Secciones

Comentarios en la web

Piñera responde a tuit de Bachelet: "La derecha no es el lado oscuro de la fuerza". Emol.
E-mail Compartir

Bernardita Nanjarí. Toda la razón presidente Piñera, mas que demostrado en estos 4 años. Ellos son las fuerzas del mal: resentidos, deshonestos, mentirosos, envidiosos y lo peor con un doble discurso de igualdad.

Augusto Aedo. Imagine un mundo con pura Izquierda...estaríamos igual que en Venezuela o Cuba, o mejor dicho podría irse esos lares y ser mucho más feliz. De seguro alguien podría pagarle el pasaje.

Guillermo Candia Rojas. A Piñera le soplaron el contenido. Él que fue el primero que habló de juego limpio, es el que más se lo ha saltado.

Mariano Labrador. La gente que no tiene dinero para darle estudios a sus hijos en Chile escucha a Darth Vader decir que acabará con la educación gratuita y es una persona que tiene 2.600 millones de dólares en sus cuentas, eso sí es de una maldad absoluta.

Zenon Delva Neira. Ahora rasgan vestiduras por un comentario donde ni siquiera son aludidos.

Centro de Salud Familiar Isabel Riquelme celebró su 32° aniversario

E-mail Compartir

Un nuevo aniversario conmemoró el Centro de Salud Familiar Isabel Riquelme, establecimiento de atención primaria que cumplió 32 años en un remozado edificio de 2.354 metros cuadrados, que fue recientemente inaugurado para brindar atenciones de calidad y seguridad a casi 20 mil usuarios de la comuna. En estas tres décadas de existencia diversos han sido los avances de este cesfam, que actualmente cuenta a su haber con el Centro Comunitario de Salud Familiar Doña Isabel, que atiende a 6 mil personas de los sectores Islas del Sur. Su directora es Cristina Lermanda.

Correo

E-mail Compartir

Serviu y Schleyer

Señor Director:Creo que el Chile del siglo 21 debe empezar a dejar atrás las odiosidades del pasado y la lucha de clases que, dada alguna coyuntura, da la impresión que sigue con mucha fuerza y que está lejos de desaparecer. En este caso, me refiero específicamente a la problemática generada por las viviendas que se pretenden construir en el sector Schleyer. Desde mi punto de vista no debieran existir los sectores de primera o segunda categoría. La integración social apunta precisamente a cómo somos capaces los seres humanos de convivir en una sociedad más igualitaria y con las mismas oportunidades para todos.

El Serviu en este caso está tomando esa bandera de lucha, que esperamos se sumen todos los actores y autoridades para empujar el barco hacia ese objetivo y sentar un precedente para iniciar la construcción de una integración social de verdad.

Mario A. Vera Ch.


Candidatos con Sello Verde

Señor Director:Ante la lluvia de promesas que han dejado caer los numerosos candidatos a La Moneda, se hace imperioso que exista un filtro previo para cada una de ellas, para estudiar las reales posibilidades de ser llevadas a la práctica, obteniendo un "Sello Verde" todas aquellas que superen con éxito esta prueba, lo que se traduciría en que los chilenos voten completamente informados, dejando a un lado los "populistas y sus caramelos revenidos". Porque mientras ningún candidato a cualquier cargo de elección popular, en especial para presidente de Chile, se responsabilice y garantice con su patrimonio personal o familiar cada promesa de campaña, y que además no tengan la obligación de rendir cuentas después de sus respectivos mandatos, sin lugar a ninguna duda cualquiera se puede presentar a candidato a la presidencia de Chile.

Luis Enrique Soler Milla.


Propuesta política

Señor Director:Si juntásemos o esperásemos a tener todos los recursos que se necesitan para comprar un auto, una casa, e incluso los muebles y cosas que se necesitan no daríamos respuesta a tiempo de todas las necesidades de nuestras familias. Este es un ejemplo muy claro respecto de la flexibilidad económica con la que nos desarrollamos hoy, pero que no parecen entender quienes se niegan a que existan concesiones para la construcción de grandes obras de infraestructura. Al respecto se debe evitar de todas maneras las concesiones ventajosas que generen abusos sobre los intereses de todos los chilenos como hemos visto en el pasado, pero no podemos generar una figura ideológica negativa respecto de la inversión privada, sería deseable promover algún tipo de clarificación reglamentaria a fin de que, se delimiten las garantías fijando reglas claras que garanticen el interés fiscal.

Debemos abrir la alternativa de una concesión que permita adelantar el tener infraestructura adecuada que el Estado por sí sólo hoy día no está en condiciones de tener, nuestra próxima presidente tendrá que generar un plan de infraestructura no solo estatal si no que por la vía de concesiones nos permita generar un impulso significativo en términos de reactivación de la economía, sino lo más importante, dar respuesta a las necesidades de las familias chilenas.

Cuando la candidata Carolina Goic manifiesta la voluntad de que se construya vía concesiones se plantea que se garantice el interés fiscal, que además no sea concesión administrativa por la que los servicios serían entregados y garantizados por el Estado, por lo que realiza una propuesta seria de crecimiento y desarrollo para nuestro país.

Leonardo Valencia Chourio


Accidente de concejal

Señor Director:Mucho silencio en la responsabilidad política de la UDI local respecto al accidente sufrido por el concejal Joseph Careaga. Digo esto por pertenecer él a un partido político "importante" y económicamente fuerte, donde es uno de los que ha recibido mayores aportes públicos y privados de financiamiento. Recibiendo del Estado -solamente el 2016- $1.000 millones, el que mayor aporte recibiera del total de $6.000 que despilfarró el Estado de Chile en ellos. Esta situación, y ante la utilización política de personas en la condición del Sr. Careaga, hace preguntarse dónde está la solidaridad que dicen tener y el compromiso de protección con personas que sirven lealmente a ellos y profesan las convicciones de la llamada UDI popular. No era raro cruzarme o encontrar al Sr. Careaga incluso en horas de la noche, solo, sin acompañamiento, transportándose en su silla. Por ello cuando se silencia la responsabilidad política de quienes debieron protegerlo, no queda más que pensar que al interior de esta coalición no existió el compromiso humano con su militante y la real preocupación manifiesta en discursos y palabras es sólo un discurso vacío, puesto que la caridad -según dicen- comienza por casa. Como el vecino o vecina de mi barrio que, viéndome en condiciones difíciles, me ha ayudado sin mediar finanza alguna, pero en este caso donde rondan millones, nada se destina a la protección de uno de sus servidores.

Enrique Edis Jara Rivera.