Secciones

Informe financiero de Ñuble Región arroja problemas en la contabilidad

COMPLEJO. Comisión revisora de cuentas del órgano acusó un desorden en las finanzas del comité.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Fueron claros y taxativos. Con pruebas en mano, la saliente comisión revisora de cuentas del Comité Ñuble Región, compuesta por Carlos Muñoz y Pamela Parra, expusieron un desorden financiero que, piden, sea aclarado.

Y es que diversas situaciones generan un manto de duda respecto de la contabilidad del comité. Según expusieron, son hechos que deben ser aclarados, toda vez que mañana se realizarán las elecciones de la nueva directiva del organismo.

"Hubo un acuerdo de la asamblea para que el informe contable se entregara el 31 de mayo. El trabajo se hizo pensando en que la directiva nos llamaría a rendir cuentas, lo que no sucedió", expuso Muñoz, recalcando que presentan la existencia de un desorden financiero y jamás han individualizado responsabilidades.

En términos simples, la dupla revisora de cuentas apuntó irregulares situaciones, como la no rendición de una subvención del municipio de Pinto por $500 mil, lo que estaría avalado por un correo electrónico enviado a la comisión por la directora de Administración y Finanzas del ayuntamiento pinteño, Margarita Tobar.

También figuran dos subvenciones solicitadas a la Municipalidad de Chillán durante los años 2015 y 2016, de $2.000.000 y $2.200.000 respectivamente, entre lo cual se considera la compra de un notebook en cada una. Según explica Carlos Muñoz, estos equipos computacionales estarían con paradero desconocido.

La saliente comisión señaló que, según lo expuesto, la directiva del Comité Ñuble Región declaró la existencia de $13 millones durante seis años en distintos aportes y subvenciones municipales para el funcionamiento de la institución. Sin embargo, la sumatoria realizada da un total de $21 millones, existiendo entonces $8 millones no justificados.

El artículo 46

Ante la nebulosa denunciada en materias contables, Carlos Muñoz hizo un llamado a los postulantes a la nueva directiva a no asumir dicha responsabilidad.

De igual manera, acusó que la actual directiva de Ñuble Región ha incumplido los estatutos base del organismo.

Un ejemplo de ello sería el artículo 46 del mismo reglamento, donde se obliga a la directiva a entregar un balance financiero anual a la asamblea, lo que no se habría llevado nunca a cabo.

"El señor Hérex Fuentes ha ejercido seis años como tesorero del comité y seis como presidente. Nunca se le ha entregado una cuenta a los socios y a eso apelamos. Invito a todos los directivos a tener un diálogo fraterno y sin ataques. También invito a la nueva comisión revisora de cuentas a ver los libros de 2014, 2015 y 2016. Ahí está todo muy claro", señaló.

La defensa

El aludido Hérex Fuentes expuso que las cifras e informe entregado por la saliente comisión revisora de cuentas sería falso y que las cifras presentadas no se ajustarían a la realidad.

"Tenemos las cuentas de los últimos tres años. Es posible que haya un desorden administrativo, pero ninguna municipalidad jamás nos ha rechazado una rendición de subvención. Es probable que en el último año no se haya rendido cuentas a la asamblea, pero eso no significa que existan platas perdidas. Eso lo vamos a ver en su momento", indicó.

"Hubo un acuerdo de asamblea para que el informe contable se entregara el 31 de mayo recién pasado"

Carlos Muñoz, Comisión Revisora de Cuentas"

Analizan impugnar las elecciones

Frente al proceso eleccionario que desarrollará el Comité Ñuble Región durante la jornada de mañana sábado, la saliente comisión revisora de cuentas analiza impugnar el proceso presentando los antecedentes en el Tricel de Concepción.

Para ello, cuentan con un plazo máximo de quince días para llevar a cabo la acción que estaría avalada por ley.

A las elecciones se presenta una lista única, de la cual emanarán el presidente y los cargos restantes.

Senador Espina visitó Chillán y llamó a votar en las primarias

AGENDA. Junto al senador Víctor Pérez, organizan el trabajo en regiones de la campaña de ex Presidente Piñera.
E-mail Compartir

El senador Alberto Espina (RN) estuvo ayer de paso por Chillán, donde sostuvo una reunión almuerzo con adherentes a la campaña del ex Presidente Sebastián Piñera.

Y es que el legislador del partido de la estrella junto a su par Víctor Pérez Varela (UDI) han tomado las banderas de la organización del trabajo territorial de la campaña del ex mandatario y, por lo mismo, ambos desarrollan una intensa agenda en regiones.

"Estamos recorriendo todas las regiones del país. Hoy estamos en Biobío y mañana nos trasladamos a La Araucanía. Estamos optimistas, pero hay que tener un justo equilibrio entre ese optimismo y no confiarse. Las elecciones no se ganan con los resultados de las encuestas, sino con votos", sostuvo el parlamentario.

Espina hizo hincapié en que las encuestas le dan un amplio favoritismo al ex Presidente Piñera, aún en segunda vuelta, donde una medición de CEP arroja un triunfo virtual del otrora mandatario frente al senador Alejandro Guillier por 53% a 47%. Sin embargo, llamó a sus adherentes a la cautela y a seguir trabajando.

"Nos vamos reuniendo con nuestras distintas autoridades en las regiones y figuras independientes relevantes, fijándoles algunas tareas a realizar", indicó.

El legislador planteó que han trazado metas de votantes por comuna, el que es similar o levemente superior a lo obtenido en las primarias de 2013 donde se midieron Pablo Longueira y el senador Andrés Allamand.

"Tienen que integrarse a la campaña 10 por uno. Eso significa que cada uno debe armar una red de contactos con diez personas comprometidas a ir a votar. Ya tenemos más de 100 mil voluntarios inscritos, de los cuales saldrán los apoderados de mesa y jefes de local", comentó.

Espina comentó que están haciendo un fuerte trabajo en terreno porque "hay quienes piensan que la elección de Sebastián Piñera ya está ganada y nosotros queremos llamarlos a votar, porque no es así. Esta elección va a ser muy estrecha y lo que está en juego es demasiado grande", enfatizó.

EL FACTOR ossandón

Dadas las condiciones en que se ha dado esta campaña de elecciones primarias, con un fuego de grueso calibre como el que ha exhibido el senador Manuel José Ossandón en contra del ex Presidente Piñera, el senador Alberto Espina confió en que se cumplirá el compromiso del ex alcalde de Puente Alto respecto de que quien pierde apoya al ganador.

"Nosotros no vamos a caer en descalificaciones como en las que han incurrido todos los candidatos contra Sebastián Piñera, salvo Felipe Kast. Todos tratan de echar abajo al que va ganando, pero a veces tratan de hacerlo con malas artes", indicó.

Espina agregó que esperan que la gente que apoye a Ossandón se sume posteriormente a Sebastián Piñera en caso de que resulte ganador.

"La actitud de Ossandón va a depender de si va a cumplir su palabra empeñada. De lo contrario, no tendría ningún sentido competir en las elecciones primarias", indicó.

El senador del partido de la estrella recordó que los candidatos no son dueños de los votos de sus electores. "Lo relevante es la ciudadanía que vota y vamos a trabajar precisamente en ese sentido", dijo.