Secciones

Anhelos individuales de los Rojos en beneficio del equipo

ÑUBLENSE. Ratificar buenas campañas anteriores, recuperar la hinchada, ser un líder positivo y asumir la creación son algunas de las aspiraciones.
E-mail Compartir

Los jugadores de Ñublense dejaron en claro que asumen la responsabilidad de pelear en la parte alta de la tabla en base a su experiencia en el mundo del fútbol.

Si bien ninguno arriba con sed de revancha ya que son jugadores completamente vigentes en la categoría, cada uno de ellos llega a Chillán con anhelos personales para poner a disposición del juego colectivo.

El lateral volante por izquierda, Diego Sepúlveda, espera ratificar las tres buenas temporadas que exhibió en Puerto Montt y que lo tuvieron como titular indiscutido en el campeonato anterior. "Tuve tres años muy buenos en Puerto Montt y eso me permitió llegar a una institución como Ñublense y es por eso que voy a intentar mantener las mismas campañas que hicimos allá, pero con expectativas superiores ya que sé la institución que voy a defender".

El delantero y canterano de Huachipato, Vicente Gatica, viene con la misión de sumar minutos en el fútbol profesional. "Quiere pelear y ganarme un puesto, es mi primera experiencia fuera de Huachipato, siento que es un buen cambio para mi carrera y puedo crecer mucho. Soy un jugador rápido que me muevo bien por la banda derecha. Se formó un muy buen grupo y podemos pelear por cosas lindas".

El defensa Hugo Bascuñán es uno de los hombres con mayor recorrido en el fútbol profesional y eso quedó de manifiesto en cada una de las preguntas que se le realizó en la presentación oficial en la cual espera proyectarse como un líder positivo dentro de plantel, pero también recuperar la pasión en la hinchada que hace dos campeonatos mira al Rojo a la distancia. "Uno siempre quiere ganar y llego con la aspiración de poder mejorar y marcar una historia en la institución que en este caso me toca defender, la idea es pelear en la parte alta, reencantar a la gente desde un principio, en casa tenemos que marcar la diferencia que es donde los equipos que pelean en la parte alta basan su campaña", dijo el ex Arica.

René Bugueño, lateral volante por derecha proveniente de Curicó Unido, anticipa que su misión será buscar el equilibrio defensivo. "Con el tiempo una va aprendiendo, cuando eres joven sólo quiere ir arriba y muestras un déficit atrás, pero para lograr resultados hay que estar aplicados y jugar con la línea, a nosotros nos califican por los resultados y si tenemos que aplicarnos y quedarnos atrás para ganar un partido lo tendremos que hacer".

Luciano Gaete, el volante de corte que militó en Santiago Morning, anticipa que será el guerrero del mediocampo. "En la posición que juego donde hay que tener mucha lucha y despliegue físico, llevo mucho tiempo jugando ahí y llego con la mejor disposición y ganas".

Matías Arrúa es quien está llamado a ser el armador, aquel jugador que se pone la "10" para nunca soltarla. "Trato de sumar donde me toque, si bien me toca jugar en una posición en la cual me toca crear, también tengo la voluntad de poder recuperar el balón, ahora sólo espero ponerme bien físicamente", dijo quien proviene de San Marcos de Arica.

Martín Molini, joven delantero de Huachipato remató que "vengo a luchar un puesto y creo que puedo lograrlo, me gusta jugar en el área y estar siempre peleando el balón".

Los jugadores esperan plasmar en cancha todo lo expresado de antemano.

Jugadores 7

Contrató Ñublense para el campeonato de Transición que contempla un total de 15 fechas. 7

Astorga analiza cómo optimizar el cupo Sub 20

REGLAMENTO. Jóvenes de la cantera asumirán el desafío.
E-mail Compartir

El técnico Emiliano Astorga se toma su tiempo para analizar los jugadores que utilizará en cada posición y cómo no, si trabaja con prácticamente dos meses de anticipación de cara al arranque del campeonato de Transición el 2017 que parte el 28 de julio.

Uno de los puestos o mejor dicho cupos que deberá elegir con pinzas es el del Sub 20 en cancha, ya que de acuerdo al reglamento de la ANFP, dicho elemento debe jugar la mitad del campeonato.

Por el momento quienes cumplen con la edad son el portero Celso Castillo, el volante Brian Fuentes y el lateral Matías Améstica, sin embargo, todo indica que Astorga utilizará para el Sub 20 a jugadores en la zona de ataque y ante lo cual se subirá al primer equipo a jugadores canteranos provenientes de la Sub 19.

"En el tiempo que tenemos para trabajar tenemos que visualizar bien a qué jugador vamos a utilizar para cumplir en los minutos y en qué momentos, tengo que ver quien está más capacitado y en la posición que realmente pueda rendir", dijo Astorga.

"Es algo que tengo que ver bien para que nuestro equipo se vea fuerte y no se debilite en la competencia y es por eso que hay que trabajar mucho con ellos y buscar la mejor fórmula", agregó el entrenador.

Otro de los aspectos que Astorga analizará en las próximas semanas será los elementos que enviará a préstamo para que sumen minutos. "Me voy a tomar un tiempo para no equivocarme".

Por el momento el entrenador le baja la cortina a nuevas incorporaciones y es tajante decir que "Se cerraron las contrataciones, ahora sólo falta Sebastián Varas que está con un permiso y esos serían los refuerzos para este campeonato".

La única opción de contratación por el momento es la lesión de algún jugador clave en el plantel.

Transición: López iría al sacrificio

E-mail Compartir

El reglamento permite que una institución tenga diez extranjeros en la planilla, pero sólo cinco inscritos.

Bajo esta perspectiva, cabe recordar que Ñublense tiene seis jugadores foráneos: Emiliano Pedreira, José Loncón, Matías Arrúa, Gaspar Páez, Martín Molino y el guatemalteco Minor López, siendo este último el que quedaría fuera de la lista para ser inscrito de cara al Torneo de Transición, pero sí sería considerado para Copa Chile.

Lo anterior va de la mano por la sobresaturación de delanteros y las potenciales opciones que manejaba para regresar a su país.

Sin embargo, hasta que ello no ocurra será el técnico el encargado de analizar cada una de las alternativas, eso sí, entendiendo que los extranjeros que llegaron bajo su estadía en Chillán sí serán considerados, mientras que Pedreira es clave en el esquema.

Si bien el delantero expresó en algún momento su intención de seguir en Ñublense y pelear por ser titular, su rendimiento merma dicho anhelo y en Copa Chile tendría alguna alternativa de mostrar su capacidad.