Secciones

Coppola: "Los papeles femeninos en mis películas los interpretan mujeres fuertes"

E-mail Compartir

Una perspectiva feminista con personajes que pongan de manifiesto la mirada de las mujeres, es lo que busca plasmar la cineasta estadounidense Sofia Coppola en sus películas. Así lo explicó a la edición alemana de la revista "Elle": "Los papeles femeninos en mis películas los interpretan mujeres fuertes. Para mí­ es importante mostrar una perspectiva femenina en mis filmes", dijo la directora, premiada con un Oscar por "Lost in translation". La cineasta, confía además en que su trabajo sea también parte del movimiento feminista. En la última edición del Festival de Cannes, Sofia Coppola fue premiada como mejor directora por su última película "The Beguiled", convirtiéndose en la segunda mujer en recibir ese galardón en toda la historia del certamen. En la cinta, Nicole Kidman da vida a la encargada de una escuela de señoritas en plena Guerra Civil de EE.UU. a la que llega un soldado enemigo (Colin Farrell) herido, desatando una serie de rivalidades y tensiones sexuales entre las inquilinas, interpretadas por Kirsten Dunst y Elle Fanning, entre otras.

Harry Styles confirma show en Chile casi un año antes

MÚSICA. El ex integrante de One Direction se presentará en el país en mayo de 2018.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Apenas ha pasado un mes desde que Harry Styles lanzó su disco homónimo, el primero de su carrera como solista, y ya confirmó una gira que lo traerá a Chile.

Eso sí, los fans del ex integrante de la boy band británica One Direction van a tener que esperar casi un año entero para ver el show que traerá a Chile, agendado para el 25 de mayo de 2018.

El concierto, que es parte de la gira "Harry Styles Live On Tour", será en el Movistar Arena de Santiago y pese a lo anticipado del anuncio, la venta de entradas comenzará el próximo lunes 19 de junio a contar de las 11.00 horas.

Los valores del recital irán desde los $25.000 la tribuna, a los $125.000 de la ubicación diamante (más cargos).

La primera parte de la gira comenzará en septiembre de 2017, y la segunda, compuesta por 56 conciertos, empezará en marzo del próximo año en Suiza, pasando por distintos países de Europa, Asia y Oceanía. Además de Santiago, ese tramo del tour lo llevará a otros países de Latinoamérica como Buenos Aires, Río de Janeiro, Sao Paulo y Ciudad de México; y lo tendrá hacia el final, de regreso en Estados Unidos.

Styles regresará a Chile con este recital, tras su paso por el país en 2014 junto a One Direction, cuando dieron dos conciertos que repletaron el Estadio Nacional.

Un hit en solitario

En su primera semana, el álbum debut de Harry Styles en solo despachó 193 mil álbumes tradicionales vendidos y más de 230 mil discos equivalentes, encabezando en Estados Unidos la lista de álbumes Billboard 200.

El disco no sólo fue recibido bien por el público, que por el éxito de One Direction era algo previsible, sino también por la crítica, que al menos en el Reino Unido, se apuró a comparar a Styles con íconos de la música de ese país, como David Bowie y The Beatles.

Pero más allá de las comparaciones, el álbum significó un salto en la carrera de Styles, que con sólo 23 años venía de la histeria de los años que fue parte de One Direction, acercándose a un público distinto, alejado del pop duro y los ritmos pegajosos que lo hicieron conocido con apenas 16 años, con canciones más épicas, como el primer single "Sign of the Times".

La carrera como solista de Styles llegó dos años después de que la banda que saltó a la fama a partir del programa de concursos "The X Factor", anunció que se tomaría una pausa, justo después de la salida de Zayn Malik, quien también inició un camino como solista.

nuevas fechas sumó Harry Styles, entre ellas, en Santiago, Buenos Aires, Río de Janeiro y Ciudad de México. 56

años tiene el británico que alcanzó la fama mundial con sólo 16 junto a la boy band One Direction. 23

La crítica destruye "La momia", la nueva película de Tom Cruise

E-mail Compartir

La crítica especializada no tuvo piedad con la última película de Tom Cruise, "La Momia", que llegó ayer a las salas de cine. La cinta que es la primera del nuevo universo cinematográfico de Universal Pictures, no convenció a la crítica, que incluso la ha catalogado como "la peor" de Cruise. "Pocas ganas de ver otra de estas películas quedan tras ver este debut flojo y sin emociones (...) Cruise nos ofrece una interpretación poco atrevida y con menos encanto", publicó el medio especializado "The Hollywood Reporter". "Hay que decir que "La Momia" no es sólo la peor película que Tom Cruise, sino que se siente como una nota plana en un piano de cola. No es que Cruise no haya hecho malas cosas antes, pero "La Momia" es la primera de sus películas que no se siente como una película de Tom Cruise. No es que sea mala, es que nunca pudo ser buena", expuso "IndieWire". El filme es una verdadera prueba de fuego para el estudio, que con esta primera apuesta pretende abrir toda una franquicia bautizada como el "Dark Universe", que contempla una serie de entregas a futuro como "El hombre invisible" y "La novia de Frankenstein", con la que buscará ganar terreno a las sagas de superhéroes de los tandems Disney-Marvel y Warner Bros-DC Comics.

Naomi Watts es una sicóloga que cruza los límites en "Gypsy"

PRODUCCIÓN. Netflix dio a conocer el primer adelanto de la serie que estrenará el próximo 30 de junio.
E-mail Compartir

"Yo antes creía que la gente determinaba su propia vida. Pero hay una fuerza más poderosa que el libre albedrío: nuestros deseos", con esas palabras Jean Holloway, el personaje de Naomi Watts, resume lo que será el centro de "Gypsy", la nueva serie original de Netflix que se estrenará el próximo 30 de junio.

En ella, la actriz nominada al Oscar interpreta a una sicóloga que comienza a experimentar las consecuencias de borrar las líneas que separan su mundo personal del profesional, desarrollando relaciones íntimas y a la vez peligrosas, con algunas de las personas que forman parte de la vida de sus pacientes.

En la ficción, el personaje de Watts está casada con Michael Holloway, interpretado por el actor Billy Crudup ("Almost Famous", "Spotlight"), quien se da cuenta de lo que está haciendo su esposa.

La serie muestra el descenso de una mujer profesional hacia lo más oscuro de su deseo, olvidando los límites y los peligros que eso puede implicar para ella y para quienes la rodean.

Creada por la debutante Lisa Rubin, la primera temporada de la ficción está compuesta por diez capítulos y contó con la directora de "50 sombras de Grey", Sam Taylor Johnson, en la producción ejecutiva.

La realizadora también dirigió los dos primeros episodios de este thriller original de la plataforma de streaming.

Pese a que la actriz de origen británico y nacionalizada australiana comenzó su carrera en la televisión en Australia, "Gypsy" será la primera serie que protagonice, después del papel que interpretó en dos partes del regreso de "Twin Peaks".

Así, Naomi Watts seguirá los pasos de otras importantes actrices de Hollywood que han decidido desarrollar una carrera en televisión, como Nicole Kidman y Reese Whiterspoon, que protagonizan la aclamada "Big Little Lies" de HBO, y Jessica Lange en "American Horror Story" de FX, entre otras.

capítulos componen la primera temporada de "Gypsy", serie que se estrenará en Netflix. 10