Secciones

Finalmente CineHoyts estrenará película sancarlina

CINE. La cadena nacional de cine confirmó tres exhibiciones en su sala del Mall Arauco Chillán, para este próximo lunes, martes y miércoles a las 18.40 horas.
E-mail Compartir

CineHoyts confirmó la tarde de ayer a través de redes sociales que sí exhibirá la película "La Mentirita Blanca", del director sancarlino Tomás Alzamora. Sin embargo, las funciones por ahora sólo serán por tres días.

La realización que fue filmada en la comuna de San Carlos y alrededores podrá ser vista en el CineHoyts de Chillán el lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de junio, a las 18:40 horas.

Los ñublensinos apoyaron la campaña de Alzamora, quien pedía a través de redes sociales que la película se exhibiera en el único cine de la provincia. "Es la raja que la campaña haya dado resultado, feliz para que la gente pueda verse en la pantalla grande, con un sonido rico, con una butaca buena, como es el cine", dijo a Crónica Chillán el realizador.

"Más que porque llenemos, feliz por la gente que participó en la película y para que se puedan ver en el cine, como corresponde", comentó Alzamora.

Con respecto a que la película sólo durará tres días en cartelera de la ciudad, el director señaló que desde el cine le manifestaron que si el filme tenía buena acogida por el público, es decir, iba gente a las salas, la temporada se podía extender.

"Si nos va bien, la película va a seguir, va a tener una semana más, dos semanas más, va a tener más horarios. Se pone a prueba estos tres días, porque la gente pide una cosa, pedimos, pedimos, pedimos y después no vamos. Por eso es importante que en estos tres días llenemos las salas para que el cine se dé cuenta que sí hay gente interesada y que no van a estar vacías las salas", comentó el director.

El ex Padre Hurtado solicita que los colegios hagan salidas didácticas con los alumnos al cine, "llevando un puro curso ya llenas casi la mitad de la sala".

Sinopsis

Para evitar el cierre del diario donde trabajan, dos periodistas comienzan a inventar noticias falsas. Protagonizada por el popular Rodrigo Salinas y la actriz Catalina Saavedra y ganadora del premio al mejor guion en el Festival de Cine de Miami, llega a los cines la comedia chilena más original del año.

"Moral Distraída" sigue haciendo bailar con contenido y prepara nuevo disco

FLOW LATINO. Diez músicos en escena conforman la banda con fechas por todo Chile. El 10 de junio llegarán a Chillán.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

La banda nacional "Moral Distraída", mezcla de ritmos que junta naturalmente la salsa o la timba con el beat propio del hip-hop, pasando por el reggaetón, y creadores de una poética tan propia como renovadora, está en el mejor momento de sus siete años de historia. En los últimos meses se ha presentado en importantes teatros y grandes festivales.

El pasado 19 de mayo hicieron un Cariola en Santiago, en lo que fue su primer show propio y larga duración en un recinto de tal envergadura. Su última canción "Probarlo Todo" (single adelanto del próximo disco) se ha encumbrado en los primeros lugares de los rankings musicales. Una incansable actividad que los hizo pasar de tocar en pequeños bares del under santiaguino (con la salsoteca "Maestra Vida" como lugar predilecto) a presentarse en instancias masivas en cuestión de dos años, aunque los inicios de "La Moral" se remontan al 2010.

Camilo y Abel Zicavo son hermanos, de sangre y de música. A principios de los 90' llegaron con sus padres (él uruguayo, ella chilena) a Chillán provenientes de Cuba. Hoy son los frontman de "La Moral".

Eclecticismo y carnaval

"Pertenecemos a algo así como el 'flow latino', que es una especie de marco para entender que hacemos música urbana. Pero no nos dejamos llevar mucho por los dogmas de ningún género. Nos gusta mucho la música cubana, la música latinoamericana, pero somos de la urbe, entonces exploramos desde ese lugar", comenta Abel Zicavo.

"La Moral" se ha engendrado desde distintos frentes. Es un colectivo variopinto, y eso en escena se nota. Algunos de sus integrantes tienen formación teatral.

Las letras de la banda están desarrolladas con igual cuidado que la música. En sus canciones abundan las preguntas en torno al devenir político-social y sus consiguientes cuestionamientos. Muchas veces en clave de metáfora y desde un narrador en primera persona.

"Creemos que el panfleto está un poquito manoseado y ya ha tenido su momento. Buscamos generar herramientas para la reflexión y la discusión de los contenidos. Tratamos de aportar con un granito en eso para que cuando las personas se enfrenten a un panfleto o a una consigna tengan diferentes posibilidades de lecturas", reflexiona Abel antes de presentarse en el Teatro Municipal de Valparaíso la noche de ayer.

"Hay un gran público que nos escucha, que nos entiende y tiene las mismas ganas de nosotros de no encasillarse con un ritmo género. Estamos felices de poder disfrutar de una identidad ecléctica", repasa el mayor de los Zicavo.

Vuelta a Chillán

El sábado 10 de junio a las 22:30, en Magnolia Bar (preventa disponible en www.eventrid.cl), "Moral Distraída" estará derrochando su "flow latino".

De esta forma los músicos vuelven una vez más a Chillán, ciudad con la que tienen una especial conexión familiar. El año pasado ya hicieron varias fechas. Será una noche volcada al carnaval y a los coros pegajosos.

La banda se encuentra en pleno proceso creativo de su próximo disco. El primer adelanto es "Probarlo Todo". La fecha de salida del material está fijada para noviembre de este año.