoval que una asistente social llegaría a su casa para concretar el beneficio. Sin embargo, nunca volvió.

Al día siguiente, el 16 de mayo, a la misma hora, concurrió hasta la calle Diego de Almagro, donde fue atendido por un hombre de avanzada edad llamado Evaristo Neira. Según comentó la fiscal Suazo, Gustavo Lara actuó de la misma forma, llevándose una cámara digital, un monedero, un portadocumentos y dinero en efectivo.

No obstante, Evaristo Neira dudó cuando Gustavo Lara no le mostró la credencial del municipio y vio que tenía los bolsillos abultados. Por ello llamó a un familiar, quien le ayudó a retenerlo mientras llamaban a Carabineros.

Ya que el imputado tiene un amplio prontuario por hurtos y condenas por estafas, el tribunal decretó la medida cautelar más gravosa. Además, se fijó un plazo de investigación de tres meses.

Funcionarios tendrán credencial

En el municipio de Chillán señalaron que actualmente los empleados no cuentan con una identificación oficial. No obstante, están en proceso de dotar de credenciales a todos los funcionarios de Dideco, quienes por sus funciones interactúan más con la ciudadanía. "Rogamos a la comunidad ser cautos y a exigir identificaciones, y si existiesen dudas, solicitar contactos telefónicos y corroborar la procedencia de la visita. El municipio ayudará en la tarea de identificar a sus profesionales en terreno para seguridad de los vecinos de Chillán", comentaron desde la casa edilicia.