Secciones

IND suspende por un año al colegio Quillón

ESCOLAR. Institución no podrá participar este año en Juegos Deportivos Escolares.
E-mail Compartir

El Instituto Nacional del Deporte (IND) del Biobío, sancionó al colegio Quillón con la prohibición de tomar parte en los Juegos Deportivos Escolares por un año. Lo anterior, tras la agresión del sostenedor de la entidad educativa a un árbitro en octubre del 2016, hecho que quedó plasmado en un informe del Coordinador del IND en Ñuble.

En la determinación firmada por Mario Moreno, director (s) del IND Bíobio, Mario Moreno, se señala que con motivo de dar cumplimiento a la decisión tomada por el Comité Ejecutivo de los Juegos Escolares, en diciembre del año pasado, y ratificado en la primera sesión del mismo efectuada el 11 de abril del 2017, "se determinó sancionar al colegio Quillón con la prohibición de participación en los Juegos Deportivos Escolares del Instituto Nacional del Deporte, por 1 año a contar del 12 de abril del 2017 al 12 de abril del 2018, por los hechos de violencia acontecidos en octubre del 2016 en las instalaciones del complejo Quilamapu , y que quedará reflejado en el informe emitido por el coordinador provincial del IND, Marcelo Ortega".

Entre los argumentos que el IND indicó para respaldar su determinación, precisó que "el único objetivo de la mesa regional es velar por el cumplimiento del objetivo fundamental de los Juegos, que es una instancia de participación y masificación de las prácticas deportivas en sana convivencia", finaliza la misiva fechada el 17 de abril.

Apelación

Junto con señalar que aún no tiene conocimiento del castigo que afecta a su recinto educativo, su director Michael Roldán, puntualizó que "actualmente estamos participando en la Asociación de Colegios Particulares Subvencionados de Chillán (Acopach) una vez que tengan los antecedentes, ejercerán las apelaciones correspondientes", sentenció el directivo quillonino.

Municipio recepciona hoy el pasto sintético en tres canchas amateur

CHILLÁN. En tanto, el alcalde Sergio Zarzar, anunció que se dotará a los recintos de infraestructura adicional, como por ejemplo: baños públicos, cámaras de seguridad, garitas y más iluminación.
E-mail Compartir

"Estamos muy contentos con estos importantes avances por parte del municipio. Sin duda es un hecho histórico, que nos permitirá contar con cuatro canchas de pasto sintético, lo que le entrega dignidad a todos nuestros jugadores que semana a semana se unen en torno al fútbol". Con esas palabras reaccionó el presidente de Anfa Chillán Hugo Figueroa, ad portas de la recepción técnica del pasto sintético de las tres canchas del fútbol amateur de Chillán, insertas en el plan de mejoramiento impulsado por el municipio de la capital de Ñuble, que significó una inversión de 1.456 millones 527 mil 343 pesos.

Cabe recordar que las obras se encuentran en proceso de recepción provisoria. De acuerdo a las bases, hay 15 días para que la comisión citada pueda hacer observaciones y establecer plazos para corregirlas.

Junto con manifestar su satisfacción por el importante hito que se llevará a cabo hoy, el alcalde Sergio Zarzar precisó que las canchas están terminadas, ya se probó la iluminación, "sin embargo hubo una ampliación de plazo (30 días adicionales a los 120 que contemplaba originalmente el proyecto) pues en el recinto de la población Vicente Pérez Rosales se instalará una multicancha de pasto sintético sin costo para la municipalidad", detalló la máxima autoridad comunal chillaneja.

Nuevas obras

Por su parte, el día jueves Zarzar, en compañía de las comisiones municipales de Deporte y recreación; y Obras, Aseo y Ornato, visitará las concluidas obras en las canchas de las poblaciones Arturo Prat, Rosita O'Higgins y Vicente Pérez Rosales.

"En esta instancia se podrán apreciar los adelantos que sin duda van a cambiarle la cara al fútbol amateur. Y no obstante, el proyecto original contemplaba la carpeta sintética e iluminación, el municipio dotará de un equipamiento más completo a las tres canchas. Nuevos baños, tribunas, cámaras de seguridad, y mejoramiento del cierre perimetral, todos adelantos que se harán con fondos municipales", precisó el alcalde chillanejo.

Considerando que las mejoras que planea realizar el municipio serán de cargo al municipio, el concejal Camilo Benavente, presidente de las comisiones de Deportes y Obras, se manifestó abierto a aprobar recursos para poder cumplir con dichos adelantos.

"En mi caso, estoy llano, y espero que el resto de los ediles tengan la disposición para poder aprobar los dineros para mejorar la infraestructura de esas tres canchas", remarcó.

A juicio de Benavente, la infraestructura que se pretende implementar, no solo será beneficioso para quienes practican el fútbol, sino que para la comunidad en general. "Por ejemplo, los niños de la escuela Rosita O´Higgins van a poder realizar sus clases de educación física en un recinto de primer nivel", reflexionó esperanzado Benavente.

Feliz

Uno de los clubes que podrán disfrutar de este importante en la población Arturo Prat, es San Martín. Eliseo Jara, su timonel está feliz con la posibilidad de disponer de un césped sintético para jugar. "Realmente era algo difícil de imaginar, pero es real. El viernes se prendieron las luminarias, la cancha parecía una mesa de pool, y la gente estaba muy contenta, ya que este adelanto nos sirve a todos", puntualizó un emocionado Jara.

Más allá de las formalidades, lo importante es mantener el respeto y el orden, valores que serán claves para que la ciudadanía pueda disfrutar de la importante obra. "Nosotros estamos abiertos a que el resto de los vecinos pueda utilizarla, pues es algo que pertenece a la comunidad. Lo importante es que exista respeto y orden a la hora de querer ocuparla", reflexionó Jara.

Cabe recordar que actualmente, el estadio de Anfa Chillán, es administrado por la entidad dirigida por Hugo Figueroa, quien debe hacerse cargo de los gastos de mantención, motivo por el cual arrienda en algunas ocasiones la cancha del recinto deportivo.

millones $1.456

Fue el costo de la inversión que permitió que tres canchas del fútbol amateur tuvieran una mejor infraestructura. 30