Secciones

Con pleno éxito se desarrolla la Semana de la Seguridad 2017

E-mail Compartir

Para promover la cultura de la prevención entre las empresas socias, la Comisión de Seguridad y Salud Ocupacional de la CChC Chillán viene desarrollando por estos días la Semana de la Seguridad, bajo el lema "No más accidentes, trabajemos seguros".

Las actividades comenzaron el martes con el lanzamiento de la Campaña de Alimentación Saludable, con énfasis en el autocuidado. Este miércoles se realizó el Taller Matriz de Riesgos que contó con la relatoría de Wilfredo Muñoz, jefe del Departamento de Prevención de Riesgos de Prom Ingeniería Ltda.

Hoy jueves, a las 9 horas, se realizará la charla Riesgos en Altura, a cargo del equipo de Mutual de Seguridad, y a las 19 horas se distinguirá al cuadro de honor por Mejor Gestión Preventiva, que reconocerá a 15 empresas que alcanzaron una destacada gestión en seguridad, según sus tasas de accidentabilidad y siniestralidad.

Concejal Joseph Careaga sufrió atropello en el centro de Chillán

SALUD. El edil gremialista fue embestido por una camioneta, resultando con diversas fracturas costales. Quedó internado en la Clínica Chillán.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Un accidente de cuidado fue el que sufrió ayer por la mañana el concejal de Chillán, Joseph Careaga Palma (UDI), toda vez que fuera impactado por un vehículo en la intersección de las calles 5 de Abril y Bulnes del centro de la capital provincial.

El evento protagonizado por el edil gremialista tuvo lugar a eso de las 11.30 horas, momento en que Careaga atravesaba la calle Bulnes. Aquello no es una tarea sencilla para él, dado que se traslada en una silla de ruedas.

Fue en ese momento que una camioneta marca Mitsubishi le impactó, provocando que la autoridad comunal cayera de la silla y rodara varios metros.

Aunque el concejal estuvo consciente en todo momento y se quejaba de un dolor en la base de su espalda, la situación obligó a movilizar al servicio de urgencia SAMU con prontitud. Aquello porque el edil sufre la enfermedad denominada osteogénesis imperfecta, la que comúnmente es conocida como "huesos de cristal".

Por lo mismo, un accidente de estas características puede ser mucho más complejo en estos casos que para el común de las personas. Por lo mismo, Joseph Careaga fue trasladado hasta el Hospital Herminda Martín para ser evaluado y determinar con exactitud su estado de salud.

Fracturas

El concejal chillanejo fue profundamente evaluado por personal del hospital base de la capital provincial, desde donde fue derivado a la Asociación Chilena de Seguridad para realizarse distintos exámenes y un scanner, a fin de descartar cualquier otra situación que pueda ser de cuidado.

Por lo pronto, la familia de la autoridad informó que el edil sacó como saldo diversas fracturas costales que lo tienen con molestias, pero aunque aquellas lesiones son de cuidado y revisten cierta gravedad, se encuentra fuera de peligro y estable.

En tanto, la conductora de la camioneta quedó en libertad a la espera de ser citada por el tribunal correspondiente.

Alcalde preocupado

El concejal Joseph Careaga es bastante conocido, no sólo en la comuna de Chillán, sino también en el resto del país.

Por lo mismo, lo ocurrido generó inquietud, provocando un estallido en las redes sociales, donde la noticia de su accidente se viralizó prontamente.

El alcalde Sergio Zarzar, quien se encontraba sosteniendo diversas reuniones en Concepción, se mostró profundamente preocupado por el estado de salud del edil.

"Lamentamos profundamente el accidente que sufrió nuestro concejal Joseph Careaga en el centro de la ciudad. Afortunadamente, y de acuerdo a lo que nos han informado, su estado es bueno y no tendría mayores problemas, aunque está en observación, dado algunas características que le son propias. Como municipio insistimos en el cuidado que deben poner al volante nuestros conductores", apuntó.

El jefe comunal se mostró esperanzado en que el edil se recupere pronto.

"Esperamos tenerlo de regreso cuanto antes en el concejo para seguir recibiendo el gran aporte que hace cada día por la ciudad", finalizó la autoridad chillaneja.

Preocupación nacional de la UDI

La noticia del accidente del concejal Joseph Careaga ha sido motivo de preocupación para la UDI a nivel nacional. Así lo confirmó el dirigente gremialista Gustavo Sanhueza, afirmando que ha mantenido muy informada a la presidenta nacional del conglomerado, Jacqueline van Rysselberghe, y también al senador Víctor Pérez, quien aún estando fuera del país, ha mantenido permanente contacto telefónico para estar al tanto de la evolución del edil. "Estamos muy preocupados por Joseph y aprovecho de agradecerle a la comunidad por la permanente preocupación por su salud", apuntó Sanhueza.

horas de ayer 11.30

Oficina municipal organizó despedida a Suboficial Mayor de Carabineros

E-mail Compartir

En una ceremonia presidida por el encargado de la Oficina Municipal de Seguridad de Chillán, Renán Cabezas, realizada en las dependencias municipales, se despidió al Suboficial Mayor Raúl Carriel Muñoz, quien se acogió a retiro de Carabineros de Chile al cumplir treinta años de servicios entregado a la comunidad.

En la oportunidad, el Suboficial Mayor Carriel se dirigió a los presentes para agradecer el apoyo entregado y el trabajo mancomunado realizado entre la institución y la OMSE. Además, aprovechó la oportunidad para agradecer a sus camaradas uniformados por su vocación y entrega.

Quillón está a un paso de tener una Subcomisaría

ASCENSO. Unidad de Carabineros dejaría de esta forma la categoría de Tenencia.
E-mail Compartir

Gran esperanza existe actualmente en la comuna de Quillón, donde el alcalde Alberto Gyhra remitió diversos antecedentes a Carabineros de Chile a fin de que la actual Tenencia de la comuna ascienda al rango de Subcomisaría.

"Hemos puesto a disposición de Carabineros todas las solicitudes para que esto se realice. Es una decisión técnica que debe determinar la institución", apuntó el edil.

El alcalde Gyhra agregó que la medida es necesaria en la comuna, ya que "he buscado convencer a las autoridades por todos los medios. Creo que hoy somos más que Quirihue y Coelemu".

Actualmente, la repartición policial cuenta con 28 efectivos como dotación uniformada, con un teniente a cargo. Ahora, con esta modificación, Quillón superaría los 50 efectivos a su haber, además de un teniente y un capitán al mando.

Cabe señalar que este ascenso de la unidad de la policía uniformada no sólo considera mayor personal, sino también un aumento en los recursos logísticos con que Carabineros combatirá el delito en la comuna.

Asimismo, Quillón mantiene en sus dominios una moderna infraestructura para albergar las actividades policiales.

Al respecto, el Prefecto de Carabineros de Ñuble, coronel Erik Flores, confirmó la información, apuntando que atendieron la demanda comunal respecto de la necesidad de aumentar la dotación policial.

"El estudio respectivo está en curso, el que de aprobarse se concretaría en el corto plazo. Este estudio comenzó hace dos meses y debe resolverse en el corto plazo", sostuvo la autoridad policial.

Gran necesidad

Es un hecho que Quillón aumenta considerablemente su población durante la temporada estival, toda vez que es requerida por veraneantes por ser un bello balneario. Por lo mismo, la comuna pelea con fiereza contar con una Subcomisaría, por lo que el alcalde Alberto Gyhra se mostró confiado en que las autoridades policiales atenderán este requerimiento.