Secciones

Preparan insumos de obras que se sumarán a relicitación de Ruta 5 Sur

VIALIDAD. Municipio sancarlino le entregó 18 modificaciones que deberían agregarse al concurso público.
E-mail Compartir

A las mejoras que tendrá la Ruta 5 Sur comprometidas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), se sumarán en el tramo de la comuna de San Carlos trabajos de arreglo en la calle de servicios oriente y la construcción de las pasarelas en los sectores de Buli Oriente y Santa Teresa.

Todo el listado de arreglos fueron analizados entre funcionarios del municipio de San Carlos y la empresa a cargo de las mejoras, la consultora Q Proyect, donde se establecieron las obras comprometidas e insumos que se anexarán, las que quedaron suscritas entre el MOP y la máxima autoridad comunal.

"Esto es para mejorar el convenio de licitación que se va hacer el 2020 en todas las comunas con todo el recorrido de Talca a Chillán, indudablemente que tenemos bastantes cosas pendientes y le entregamos una nómina de por lo menos de 15 a 20 cosas que se deben corregir y que deben complementarse, para que quedemos en una situación yo diría justa, equitativa y correcta dentro de lo que son las estrategias de las carreteras de alta en relación a las calles de servicios y en relación a lo que es nuestra comuna en lo particular", dijo el alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie.

Debido a que parte de los requerimientos informados desde el Ministerio de Obras Públicas, es que la empresa consultora debe recoger las necesidades de la comuna para sumarlas a las bases de relicitación, se comenzarán las reuniones en las que participen las comunidades involucradas o afectadas, entre las cuales están Buli Oriente, Gaona, Ninquihue, Santa Teresa - La Primavera, Cocharcas y Villa Illinois, entre otras.

"La idea es que sean los vecinos quienes manifiesten cuáles son las necesidades que con la Ruta 5, se les presentan en su diario vivir, mientras que las autoridades y estamentos técnicos municipales deberán poner de manifiesto las necesidades para el mejoramiento de infraestructuras, creación de nuevos atraviesos y áreas verdes, barreras anti ruidos, etc", señaló el alcalde de San Carlos.

A esta reunión se le sumarán otras citas en la cual la empresa también deberá entregar sus aportes. "Debemos abrirnos a la comunidad y captar otras cosas que podrían aparecer", subrayó Gebrie.

Una carretera con tres pistas

Desde la oposición el senador Víctor Pérez Varela hizo el llamado a escuchar a las comunidades aledañas a la Ruta 5. "Debemos tener, además, una mirada de largo plazo, más allá de lo que digan los números y debemos considerar calzadas con tres pistas por cada una, capaz de absorber las demandas futuras de tránsito".

Son 226 Ñublensiños en el extranjero los que tendrán derecho a voto

POLÍTICA. Chillán, San Carlos y Bulnes son las comunas que registran más electorado fuera de Chile.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

Fue a raíz de la reforma constitucional, la que determinó que los ciudadanos chilenos con derecho a sufragio en el extranjero puedan votar en las próximas elecciones presidenciales, de los cuales 226 son ñublensinos, eso sí, no lo podrán hacer en el caso de senadores, diputados, alcaldes, concejales y consejeros regionales.

"La ley autoriza solo para votar elección presidencial y se quedó de evaluar cuál es el interés que tienen los chilenos en el extranjero, y en todos los países del mundo solo se vota por Presidentes. Quien vive en el extranjero pierde un poco la vinculación que tiene con el país y entrar en elecciones más locales es más difícil, pero ahora vamos a tener un acercamiento con estas elecciones y por lo visto no hay mucho interés por votar", aseguró el diputado DC, Jorge Sabag.

En cada una de las 21 comunas de la provincia, el Servicio Electoral (Servel) tiene apuntado uno o más votantes, siendo la comuna de Chillán la que guarda la mayor cantidad con 132 electores.

"Siempre es un gran avance este tipo de reformas, porque nos mantiene unidos y hace que las personas que viven en el extranjero igual se mantengan vinculados con el país, y vamos a ver ahora cuál es el interés que existe. Si votan más de la mitad de los ñublensinos sería lo óptimo, pero los análisis previos señalan que mucha gente no va a votar por la distancia o irá a los consulados más cercanos por razones prácticas, por eso esta votación será la real prueba de la situación de los chilenos en el extranjero", recalcó Sabag.

Otro de los dividendos de esta reforma constitucional es que estos 226 votantes quedarán habilitados para votar en una de las 121 ciudades del mundo donde están los chilenos repartidos, ya que realizaron un cambio de domicilio en el extranjero.

En tanto, para que los extranjeros, dentro de ellos los ñublensinos, pudieran votar se creará un padrón electoral diferente para electores que sufraguen fuera de Chile, el que quedará cerrado 60 días antes de una elección o plebiscito.

Dentro de los requisitos para votar está que los ñublensinos se inscriban en los consulados del país en el que viven, donde deben informar su domicilio y correo electrónico para recibir notificaciones del Servel, como si es o no vocal de mesa donde a diferencia de las elecciones en Chile, estas se compondrán por tres vocales que saldrán entre los inscritos en el padrón de chilenos en el extranjero y en el respectivo padrón de mesa.

"Me parece importante este paso que se dio sobre todo en la posibilidad que tiene todos los chilenos de votar y eso es lo más importante de que ellos puedan votar y creo que ha sido uno de los objetivos de este gobierno que hace justicia a las personas que por diferentes circunstancia están lejos, pero eso no significa que han perdido el nexo con nosotros y es una buena fórmula que puedan votar en las elecciones presidenciales", dijo diputado Carlos Abel Jarpa.

Otro de los detalles que podrían llegar vía correo electrónico son los locales de votación, los que serán definidos con noventa días de anterioridad al de la elección, pero desde ya se espera que sean ubicados en los consulados y reunir condiciones de fácil acceso.

"Siempre es un gran avance este tipo de reformas, porque nos mantiene unido y hace que las personas que viven en el extranjero"

Jorge Sabag, diputado"

Ñublensinos que votan extranjero

Ninhue 2

Bulnes 10

Quirihue 5

Cobquecura 2

Ñiquén 3 2

Pemuco 2

Ránquil 3

Yungay 4

Coihueco 5

Pinto 6

Portezuelo 2

San Fabián 1

Chillán 132

El Carmen 4

San Carlos 22

Quillón 3

San Ignacio 7

Coelemu 4

Trehuaco 1

San Nicolás 1

Total 226