Secciones

Coelemu: indagan muerte de hombre hallado en la vía pública

E-mail Compartir

Hasta el Servicio Médico Legal de Chillán fue derivado el cuerpo de un hombre hallado muerto en plena calle, en el sector de Recinto Matadero, de la comuna de Coelemu. El hecho quedó al descubierto por transeúntes que transitaban durante la noche y dieron cuenta de la presencia del hombre de más de 50 años, quien no daba señales de vida. Por ello, llamaron a carabineros de la subcomisaría de Coelemu.

El jefe de la unidad policial, capitán Walter Barramuño, planteó que "esta persona tenía un fuerte olor a alcohol, además tenía vómito en su boca, tiene que haberse acomodado para dormir en el estado de ebriedad y por el alcohol tuvo que haberse asfixiado con su propio vómito". De esta forma, tras realizar una inspección externa, se determinó que no existía intervención de terceros en su muerte, aunque lo deberá ratificar la autopsia.

Fuego consume una vivienda en villa Doña Isabel

CHILLÁN. Incendio afectó a trabajador de la Gobernación, Antonio Pulgar.
E-mail Compartir

Ni siquiera la rápida acción del Cuerpo de Bomberos de Chillán pudo salvar la vivienda de Antonio Pulgar, funcionario de la gobernación de Ñuble que resultó damnificado, junto a otros tres adultos, tras un voraz incendio.

Según relató Pulgar, alias 'El Charro', "el incendio se originó al parecer por el calentamiento del ducto de la chimenea". Esto, hasta ahora, es la principal hipótesis que barajan desde el Departamento de Estudios Técnicos del Cuerpo de Bomberos, quienes realizaron el peritaje en el lugar, para así determinar las causas exactas.

Según señaló Antonio Pulgar, "al menos se pudo evitar la propagación del incendio hacia la vivienda contigua, porque se trata de casas pareadas, entonces el daño fue menor".

La casa, en efecto, está ubicada en el pasaje Agua Marina en la villa Doña Isabel, y si bien redujo todos los muebles, electrodomésticos y ropa del segundo piso a cenizas, la destrucción significó un daño irreparable en el primer piso.

"Desde hace 17 años vivimos en esta casa y quedó muy dañada, aunque afortunadamente hay seguros comprometidos", dijo Antonio Pulgar, agregando que durante estos días espera que los funcionarios del banco hagan la tasación de los daños, aunque según dijo el afectado "la casa por sí sola cuesta $30 millones".

El siniestro ocurrido el martes alarmó a los vecinos, ya que se temió por la propagación; no obstante cerca de 60 voluntarios cooperaron para que no ocurriera ello, y pasadas las 22 horas del martes extinguieron completamente las llamas.

Ayuda recibida

Antonio Pulgar, 'el Charro', agradeció al municipio de Chillán y la Gobernación de Ñuble por el apoyo entregado durante su desgracia. Además, comentó que hasta ayer estuvo con su familia en la casa de un vecino, aunque el concejal Patricio Huepe le ofreció alojamiento en el hotel Quinchamalí, mientras comienza a reconstruir la vivienda siniestrada.

Gendarme acusado de cohecho no acepta cargos y va a juicio

CHILLÁN. Alexis Castro fue investigado desde 2013 por entregar beneficios carcelarios a cambio de dinero. El Ministerio Público solicita pena 3 años de reclusión.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Cuando ya han pasado más de cuatro años desde que la fiscalía local de Chillán inició la investigación de una supuesta red de corrupción al interior de la cárcel local, llevada a cabo por gendarmes que supuestamente cobraban dinero para otorgar permisos penitenciarios, este mes será clave para resolver la implicancia del único acusado que supuestamente habría incurrido en el delito de cohecho.

Se trata de Alexis Castro Monsalves, quien comparecerá este 19 de junio, a las 9 horas, ante el tribunal de juicio oral en Lo penal de Chillán, dado que no aceptó responsabilidad en los hechos que se le imputan, y por ello el tribunal de Garantía no realizó el juicio simplificado, elevando los antecedentes con un auto de apertura en el que se detallan tres delitos de cohecho.

Según relató la fiscal Patricia Suazo en su acusación, el gendarme cuestionado estaba en 2012 a cargo de los programas laborales y de capacitación al interior del establecimiento penitenciario, instancia en la que -en abril específicamente- le ofreció a un condenado "beneficios que podían consistir en trabajos en rancho, panadería o mantención, para lo cual debía depositarle la suma de $300 mil, en una cuenta rut que le señaló", los que se concretaron a mediados de ese año en dos depósitos realizados a una pariente de Castro.

Posteriormente, en un segundo hecho que acusó la fiscal Suazo, "le ofreció al interno del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chillán, Juan Calderón Matus, la posibilidad de obtener beneficios, que él en su calidad de encargado laboral podría gestionar, a cambio de una suma de dinero de $500 mil. Fue así que en el año 2012, el interno Calderón Matus, a través de familiares, depositó la suma de $300 mil en una Cuenta Rut cuyo número fue facilitado por el acusado", que resultó ser de su pareja.

El tercer hecho acusado por la fiscalía da cuenta que a fines de 2012, Alexis Castro habría sostenido conversaciones telefónicas con dos internos de cárceles ubicadas en la Región Metropolitana, a quienes pidió $400 mil a cada uno para trasladarlos hasta el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Chillán, pagos que se concretaron a comienzos de 2013.

Por todos estos hechos, la fiscal Suazo "solicita se condene al acusado a la pena de 3 años de Reclusión Menor en su grado Medio", además de "5 años de Inhabilitación absoluta para cargos u oficios públicos temporal en su grado mínimo". Además, pide que Castro Monsalve pague una multa de $3,2 millones.

Pruebas

Para efectos de realizarse el juicio, el Consejo de Defensa del Estado también participará en calidad de querellante, respaldando la acusación de fiscalía, que considera presentar como medio de prueba un total de 36 pruebas testimoniales, entre otros, a personal de Gendarmería y también los condenados que habrían entregado dinero a Alexis Castro, a cambio de la obtención de beneficios penitenciarios.

Además, el Ministerio Público exhibirá transcripciones de conversaciones telefónicas interceptadas en la indagatoria e informes de movimientos bancarios en las cuentas que se prestaron para el delito.

Ex director regional prestará testimonio

Alexis Castro fue formalizado el 21 de enero de 2015, aunque las diligencias investigativas comenzaron en 2013, con la solicitud de interceptaciones telefónicas y levantamiento de secreto bancario, que permitieron conocer los depósitos en las cuentas que dispuso el acusado. Para el juicio están citados oficiales de la PDI que realizaron las pericias y también gendarmes como Cristian Montecinos, director provincial de la Anfup. Asimismo, se solicitó el testimonio del coronel Pablo Toro, quien se desempeñó hasta el año pasado como director regional de Gendarmería.

delitos de cohecho Son los que acusó la fiscalía, por lo que pide condena de 5 años de inhabilitación de cargos y oficios públicos. 3

PDI: designan a nuevo oficial jefe para la Bicrim de San Carlos

E-mail Compartir

El comisario Mauricio Martínez fue designado por el mando de la Policía de Investigaciones como el nuevo jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de San Carlos, quien tiene cumplidos 24 años en la institución, con especialidad en la Brigada de Homicidio. Según informó sancarlosonline.cl, el oficial policial sirvió antes en la ciudad de Linares, y ha prestado servicio también en Chillán y Arica, entre otras destinaciones. "Nosotros somos parte de la sociedad como institución y que los medios se preocupen de dar a conocer estos cambios, es tremendamente positivo para nosotros", señaló el comisario Martínez, quien deberá asumir como anfitrión en las próximas actividades fijadas con motivo de la celebración de los 84 años de la PDI, a conmemorarse el 19 de junio próximo.