Secciones

Gonzalo Fierro y su presente en Colo Colo: "No soy un ídolo ni un cabrón"

FÚTBOL. Guede "nunca me dijo que me iba del club", aclaró ante los rumores.
E-mail Compartir

Luego que se rumoreara su eventual desvinculación de Colo Colo tras el fracaso en el Torneo de Clausura, el referente de los albos Gonzalo Fierro finalmente logró quedarse y ayer sacó la voz para abordar esta situación.

"Contra Cobresal no fui citado por decisión técnica solamente, ese es el tema. Pablo (Guede) habló conmigo y me comentó que no jugaba contra Cobresal. Él llevó jugadores para atacar por las bandas y me dio la explicación", reconoció el jugador en una entrevista con radio ADN, en relación a no haber sido considerado para el compromiso ante los mineros por la última fecha del certamen.

"Pablo, según conversamos el martes, nunca me dijo que me iba del club o que me quería sacar, el tema se aclaró y muchas cosas que se hablaron no son ciertas. Tengo contrato vigente y todo está encaminado de buena manera", añadió Fierro al ser preguntado sobre si se queda en el plantel.

"Fue transparente la conversación entre ambos (...) Siempre estuve tranquilo, nunca estuve incómodo, nunca estuve preocupado del tema, porque como te digo, teniendo contrato vigente, ni el técnico ni el presidente ni nadie del club se te acerca a hablarte de ese tema, así que por ese lado, va todo encaminado bien", reiteró en radio ADN.

"trabajo día a día"

En ese línea, el otrora capitán del Cacique sostuvo al citado medio radial: "No me considero ni un ídolo ni un cabrón. Trabajo día a día y creo que mi trabajo lo hago bien".

Al ser consultado sobre las eventuales salidas del club, Fierro contestó: "No, la verdad es que (sé) lo mismo que saben ustedes. Tengo vacaciones hasta el día 19. Quien viene o quien se va hasta el momento es lo que sabemos todo. Hay que esperar también hasta el día 31, ahí ya se va a empezar a saber más cosas".

Además, valoró el apoyo que le dio el seleccionado Arturo Vidal en las redes sociales. "Es lindo que tu trabajo lo reconozca alguien tan importante como Arturo Vidal, sus palabras me pusieron muy contento porque es alguien reconocido en el mundo", manifestó Fierro.

Jarry debutará ante Khachanov en primera ronda de Roland Garros

PARIS. En el sorteo también había otros tenistas como Stanislas Wawrinka.
E-mail Compartir

Tras superar con éxito sus tres partidos de clasificaciones al cuadro principal, el tenista chileno Nicolás Jarry (204° del ATP), ya tiene un primer rival para la primera ronda de Roland Garros.

Ayer se realizó el sorteo en París entre los jugadores que superaron la qualy del Grand Slam, en el que la suerte determinó que la segunda raqueta nacional se enfrentará en una primera instancia al joven tenista ruso Karen Khachanov (54° de la ATP).

Así, quien será el primer chileno que participe en un Grand Slam en seis años, se medirá en la arcilla parisina por primera vez frente al ruso, con quien no se había topado antes en el circuito.

La última vez que un tenista nacional había clasificado a un Grand Slam, fue en 2011, cuando Fernando González compitió en el US Open, del que fue eliminado en primera ronda por el croata Ivo Karlovic.

Quién es el rival

Nacido en Moscú, Khachanov tiene 21 años y mide 1,98 metros, misma estatura de Jarry. Quien actualmente es la principal raqueta de Rusia, jugó cuatro torneos en la temporada de arcilla, sumando cinco triunfos y cuatro derrotas, siendo su mejor presentación los cuartos de final en el Conde de Godó.

En 2016 comenzó en el puesto 153° y terminó el año como 52° del ranking, tras una temporada que significó su crecimiento como jugador.

Su último torneo, antes del debut parisino frente a Jarry, fue el Masters 1000 de Madrid donde cayó en la primera ronda frente al mismo Goffin.

Quien podría terminar con el sueño de Jarry en Francia, es dirigido por el español Galo Blanco y su centro de entrenamiento lo tiene en Barcelona.

Entre las alternativas de rivales que había en el sorteo del cuadro principal, había figuras como el suizo Stanislas Wawrinka (3° ATP).

De ganar el primer partido, para el que todavía no se ha definido ni la hora ni la fecha en la que ocurrirá, el chileno chocará en segunda ronda con el vencedor del duelo entre el checo Tomas Berdych (14 de la ATP y cabeza de serie número 13) y el alemán Jan-Lennard Struff (47°).

Sevilla admite "principio de acuerdo" por Sampaoli, pero rechaza bajar el pago

DEFINICIÓN. "Solo cabe la cláusula completa", dijo el presidente del Sevilla. "No se ha discutido la cantidad", señaló la AFA. ¿El valor? US$ 1,5 millón.
E-mail Compartir

El Sevilla anunció ayer que logró un "principio de acuerdo" con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para que le rescindan el contrato al técnico Jorge Sampaoli. El viaje de la dirigencia trasandina a España le abre las puertas al estratego para cumplir su sueño: dirigir a la selección de Argentina.

El presidente de la AFA, Claudio Tapia, viajó a España para reunirse con la dirigencia del Sevilla y negociar la salida de Sampaoli, quien entrenó una temporada al club andaluz y lo clasificó a la próxima Liga de Campeones.

"Este principio de acuerdo queda pendiente de la redacción y presentación de los pertinentes documentos, que deben estar firmados por las partes el próximo jueves 1 de junio", señaló el Sevilla en un comunicado de prensa.

Plata en la mesa

El club había dicho que la AFA tendría que pagar los 1,5 millones de euros (US$ 1,7 millones) de la cláusula de rescisión del contrato, vigente hasta junio de 2018. "En nuestra cabeza solo cabe la cláusula completa, un millón y medio es un millón y medio. No hay otra", expresó el presidente del Sevilla, Pepe Castro, poco antes del anuncio del acuerdo.

Sin embargo, la AFA emitió su propio comunicado en el que afirmó que "en las conversaciones no se ha discutido en ningún momento la cantidad fijada como cláusula de rescisión del contrato del técnico. Todas las partes se sienten satisfechas por el acuerdo".

Loas al dt

Al arribar a España, Claudio "Chiqui" Tapia, el presidente del fútbol argentino, llenó de elogios al ex DT de la selección chilena. "Me parece que es un técnico que tiene lo que necesita nuestra selección y en el momento deportivo que vivimos puede ser importantísimo. Para él es un sueño y para nosotros tener al mejor técnico del fútbol mundial es importante".

En argentina

Por su parte, Sampaoli llegó el jueves a Argentina y su primer partido con la selección será un amistoso contra Brasil el 9 de junio en Melbourne (Australia). Su tarea es clasificar a la "Albiceleste" a Rusia 2018 del próximo año, en unas clasifictorias sudamericanas en las que ocupa el quinto puesto, con juegos pendientes en septiembre y octubre ante Uruguay, Venezuela, Perú y Ecuador. De mantenerse quinta, tendrá que jugar un repechaje ante el ganador de Oceanía.

El mea culpa de la dirigencia de la AFA

Tapia reconoció errores en la forma en que comunicó que Sampaoli era el elegido para reemplazar al despedido Edgardo Bauza. "Hay que ser respetuoso, darle el lugar que se merece a la negociación y al finalizar la daremos a conocer. Tienen razón los que se enfadaron. Es un técnico que estaba trabajando y yo hubiera reaccionado de la misma manera. No fue la mejor forma", resaltó.

millón es el monto de la cláusula de salida con la que Jorge Sampaoli podrá dejar el Sevilla. La AFA debe pagarla en su totalidad. US$ 1,5

de junio es el plazo que otorgó el Sevilla para que las partes entreguen toda la documentación y redacten el documento final. 1