Secciones

Abdala no pudo revertir mala racha de Quillón

DERROTA. Nuevo entrenador debutó con una derrota de 2 a 0 en Villarrica.
E-mail Compartir

No se pudo dar el refrán que apela a que técnico nuevo gana.

En su visita a Villarrica, Club Deportes Quillón cayó por 2 a 0 ante Pilmahue, partido que marcó el debut de ex jugador histórico de Ñublense, Edgardo Abdala, quien ahora las oficia como entrenador.

Sin embargo, ex otrora hombre rudo del mediocampo prefiere sacar los aspectos positivos de un partido para el cual sólo dispuso de dos días de entrenamiento. "Es una derrota que duele mucho, siempre intentamos jugar, en el primer tiempo jugamos mejor que ellos y nos generamos las mejores ocasiones de gol, pero esto es fútbol. Se vio un equipo valiente y con carácter y eso me deja tranquilo para lo que se viene".

De paso Abdala hizo un llamado a mejorar las condiciones de trabajo para de esa manera aspirar a elevar el rendimiento y cortar con la mala racha de los quilloninos que acumulan cuatro derrotas consecutivas. "Me di cuenta que hay jugadores que no tienen mucha base porque no hicieron cadetes, pero si muchas cosas buenas que se pueden trabajar, la idea es profesionalizar el club y que los jugadores entrenen todos los días y no sólo dos, pero está la disposición de la parte dirigencial y de los jugadores".

Quien también lamentó el 2 a 0 en contra fue el portero Pablo Aguilera. "Fue un partido difícil, trabado, en el primer tiempo mostramos buen juego, pero no supimos definir y ellos si lo hicieron en el segundo tiempo, pero estamos tranquilos porque cada uno de nosotros mostró lo mejor que tiene en una cancha muy barrosa".

Al ayudante técnico, Alfredo Bravo, concluyó que "nos vamos amargados por la derrota, pero si seguimos por este camino vamos a salir adelante".

El próximo rival de los del valle del sol será Hualqui en Quillón.

Astorga ya tiene sus Diablos Rojos para armar el sistema táctico

ÑUBLENSE. Ya se proyecta un eventual once ideal que asoma como competitivo. La duda es si jugadores recambio estarán a la altura cuando sean requeridos.
E-mail Compartir

Emiliano Astorga ya dispone de las piezas que necesitaba para fortalecer los sectores más débiles de Ñublense y enfrentar el Torneo de Transición 2017 que contempla la opción de pelear por un escaso ascenso, aunque la primera necesidad de los chillanejos es escapar del fondo de la tabla, al considerar que para dicho efecto se mantiene el puntaje del campeonato anterior.

De acuerdo al perfil y la experiencia de los jugadores que arribaron, salvo los que llegaron del préstamo de Huachipato, Martín Molino y Vicente Gatica, el resto asoman como titulares indiscutidos y con lo cual se anticipa una clara línea de tres en defensa, cinco en el medio y dos en delantera. Sin embargo, esta figura táctica puede modificarse fácilmente a un 4-4-2 o 4-3-3 si el técnico lo determina.

Sobre jugar con 3 o 4 en el fondo ya lo explicaron en su momento a Crónica Chillán los jugadores René Bugueño y Diego Sepúlveda, que se sumaron hace más de una semana a Ñublense.

"En Puerto Montt terminé jugando como lateral, me usaron en esa posición porque quizás tengo una salida más clara y me puedo proyectar porque antiguamente jugué en la posición de volante por izquierda, puedo utilizar toda esa banda", dijo Sepúlveda quien se mueve por izquierda.

"Quizás la marca no es mi fuerte, pero no es un tema que me complique, no me molesta la parte defensiva, durante los últimos tres años cumplí con la posición de lateral izquierdo en una línea de cuatro, pero con vocación ofensiva, puedo cumplir con ambas posiciones, pero siendo realista aporto más en ofensiva", agregó el hombre de 28 años.

Bugueño, quien es el llamado a apoderarse de la banda derecha, agregó que "el año pasado jugué más como lateral, también como lateral volante y alterné un par de veces como contención, pero me desempeño más como lateral, pero me puedo manejar en otra posición".

Luciano Gaete, el volante de corte proveniente de Santiago Morning, es el llamado a poner la pierna fuerte en el medio, aunque también puede jugar como central. "Soy un jugador de quite, rudo en el medio que es la posición que me toca cubrir, soy un jugador aplicado, de pierna fuerte, quizás no llego mucho a la otra área, pero si me gusta pegarle mucho al balón fuera del área espero poner a disposición del equipo todo eso, también me gusta bastante el juego largo no soy un jugador muy alto, pero si aporto en el juego aéreo, espero poner a disposición del equipo".

Ñublense asoma con un once de experiencia y conocimiento de la categoría, sin embargo, aparecen dos razonables dudas, la primera es quién será el jugador Sub 20 que cumpla con el reglamento de jugar la mitad de los minutos del torneo. La respuesta la tendrá Emiliano Astorga.

El segundo cuestionamiento apuesta al recambio en caso de lesión, suspensión o simplemente por bajo rendimiento de quienes son los llamados a ser titulares. Al mirar a la banca no son muchas las piezas que permitan elevar el eventual nivel, ya que está plagada de jugadores que durante el torneo pasado exhibieron un bajo nivel individual y colectivo.

En defensa puede asomar el nombre de Paulo Olivares que ya tiene recorrido en la categoría, en mediocampo es José Loncón el llamado a ser el relevo del volante de creación Matías Arrúa, quien ayer llegó a Chillán. En delantera es donde aparecen las principales dudas, ya que el nivel de los del torneo anterior no invitan a ilusionarse y sólo resta esperar lo que puedan hacer los hombres de Huachipato.

Fechas 15

contempla el Campeonato de Transición 2017 que comenzaría el 28 de julio y se extenderá hasta diciembre. 2018