Secciones

Acusan un masivo despido en restorán de parrilladas

CHILLÁN. Doce empleados del local 'Brasamadera' esperan pagos de abril.
E-mail Compartir

Más de un mes y medio llevan esperando doce ex trabajadores del restaurante 'Brasamadera' por el pago de su sueldo y también sus finiquitos, sin que hasta ahora exista pronunciamiento de parte de su actual dueño.

Constanza Vásquez, ex trabajadora del local de parrilladas, explicó que el domingo 23 de abril el contador se acercó a los jóvenes y les entregó el sobre en que se les informaba de su desvinculación, por "necesidades de la empresa".

"El local ya llevaba dos meses con problemas económicos, de hecho se atrasaron un par de días en el pago, pero no creímos que nos iban a desvincular a todos", comentó la mujer, en representación de su otrora equipo de trabajo.

En efecto, solicitaron que la empresa, que hoy está en manos del empresario Waldo Ledezma, les pagara los 23 días trabajados. "Sin embargo, nos dijeron que debíamos esperar. En la Inspección (del Trabajo) nos dijeron que esperáramos la fecha de pago, y eso hicimos, pero nunca más nos dieron explicaciones", contó la afectada.

Transcurridas dos semanas, realizaron el respectivo reclamo en la repartición pública; sin embargo, tras citar a una audiencia de conciliación, no pasó nada. "Algunos miembros del grupo tienen hijos y otros se han tenido que cambiar de casa", comentó la mujer, quien en primera instancia difundió la denuncia en redes sociales, la que terminó con una serie de insultos entre cercanos a la familia del dueño. Hoy sólo esperan su pago.

Crónica Chillán intentó en reiteradas ocasiones comunicarse con la administración del restaurante, sin recibir respuesta satisfactoria.

Anuncian demanda

El abogado Claudio Cusacovich anunció una demanda laboral por despido injustificado y cautela de derechos por una polémica publicación en facebook. En la Inspección del Trabajo informaron que este año han multado en dos oportunidades a la empresa por no pago de cotizaciones y no declarar cotizaciones de la sociedad administradora de seguro de cesantía.

Alcalde Chandía espera sanciones contra sujetos que mataron dos zorros

E-mail Compartir

Una pena que oscila entre 41 días de prisión y una multa que puede llegar a las 30 UTM es la que arriesgan quienes hayan dado muerte al menos a dos zorros culpeos, hallados hace dos semanas en el sector Bustamante, de Coihueco. Esto, tras la querella que ayer interpuso el alcalde Carlos Chandía, quien concurrió con el jefe del departamento jurídico del municipio hasta el tribunal de Garantía de Chillán para presentar la acción judicial. Con esto, dijo el alcalde Chandía, "le corresponde a la justicia determinar si fue casualidad o no. Esperamos que esto tome el curso que corresponde y se encuentre a los culpables". Al tribunal también asistió el animalista de Talcahuano Gary Parra, quien ha seguido con preocupación el caso. "Se está dando una señal para que se investigue y no quede impune esta situación, que afecta a especies protegidas por la ley", dijo Parra.

Detienen afuera del mercado a dueños del 'carrito de la droga'

POLICIAL. OS-7 investigó a una pareja de comerciantes y con agentes reveladores determinaron que jóvenes y estudiantes les compraban marihuana a mil pesos.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

En el tribunal de Garantía de Chillán fue formalizada, ayer, una pareja que fue sorprendida por Carabineros vendiendo drogas en el sector céntrico de la ciudad, usando como fachada un quiosco de golosinas ubicado en calle Maipón, a la salida del Mercado techado.

Según la fiscalía, se trata de Norma Parada, de 60 años, y Manuel Miranda, de 31 años, pareja que fue investigada por la sección OS7 (antidrogas) durante un par de semanas, tras recibir el dato en su Plan de Búsqueda de Información, que los sindicaba como presuntos vendedores de marihuana.

De acuerdo a lo planteado por la fiscal (s) Ingrid Urrutia, el operativo de los carabineros vestidos de civil fue llevado a cabo en dos fases.

La primera de ellas dice relación con establecer la veracidad de la información que había sido denunciada. Para ello, utilizaron los denominados agentes reveladores, que son carabineros que -autorizados por el tribunal- se acercaron a la pareja y les compraron 'lucazos'; es decir, una pequeña dosis de mil pesos.

Según informó el capitán Juan Guzmán, jefe del OS7 de Chillán, "se pudo establecer en la investigación que los principales compradores eran jóvenes y estudiantes".

Operativo de detención

La primera compra del agente revelador de carabineros fue llevada a cabo la tarde del martes 6 de junio, acercándose al carrito donde se venden diversas golosinas, aunque en vez de ello, el funcionario pidió que le vendieran droga, a lo que accedieron los imputados. De hecho, según detalló ayer la fiscalía, se compró un papelillo contenedor de 0,7 gramos en mil pesos, para luego -al otro día- comprar en horario distinto un papel con 0,8 gramos de cannabis, en específico cogollo de la planta.

De esa forma, se pasó a la segunda fase, y cerca de las 16 horas del jueves, con previa autorización de la jueza Claudia Madsen, los efectivos policiales se acercaron a la pareja que se encontraba vendiendo sus productos y realizaron el control respectivo. Según comentaron desde Carabineros, el operativo se llevó a cabo con el mayor sigilo posible, para así no alterar el ambiente con los locatarios y transeúntes.

Según comentó el capitán Guzmán, en el registro de las vestimentas de los imputados se encontraron pequeñas dosis de drogas, pero además coordinaron con el fiscal Álex Montesinos el ingreso a la vivienda de la pareja, ubicada en la población Irene Frei.

En la casa allanada, Carabineros informó que encontró papel cuadriculado, usado para dosificar la droga, y además se halló el resto del alucinógeno, que en total sumó un pesaje de 90,7 gramos de marihuana, incautándose también $31.400 en dinero efectivo obtenidos presumiblemente de la venta de la sustancia ilícita.

Con estos antecedentes, la fiscal (s) pidió el arraigo nacional para la mujer, y además el arresto domiciliario para el hombre, ya que este último registra siete detenciones y dos condenas, una por porte de arma cortante y otra por robo con intimidación, cometido en el año 2008.

Manuel Miranda quedó con arresto domiciliario total, en tanto se fijó un plazo de investigación de tres meses.

Venta de droga era un secreto a voces

Si bien en el OS7 de Carabineros dijeron no tener claridad de hace cuánto se vendía droga en las afueras del mercado, locatarios que prefirieron no identificarse señalaron que "era un secreto a voces que era el carrito de la droga". Entre los transeúntes, eso sí, dijeron estar sorprendidos por la situación, ya que se veía un alto flujo de personas que compraba golosinas. Sobre este punto, el capitán del OS7, Juan Guzmán, dijo que "lo más difícil era saber quién compraba droga o quién compraba dulces". Por ello, tuvieron que utilizar la técnica del agente revelador para verificar el comercio ilegal de marihuana.

gramos de marihuana se incautó a los imputados, que escondían la droga entre sus vestimentas y en su casa en población Irene Frei. 90,7

Presentan recurso de nulidad por caso de parricidio de joven travesti

E-mail Compartir

El jefe de la Defensoría Penal Pública en Chillán, Antonio Guerra, interpuso ayer un recurso de nulidad en contra de la sentencia que condenó a 12 años de cárcel a Juan Luis Cartes, por el delito de parricidio, cometido en contra de su ex pareja y conviviente, Miguel Ángel Melgarejo, de 21 años, a quien acuchilló y luego enterró en el sector de Quilmo. El principal argumento del abogado defensor es una errónea aplicación del Derecho. "Nosotros creemos, y así lo postulamos en el juicio, que no existía convivencia entre estas personas y que además la convivencia entre dos personas del mismo sexo no está contemplada en el artículo 390 del Código Penal".

Por ello, esperan que la Corte de Apelaciones declare admisible el recurso, y en caso de acogerlo, significaría realizar un nuevo juicio oral.