Secciones

"Maldita moda" inicia nuevo ciclo con varias novedades

TV. El programa debuta esta noche con nueva escenografía, panel y secciones con la difícil misión de poder ubicarse en un buen lugar de sintonía.
E-mail Compartir

Esta noche (22.30 horas) comienza la quinta temporada de "Maldita moda", espacio que comenzó tímidamente como una sección de "Primer plano" hasta que agarró vuelo propio y se ha convertido en un ícono dentro de la parrilla programática de Chilevisión. Por eso es que para este nuevo ciclo viene recargado.

Pero las grandes novedades para este año estarán en el panel que acompañará a Francisca García Huidobro, la histórica animadora del espacio. A los ya clásicos Mariela Sotomayor y Jordi Castell se suman el diseñador Nicanor Bravo, la bloguera Nicole Putz, la abogada y figura televisiva Kel Calederón, y el modelo y dueño de la tienda Cielo Milano, Marcelo Marocchino.

Castell comentó que es un panel "donde todos saben mucho sobre ropa", lo que permite "entregarle herramientas a la gente". "Más allá de lo atractivo de los mejores y peores vestidos, obvio, también entender que la ropa y lo que tú te vas a poner cada mañana es como tú quieres que te miren y cuánto quieres que te respeten. Tiene que ver con tu carta de presentación. Vestirse es también profesar un estado de ánimo", dice el fotógrafo.

Desde esta perspectiva explica que "una persona bien vestida, de partida, es una persona que ha aprendido a andar cómoda por la vida, que no necesita disfrazarse porque está conforme con lo que es. Y si te compras algo o si te pones algo es porque quieres proyectar algo, o sea, es comunicación no verbal".

¿Crees que hemos evolucionado?

-Más que evolucionar, creo que como la mayor parte de la gente trabaja gran cantidad de ella entendió que a través de la ropa puede potenciar muchas cosas buenas que trae el mundo laboral como es el respeto y confianza.

"La gente que ve 'Maldita moda' entendió hace rato eso", continúa Castell, quien dice sentirse "alagado" por nuevamente integrar el espacio, uno en el cual "me acomoda mucho hablar cosas como éstas que las manejo y me interesan".

La otra gran novedad para esta temporada es que habrá secciones como "Cazadores de moda" y tutoriales. "A través de expertos y expertas, se les va a enseñar a las mujeres fundamentalmente cómo peinarse, qué ropa les queda mejor dependiendo del cuerpo que tienen, algunos tips de maquillaje importante", explica el productor Carlos Valencia, quien considera que "es el desafío de esta temporada".

Esto le permitirá a lo largo tener una conexión mejor con el público. Para Castell, en todo caso, tiene que ver con la esencia del programa también, pues desde su perspectiva el público del espacio también lo ve "como parte de su aprendizaje".

Lucha por el rating

Jordi Castell cree que "Maldita moda" está "hace rato" consolidado dentro de la televisión abierta chilena, "por algo van en la quinta temporada, por algo la gente nos espera". Y añade con convicción: "'Maldita moda' se convirtió en un programa de nicho".

Carlos Valencia también tiene claro que ya tienen un público cautivo. "Son fundamentalmente mujeres arriba de 25 años. Ése es nuestro público y queremos reconquistarlo ahora que volvemos: volver a conquistarlo y entretenerlo, darle algunos consejos de belleza y eso. Estamos súper esperanzados y súper contentos. Ojalá todo salga bien", comenta.

Ello porque está consciente que la competencia por el rating no será fácil. Por un lado, se enfrenta a "Lugares que hablan" (Canal 13), programa que conduce Francisco Saavedra y se ha instalado como uno de los favoritos de los sábados por la noche, quedándose en varias oportunidades con el primer lugar de sintonía.

Como muestra un botón: el 3 de junio se instaló en el primer lugar de los diez programas más vistos del día con un promedio de 16,6 puntos, superando a un clásico de la pantalla chica como "Morandé con compañía" que obtuvo 13,1 unidades.

"Esperamos que nos vaya bien, que la gente nos acompañe, que se entretengan viéndolo, que se transforme en un imperdible y que podamos dar ahí una linda pelea televisiva junto a 'Morandé' y a Pancho Saavedra", asegura el productor del espacio.

Para él la competencia será "súper difícil", en especial "con Pancho Saavedra. Él ha hecho un trabajo increíble, un programa a puro esfuerzo, trabajo y ha instaurado una marca importante. Soy admirador del trabajo de Pancho y su equipo", asegura sin tapujos.