Secciones

Acusado de femicidio en Quillón espera veredicto

JUDICIAL. Anyelo Iturra arriesga 15 años de cárcel.
E-mail Compartir

Con la declaración de su autor confeso comenzó este jueves el juicio oral por el femicidio de Yuri Álvarez Valderrama, de 28 años, quien el 25 de marzo de 2016 fue atacada por su cónyuge, con quien tenía un hijo en común de 10 años de edad.

Además de la declaración del imputado Ángelo Iturra Morales, de 31 años, durante esta primera jornada declararon peritos y familiares del imputado, en un proceso que se centrará en la discusión de la pertinencia de las atenuantes presentadas, las que determinarán la pena, que inicia en 15 años y un día de acuerdo a la Ley 20.480.

La Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Valentina Medel Ziebrecht, indicó que se ha trabajado en representación de la familia de la víctima y junto a la Fiscalía para buscar la mayor condena que permita la Ley: "Yuri fue víctima de la expresión más extrema de la violencia machista, aquella que buscamos prevenir y atacar desde sus raíces culturales. Hemos acompañado a su familia por más de un año y estamos confiados en que este trabajo realizado junto a la Fiscalía nos permitirá acreditar los hechos presentados y obtener una pena que permita a su familia y a su comunidad seguir adelante con una sensación de justicia".

Cabe recordar que la víctima era una conocida vendedora ambulante de helados en Quillón, y un año antes había retomado la convivencia con quien le quitó la vida.

Por su parte, el imputado ha cumplido prisión preventiva durante el tiempo de investigación en el Centro Penitenciario de Bulnes.

Durante esta jornada se espera que se realicen los alegatos de clausura, para luego dar paso al veredicto de los tres jueces. La fiscal Camus pidió que se condene a Iturra a la pena de 15 años de cárcel.

Capturan en Quillón a sujeto que debe cumplir condena por robo en Argentina

POLICIAL. Oficiales de la PDI coordinaron con la Interpol la captura del hombre de 40 años, quien hace tres años ingresó a la cárcel por un violento robo.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones (PDI), en coordinación con detectives de la Interpol detuvieron a un sujeto de 40 años en la comuna de Quillón, quien tenía encargo de detención por el delito de robo agravado, cometido hace tres años en Argentina.

Así lo confirmó el comisario Jorge Aguillón, jefe de la Biro de Chillán, quien dijo que el operativo se logró gracias a un trabajo de inteligencia que comenzó en San Pedro de la Paz, de donde es oriundo el hombre, llamado Daniel Gutiérrez.

"En horas de la tarde se logró la ubicación y detención del sujeto en un domicilio que mantenía junto a su pareja. Al momento de realizar una actividad los detectives se le acercan y confirman su identidad y es detenido en el acto", dijo el comisario Aguillón.

Desde la misma unidad policial relataron que el antisocial, hace tres años, ingresó con un arma de fuego a un local comercial en el vecino país e intimidó a un dependiente, sustrayendo especies. Por ello, fue encarcelado en el país trasandino; sin embargo, tras una protesta realizada en el recinto penitenciario, se ordenó deportarlo hacia Chile para que cumpliera la condena en una cárcel local, lo cual no se concretó ya que no se canalizaron de manera efectiva los protocolos y fue dejado en libertad. A partir de entonces, y a través de la Corte Suprema, se ordenó su captura.

El hombre, quien en Chile mantenía antecedentes previos por hurto y robo con intimidación, fue puesto a disposición del tribunal de Garantía de Bulnes, donde se controló su detención.

Con posterioridad, dijeron en la PDI, se espera que el hombre sea llevado nuevamente a Argentina, para que así cumpla los dos años de condena que le restan por cumplir.

Piden 55 años de cárcel para sujeto que baleó a oficial bulnensino

E-mail Compartir

La Fiscalía de Peñalolén Macul pidió al Séptimo Tribunal Oral pidió penas que suman 55 años de cárcel contra el principal sospechoso de un intento de homicidio a un carabinero, en un hecho que se registró 23 de julio de 2015. Se trata de Ramón Olguín Díaz, quien es acusado en juicio oral por el Ministerio Público por cinco delitos y quien sería el autor del crimen frustrado contra el subteniente Óscar Muñoz, oriundo de Bulnes, a quien propinó un disparo en la pierna y otro en la cabeza. Por ello, el oficial de carabineros quedó con un daño cerebral severo.

Vacunan contra la influenza a personas en situación de calle

SALUD. La iniciativa se concretó en el mercado municipal, gracias a la coordinación entre el Servicio Salud de Ñuble y la Seremi de Desarrollo Social.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

El Mercado Municipal de Chillán es uno de los sectores donde se congrega gran cantidad de personas calle, algunas que pernoctan en los alrededores y otras que se dedican a realizar trabajos esporádicos en el recinto. Es por ello que tradicionalmente se escoge este lugar para efectuar un operativo de vacunación anti influenza dirigido a quienes se encuentran en esta condición, y también a los comerciantes, locatarios y clientes de este concurrido sector.

La vacunación partió pasadas las 09. 30 horas de ayer en la Parroquia La Merced, frente al mercado y permitió administrar la dosis, en la mañana, a una cincuentena de personas. Cabe destacar que este operativo se concretó gracias a la coordinación entre y el Servicio de Salud Concepción y la Seremi de Desarrollo Social del Biobío.

El seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodrán comentó que "para nosotros como ministerio es una prioridad preocuparnos por la salud de las personas que se encuentran en situación de calle en nuestra región y evitar que sufran deterioros en su estado de salud, sobre todo durante los meses en que las condiciones meteorológicas se vuelven más adversas. Es por ello que operativos como éste son de gran importancia, ya que permiten inmunizar a esta población contra la influenza, con la colaboración del Servicio de Salud Ñuble que realiza las coordinaciones para que, en este caso, personal del Cesfam Violeta Parra efectúe el proceso de vacunación".

En Ñuble, con anterioridad se había realizado una vacunación en Ruta Social, mientras que una población importante acudió a los distintos Cesfam a lo mismo. Hasta la fecha, operativos como el de este jueves han permitido vacunar a personas calle contra la influenza en las cuatro provincias de la Región del Biobío, por lo que han sido unas 400 personas calle inoculadas.

Cabe destacar que la coordinación entre la Seremi de Desarrollo Social y el Servicio de Salud de Ñuble también se materializará con la Ruta Médica, dispositivo que se realizará en las próximas semanas en las comunas de Chillán, Chillán Viejo, San Carlos y Bulnes por primer año, en el marco del Plan Invierno 2017.

La campaña de vacunación anti influenza busca particularmente alcanzar a grupos vulnerables de la población, que son aquellos que tienen más baja cobertura y que se incorpora dentro de lo que el gobierno, en materia de salud, denomina campaña de invierno y se adoptan distintas medidas de refuerzo para atender las necesidades de la comunidad.