Secciones

Piñera descarta gratuidad universal: "El país no tiene esos recursos ni los va a tener"

PROPUESTA. El precandidato propuso mantener el actual nivel del beneficio y crear un sistema de becas y préstamos.
E-mail Compartir

El precandidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, criticó el fondo de la reforma a la educación superior de la Presidenta Michelle Bachelet y descartó que la gratuidad universal sea factible.

"El que promete gratuidad universal está engañando al país", dijo el ex Presidente en entrevista con Radio Zero.

"La gratuidad universal cuesta entre cuatro mil y cinco mil millones de dólares. El país no tiene esos recursos, no los tiene hoy ni los va a tener mañana", aseguró el ex Mandatario sobre los recursos.

El ex Jefe de Estado agregó que quien "promete gratuidad universal sabiendo que le quedan ocho meses de gobierno y que no va a tener que asumir ese compromiso, está engañando al país".

Compromiso económico

Piñera manifestó que impulsar la gratuidad universal "significa comprometer todos los recursos presentes y futuros a una sola causa, la causa del financiamiento de la educación superior de los jóvenes".

Para el precandidato presidencial de la UDI, RN y el PRI, lo anterior "significa olvidarse de muchos otros sectores de chilenos que también tienen necesidades y merecen ayuda del Estado".

Respecto de la fórmula para mantener la gratuidad al 60% de los estudiantes más vulnerables, cifra que fue anunciada por Bachelet en su última Cuenta Pública, Piñera enfatizó que "me parece increíble que, siendo la reforma a la educación superior un pilar del programa de este Gobierno, todavía no haya un proyecto y que estemos trabajando a través de glosas. Glosas son notas a la Ley de Presupuesto que tiene vigencia por solo un año. Se está legislando en forma muy poco apropiada".

El precandidato de Chile Vamos detalló que en un eventual Gobierno "vamos a crear un nuevo sistema de financiamiento a la educación superior. Todos los niños y jóvenes que tienen acceso o derecho a acceder a la gratuidad la van a mantener". "Para el resto vamos a establecer un sistema en el que no van a participar los bancos, que sea administrado por una agencia estatal y que va a combinar becas y préstamos", concluyó.

de gratuidad para los estudiantes más vulnerables es la propuesta de la Presidenta Bachelet. 60%

Guillier suma a figuras partidarias para vocerías específicas de su comando

TRABAJO. El senador tendrá a personeros como Karol Cariola (PC), Juan Pablo Letelier (PS) y Adriana Muñoz (PPD) en distintas materias. No habrá "generalísimo". El objetivo es que "podamos hacer un fiato de gente buena onda", dijo el candidato presidencial.
E-mail Compartir

El precandidato presidencial del PR, PS, PC, PPD, IC y MAS, senador Alejandro Guillier, presentó ayer a los principales personeros de su equipo de su campaña, sin la figura del "generalísimo" y con voceros por distintas áreas específicas.

La diputada Karol Cariola (PC) asumirá el área comunicacional y la vocería, el senador Juan Pablo Letelier (PS) será el jefe territorial, la senadora Adriana Muñoz (PPD) tendrá a su cargo los contenidos de la campaña, el concejal Jaime Parada coordinará el trabajo de los independientes, mientras que el alcalde Santiago Rebolledo liderará los equipos comunales.

Rol de independientes

El parlamentario recalcó el discurso que mantiene desde que lanzó su campaña presidencial y afirmó que "hemos procurado mantenernos fiel a nuestro discurso de avanzar en el mundo independiente".

Respecto de las figuras partidarias que van a asesorar su despliegue territorial, Guillier manifestó que "ellos son los cabezas de serie, o sea, cada uno tiene que armar su equipo. Les he pedido que en una semana hagan el esbozo de trabajo e integren a gente del mundo independiente y de los partidos para que podamos hacer un fiato de gente buena onda", explicó el senador por Antofagasta.

"Yo soy ambicioso, quiero que todos se sumen, convocarlos a todos, pero hay que armar las cabezas de serie, por eso estamos trabajando con los que yo tengo más contacto y los demás senadores y los demás diputados todos van a trabajar", agregó.

Señal a partidos

En la antesala de que los partidos que lo apoyan realicen la proclamación el domingo en el Teatro Caupolicán, el parlamentario destacó que trabajará con "los partidos que han adherido a esta candidatura", agradeciendo la confianza que han tenido de permitir "poner una opción progresista en nuestro país".

Guillier destacó que su comando no tiene las características tradicionales de equipos de este tipo; por ejemplo, con la figura del "generalísimo", porque "debe ser transversal en los tiempos actuales, como las redes sociales".

"Estas personas las he convocado por vínculos personales y no por sus partidos, yo los convoqué (…) Es un equipo que me deja muy complacido, son personas que me dan confianza personal y se la van a jugar por la campaña presidencial", explicó.

El comando de Guillier intentó infructuosamente fichar al senador Carlos Montes (PS), una de las figuras más cercanas a la fallida campaña del ex Presidente Ricardo Lagos; sin embargo, Montes declinó la invitación y propuso participar de tareas de menor relevancia.

El presidente del PS, Álvaro Elizalde, se refirió a este hecho y comentó que Montes "ha declarado públicamente que va a colaborar en la campaña entusiastamente". Según Elizalde, "Letelier "ya ha estado coordinando el proceso de recolección de firmas y ha realizado un muy buen trabajo".

"Hay muchos independientes y partidos en colaboración, y vamos a estructurar muchos equipos con gente hacia abajo".

Alejandro Guillier, Precandidato presidencial"

"("Juan Pablo Letelier) ya ha estado coordinando el proceso de recolección de firmas y ha realizado un muy buen trabajo".

Álvaro Elizalde Presidente del PS"

El trabajo

La figura Osvaldo Rosales, su jefe programático, sumará un rol en relaciones internacionales y el desarrollo sustentable.

Las tiendas El comité político estará integrado por los presidentes de los partidos que apoyan su candidatura.

La recolección Guillier pidió continuar con la junta de las 35 mil firmas que necesita para inscribir su candidatura independiente.

La proclamación Los partidos que apoyan a Guilier realizarán este domingo su proclamación en el Teatro Caupolicán.