Secciones

Audito Gavilán

Un guiño al emblemático proyecto que crea la Región de Ñuble o un toque a la anhelada construcción del hospital de Chillán no habrían estado de más. Porque este maestro de generaciones, sabio por excelencia, no se irá fácilmente de entre nosotros.
E-mail Compartir

Tengo un diccionario mapudungún-castellano que me regaló Audito Gavilán. En nuestras largas tertulias que teníamos en la Biblioteca Municipal, primero, y en el Club de Amigos de la Música, después, me contaba historias del pueblo mapuche que me conmovían.

Su verbo era fácil y sencillo. Preciso, como ninguno. Sin florituras ni coloridos excesivos, decía lo que pensaba y lo que pensaba era macizo y contundente. Por eso me gustaba conversar con Audito. Sabía escuchar y aportaba mucho más de lo que pudieras sacar de tu propio bagaje. O sea, era un sabio sencillo, rayano en lo humilde, como deben ser los verdaderos sabios.

Un día me contó una historia que me conmovió: un mapuche había muerto por la zona de Nueva Imperial. Tras el velorio, donde sus amigos le hablan al muerto mientras van bebiendo un brebaje mareador - lo que prolonga la ceremonia-, sacaron el cuerpo e iniciaron el traslado hacia donde lo iban a enterrar, al otro lado del río. Llovía intensamente y el río había crecido en su caudal. Cuatro mapuches, montados en sus caballos, dos adelante y dos atrás, cruzaron palos sobre sus hombros y encima pusieron al muerto, en un Wando fúnebre tradicional de aquellas latitudes. Al vadear el río, uno de los caballos se espantó y el cuarteto se deshizo, yendo a caer la caja mortuoria al torrente, que se la llevó corriente abajo…Los mapuche galopaban por los costados del rio, con lazos tratando de alcanzar la caja…pero la lluvia, la fuerza de las aguas, la oscuridad y la vegetación, impidieron el rescate, perdiéndose en el horizonte de los tiempos.

El relato es verídico, me dijo. Surgió cuando le pregunté qué significaba la palabra Wando. Su explicación fue tan elocuente, que en cuanto llegué a casa me puse a escribir algo que llegué a titular "La ruta de las araucarias"…y que nunca terminé. Trato de recomenzar, pero me faltaban las conversas con Audito. Sólo en enero volví a hablar con él, cuando su amada se fue de este mundo.

En honor a aquel maestro normalista, político vocacional, socialista consecuente, amigo a toda prueba, debo comprometerme a continuar escribiendo ese relato, alimentado por mi imaginación y surtido con otros elementos de otras conversas magníficas. Ahora su voz no la escucharé con la suavidad acostumbrada, sino que retumbará en mis recuerdos imperecederos. Porque este maestro de generaciones, sabio por excelencia, no se irá fácilmente de entre nosotros. Su huella es tan profunda, que permitirá que sigan germinando las flores de la genuina amistad.

Miguel Ángel San Martín Periodista.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Hace 3 años | 2 de junio de 2014

Obras en el aeródromo tienen un 48% de avance

Un 48% de avance presentan las obras de remodelación del Aeródromo de Chillán, por una inversión que alcanza los 2 mil 194 millones de pesos, y que pone a Chillán en la posibilidad de recibir vuelos comerciales, permitirá

generar una mejor conectividad en Ñuble, y de actuar como una alternativa al aeropuerto de Concepción.

Hace 2 años | 2 de junio de 2015

$180 millones dio Mindep para reparación del Estadio

Una suma cercana a los $ 180 millones se adjudicó el municipio de Chillán para llamar a licitación las obras de mejoramiento del estadio Nelson Oyarzún Arenas, con miras al desarrollo de la Copa Mundial de Fútbol Masculino Sub 17 que realizará en octubre y noviembre próximo, donde Chillán será una de las sedes.

Hace 1 año | 2 de junio de 2016

Tarifas de la luz bajarán un 15% en el mes de diciembre

En diciembre se pondrá en marcha la disminución de las cuentas de la luz en la futura región de Ñuble y en la región del Bío Bío, iniciativa que es parte del proyecto de equidad tarifaria que fue aprobada la tarde de este martes de forma unánime en la cámara del Senado en Valparaíso, y que disminuirá en promedio un 14% las tarifas eléctricas.