Secciones

El Madrid se queda con la corona y apaga la supremacía catalana

TRIUNFO. Ronaldo y Benzema le dieron al club su título número 33.
E-mail Compartir

El Real Madrid se quedó ayer con la liga española de fútbol por primera vez desde 2011-12 gracias al triunfo por 2-0 como visitante sobre el Málaga. Cristiano Ronaldo y Karim Benzema llevaron a los madridistas a su título número 33 en su historia, dejando de lado el dominio su clásico rival, el Barcelona, que había ganado seis coronas de ocho posibles y tres de las últimas cuatro desde la temporada 2008-2009.

Otro desafío

Pero el Madrid todavía tiene por delante el gran desafío de la temporada. El 3 de junio jugará la final de la Liga de Campeones en Cardiff (Gales) ante la Juventus, que se quedó con el título de la Serie A días después de haber conquistado la Copa Italia.

"Fue una liga bastante disputada. Este es un premio a la regularidad . Este equipo se merecía conquistar una liga después de tanto sacrificio", dijo tras el partido el capitán del Madrid, Sergio Ramos.

"Tuvimos malos partidos pero supimos mantener la compostura cuando el equipo más lo necesitaba", agregó el jugador.

El Madrid se puso en ventaja al minuto de juego cuando Ronaldo dejó en el camino al arquero y definió abajo tras recibir un gran pase de Isco.

Benzema anotó el 2-0 a los 55' tras un rebote después de una atajada del arquero del Málaga. Los "merengues" cerraron de esta forma la liga anotando en sus 38 compromisos, algo inédito en la historia.

El Real Madrid terminó la temporada con 93 puntos, tres más que el Barcelona, que en su estadio sufrió más de lo esperado para ganarle 4-2 al Eibar, que sorprendió al ponerse en ventaja dos veces gracias a un doblete del jugador japonés Takashi Inui.

"el día más feliz"

"A lo mejor es el día más feliz de mi vida profesional", dijo luego del partido el entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane.

"Ganar una liga es muy difícil y en mi opinión la española es la más fuerte del mundo. Tenemos que estar orgullosos de todo el equipo y el cuerpo técnico. Mucha gente no quería que el Real Madrid ganara, pero ahí estuvimos luchando hasta el final", aseguró el lateral brasileño Marcelo.

Fin de fiesta

E-mail Compartir

Recuerdo a Jorge Valdano en los '90 usando la frase "fin de fiesta" para referirse al término del campeonato español, cuando era DT del Real Madrid. Este fin de semana nosotros tuvimos nuestro propio final, aunque no podría llamar al fútbol chileno una "fiesta". Ya lo mencionaba la semana anterior: el nivel de nuestro torneo hace rato que no da para celebraciones, por más entretenida que sea la disputa del título. Aún así, debía haber un campeón y fue Universidad de Chile el equipo que definitivamente hizo mejor las cosas para llevarse su merecida estrella número 18. Aquí el primer responsable a felicitar es Ángel Guillermo Hoyos, un DT que logró revivir a su plantel del desastre dejado por Sebastián Beccacece. Recuperar la confianza y el fútbol, además de reunificar a un grupo de jugadores que hace rato parecía quebrado, es la prueba de que atributos como seriedad, humildad y cautela, dan frutos.

Por otro lado, está el fiasco de Pablo Guede con un Colo Colo que lideró casi todo el campeonato y que de a poco, entre desconfianzas, espionajes y frases para la galería, fue debilitándose hasta tener el peor de los finales desde 2010, cuando Diego Cagna también dilapidó un campeonato que tenía casi ganado frente a la UC. La semana pasada Aníbal Mosa lo respaldó públicamente, pero todos sabemos lo que eso suele significar en casi en todos los casos. Si no, pregúntenle a Claudio Ranieri y a tantos otros. Los hinchas piden la cabeza de Guede y lo culpan como el principal responsable de la pérdida del título. Porque nada duele más que creer que está todo listo para celebrar y que finalmente venga un equipo que pelea el descenso para aguarte la fiesta.

Por otra parte, lo de Universidad Católica defendiendo el título fue, a lo menos, triste. Su status de bicampeón no le sirvió para ir por el 'tri' y sólo se consoló un rato enfocándose en Copa Libertadores. Ahí también fue eliminada en primera fase, como colista de grupo, quedándose además fuera de Copa Sudamericana. La hinchada critica duramente a Mario Salas por sus cambios inentendibles y por experimentar con su fallida línea de tres al principio del torneo, lo que le costó puntos fundamentales para retener el título.

Pero, más allá de este resumen, el fútbol chileno sigue en deuda y sólo el tiempo podrá decir si el nuevo sistema que regirá desde 2018 será la solución. Por el momento, y sobretodo a nivel internacional, ilusionarse es de ingenuos.

Cecilia Lagos

"Universidad Católica defendiendo el título fue, a lo menos, triste. Su status de bicampeón no le sirvió para ir por el 'tri' y sólo se consoló enfocándose en la Libertadores""

*Cecilia Lagos es periodista deportiva. Ha colaborado con medios como ESPN y el Daily Mirror y fue rostro de esa área en TVN.

Vidal le abre las puertas del Bayern a Sánchez: "Tiene que venir al mejor equipo"

POSIBILIDADES. Las perspectivas de que el delantero chileno deje el Arsenal crecieron ayer, cuando quedaron fuera de la próxima Champions, pese a ganar.
E-mail Compartir

El volante nacional Arturo Vidal pidió abiertamente a Alexis Sánchez como su nuevo compañero en el Bayern Munich. Según la figura nacional de ese equipo, el tocopillano puede demostrar en ese club que puede estar de igual a igual con los mejores del mundo.

"Claro que me gustaría que (Alexis) venga porque es un extraordinario jugador que lo está haciendo muy bien en Arsenal, pero creo que le falta un paso para pelear entre los mejores del mundo", comentó a radio Cooperativa.

"Para eso tiene que venir al mejor equipo del mundo. Arsenal es un equipo que lo está haciendo bien, pero no es tan fuerte como los otros que hay en este momento. Si se quiere comparar con los demás debe venir donde están los fuertes", agregó el jugador formado en Colo Colo.

Buenos augurios

Vidal aseguró que a su compañero en la selección chilena "claramente le iría muy bien acá (en Alemania). Es un jugador joven que entrena muy bien y esperamos se le dé la posibilidad de venir porque ahí va a mostrar toda su calidad".

El mediocampista nacional, además aseguró que le ha hablado bien a la dirigencia de FC Bayern sobre Alexis. "Siempre que me han preguntado he dicho que es el jugador que debe venir", expresó.

Sufre en inglaterra

Alexis Sánchez volvió a marcar ayer por el Arsenal, aunque esta vez su conquista no sirvió para que su club lograra meterse en la Champions League del próximo año.

El tocopillano anotó el segundo tanto de los "Gunners", quienes superaron a Everton por 3-1. De todos modos, el resultado fue insuficiente ya que terminaron quintos con 75 puntos y solo podrán jugar la próxima Europa League.

Lo que impidió al Arsenal clasificar fue el triunfo del Liverpool 3-0 sobre el Middlesbrough. Con este resultado, los "Reds" terminaron cuartos con 76 puntos.

Con esto, el Arsenal se queda fuera de la Champions por primera vez desde la temporada 1995-1996.

Su posible futuro

El chileno podría estar viviendo sus últimos días en Arsenal y ayer se mostró ofuscado al salir lesionado y sin saludar al público desde la cancha, actitud que le valió las críticas de parte de la prensa inglesa.

Sánchez, en proceso de negociación con la dirigencia del Arsenal, podría marcharse a algún club que sí le ofrezca jugar la Champions. Entre estos aparecen, aparte del Bayern Munich, el Chelsea y el Manchester City, en Inglaterra, mientras en España el Atlético de Madrid tendría interés en el delantero. En Italia la Juventus está en la misma posición.

Guardiola festeja el tercer lugar

Pep Guardiola, técnico del Manchester City del arquero Claudio Bravo, dijo ayer que está "encantado" de cerrar la liga inglesa 2016-2017 en tercera posición y de disputar la próxima Champions, pero hizo hincapié en la necesidad de "reducir la desventaja con los mejores equipos de Europa". El City, comentó, "no es un club que tenga gran historia en Europa", pero "podemos acercarnos a la elite".

1995-1996 10-2