Secciones

ENTREVISTA. Ricardo Cifuentes, Subsecretario de Desarrollo Regional:

"Espero que la Presidenta celebre el 20 de agosto con Ñuble región hecho ley"

E-mail Compartir

Para mañana a las 15:15 horas está fijada la sesión de la Comisión Pesca de la Cámara de Diputados, donde está la tentativa de votar el proyecto Ñuble Región, eso sí, en caso que no hubieran personas con audiencia para exponer a los congresistas sus descargos sobre estos puntos de la iniciativa.

Si bien en la comisión anterior el proyecto se trabó en el artículo 12 de la iniciativa donde se fija como zona contigua de pesca la costa de la futura región, dos parlamentarios (Jorge Ulloa y Clemira Pacheco) pusieron sus reparos, ya que pidieron que quede estipulado en la normativa que a futuro se mantenga esta disposición, razón por la cual se cree que la discusión debería continuar y no sería votada mañana.

Para el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, el proyecto no debería tener más inconveniente en el tema pesquero, ya que hay un estudio que avala todas las decisiones que se tomaron en esta materia.

-¿Usted cree que estos artículos de pesca serán un obstáculo?

-No creo que sea un obstáculo. Creo que los parlamentarios tienen todo el derecho de estudiar en profundidad las leyes, lo que pasa es que la creación de una región tiene sus problemática y ahora creemos que la fórmula propuesta es la adecuada. Esto de unir las zonas consideradas las dos regiones como una sola para el registro pesquero es lo adecuado y es lo que la Subsecretaría de Pesca informó, entonces nos parece que es razonable la propuesta del ejecutivo y es la que se aprobó en el senado.

-Dos diputados señalan su desacuerdo por el artículo 12, ya que quieren que quede estipulado la zona contigua sea permanente a futuro, ¿Cómo se les responde?

-En el proyecto aparece como zona contigua, entonces no veo que más se pide y esperamos que se pueda votar el miércoles (mañana) y a eso vamos a ir, para que avance el proyecto.

-¿En la Subdere se sacaron los cálculos de cuándo debería estar listo el proyecto?

-Espero que la presidenta celebre, y ojalá yo pueda acompáñala si es que ustedes me invitan, el 20 de agosto con Ñuble región hecho ley de la República.

-¿La Presidenta, está al tanto de en qué etapa va el proyecto de Ñuble?

-La Presidenta pregunta por el proyecto, de hecho el viernes en la mañana tuvimos una reunión y ella preguntó de nuevo. Siempre está muy preocupada de todos sus proyectos y siempre me pregunta por Ñuble. Ella tiene un compromiso muy activo en esto.

-¿Está conforme de como se ha ido dando y los tiempos que ha debido sortear Ñuble región?

-Sí, han sido muy buenos sobre todo en el tema de los tiempos y las urgencias que se le ha aplicado al proyecto, porque cuando uno apura mucho uno encuentra reacciones adversas, entonces la urgencia hay que manejarla con cierta delicadeza, porque a veces se transforma en contra de lo que uno busca que es acelerar la tramitación del proyecto mes más en concordar con los parlamentarios y también hay que ser muy receptivos a las observaciones que ellos hacen. Hemos tenido una tramitación adecuada, siempre se puede tener una tramitación más rápida, pero creo que vamos a cumplir con el objetivo de la Presidenta de que tengamos ley para la región de Ñuble luego.

-¿Podría generarse algún freno en la comisión de Hacienda?

-Debiese estar igual que en la comisión del senado, hasta ahora las dudas que se plantearon en cuanto al financiamiento se aclararon y esperamos que esos mismos argumentos nos sirvan para pasar rápidamente en una o dos sesiones en la comisión de hacienda.

-Aún queda la votación en la cámara...

-Tiene que ir a la comisión de hacienda y luego en la sala de diputados para su aprobación, pero como introdujimos una indicación que recoge la inquietud plateada por los alcaldes de la región, vamos a tener que ir a una comisión mixta o no necesariamente, ya que puede darse que esa enmienda sea aprobada nuevamente en la sala del senado y si es así el proyecto se transforma en una ley inmediatamente y si hay discrepancia de la indicación vamos a tener que ir a una comisión mixta, pero me da la impresión de que aunque fuéramos a una mixta será muy rápido, ya que se tratara solo un punto.

-¿Cuándo se implementa Ñuble región?

-La ley establece que desde que se aprueba y la presidenta promulga y se publica la ley, hay plazo de un año para implementar el proyecto. Nosotros lo hemos dicho que una vez que sea aprobado el proyecto, o sea que sea ley de la república, desde la Subdere vamos a partir rápidamente con la instalación de la región y dar los primeros pasos que tiene que ver con el diseño de la estrategia y todos los aspectos de planificación, y para ello en la ley de presupuesto del 2018 hay que contemplar los recursos para empezar a pensar en la instalación de la región que es un desafío mayor.

"Creemos que la fórmula propuesta es la adecuada. Esto de unir las zonas consideradas las dos regiones como una sola para el registro pesquero, es lo adecuado y es lo que la Subsecretaría de Pesca informó, entonces nos parece que es razonable la propuesta del ejecutivo y es la que se aprobó en el senado""

Provincias tendrá, la futura región de Ñuble. Diguillín, Punilla e Itata aparecen estipuladas en el proyecto. 3

Artículos tiene el proyecto, que crea la región de Ñuble, además de 12 transitorios. Dos artículos toca el item de pesca. 16