Secciones

Arrasaron en el tenis de mesa

E-mail Compartir

Se dio la lógica. Confirmando el poderío en la especialidad, los representantes de Chillán y Chillán Viejo lideraron el Provincial de Tenis de Mesa que se realizó en Quillón en el marco de los Juegos Deportivos Escolares que ejecuta el IND Bío Bío.

En sub 14, las gemelas Ruiz impusieron su juego quedándose Mariam con el primer lugar de la competencia, mientras que Natasha logró el segundo puesto. El tercer lugar lo ocupó Anais Suazo de Chillán.

En varones, Raúl Rojas de Chillán se quedó con la medalla de oro, mientras que Jean Parra de San Nicolás obtuvo el segundo puesto. En la tercera ubicación finalizó Felipe Flores de Chillán.

En sub-18 damas, Catalina Salamanca logró el primer puesto, mientras que Gladys Yáñez obtuvo el segundo y Catalina Bello el tercer lugar. Todas de Chillán. En varones, Diego Mans de Chillán Viejo se adueñó del oro y Joaquín San Martín de Chillán la plata. El bronce quedó en manos de Felipe Montecinos de Chillán.

La final regional se disputará el martes 4 de julio en las dependencias del Colegio Concepción de San Pedro de la Paz.

Mateo Mendoza se proyecta para Juegos Sudamericanos

TRIATLÓN. Deportista chillanejo que sumó dos medallas en Brasil recibió reconocimiento municipal por sus logros.
E-mail Compartir

Mateo Mendoza camina por la oficina del alcalde de Chillán y sus medallas suenan como verdaderas campanadas y cómo no, si la de oro y plata que obtuvo en el Mundial Escolar de Triatlón son algo que debe lucir con orgullo.

El joven de 16 años y alumno del Colegio Concepción recibió un reconocimiento por parte del edil Sergio Zarzar, producto de su segundo lugar en la categoría individual en la justa internacional de Aracaju en Brasil, triunfo al cual sumó el primer lugar en el relevo por equipos.

El deportista que nació simplemente como nadador y luego sumó el ciclismo y el trote se mostró emocionado por el galardón que atesorará junto a sus medallas. "Estoy feliz por el logro porque es el fruto de todo el esfuerzo que he hecho en todos los meses de preparación para esta carrera y que me hayan recibido en la Municipalidad es algo maravilloso, se nota que de verdad me apoyan y confían en mí".

Mendoza dejó en claro que siempre está la intención de triunfo en cada evento en el cual dice presente, sin embargo, antes de viajar a Brasil esperaba estar sólo entre los cinco primeros, considerando el alto nivel al cual se iba a enfrentar. "Nunca pensé que podía llegar a obtener estas medallas, quizás esperaba estar en los primeros cinco producto del alto nivel que uno encuentra en el Mundial, pero se dio mejor de lo que esperaba, es por eso que estoy feliz y agradezco por el galvano que me entregó la Municipalidad de Chillán lo cual me motiva para seguir adelante ya que se nota el esfuerzo que estoy haciendo".

El joven deportista está feliz y vive a concho su momento de gloria, pero ya tiene nuevos desafíos y para el cual 9 de julio será una fecha clave. "Ahora se vienen los clasificatorios para los Juegos Odesur para llegar a los Juegos Sudamericanos de la Juventud a los cuales clasifican los dos primeros varones y las dos primeras damas de Chile y es para eso que la preparación debe ser muy exigente en las próximas semanas", adelantó sobre el evento internacional que se realizará en septiembre en Santiago.

Mendoza trabaja con un cuerpo técnico multidisciplinario conformado por el entrenador Pedro Catalán en pruebas pedestres, el santiaguino Sebastián Araya en el área del ciclismo, más Marcos Álvarez y Francisca Castillo en natación. "Son fundamentales para poder hacer esto, sin el apoyo de ellos sería imposible, ellos planifican toda mi carrera, sigo a ojos cerrados lo que ellos me dicen, saben todas las capacidades que tengo, incluso a veces ni yo sé hasta dónde puedo llegar, pero ellos sí".

El breve, pero simbólico acto en las dependencias municipales, la encabezo el alcalde Sergio Zarzar, quien tuvo palabras de elogio para el chillanejo. "Estamos felices del gran trabajo que hizo Mateo Mendoza, tienes muchas condiciones y una gran vocación deportiva y también cuenta con el apoyo de la familia".

"Es un muchacho joven que es un verdadero ejemplo y eso ya lo demostró gracias a este triunfo internacional, el aporte que hace Mateo para construir una ciudad deportiva es maravilloso", remató.

Mendoza asegura que los logros hay que disfrutarlos, pero tomarlas con calma, ya que el triatlón involucra extremo esfuerzo y compromiso.

Años 16

Tiene el alumno del Colegio Concepción que forma parte del Club de Triatlón de Pucón. 2

Navea viaja el sábado al Mundial de Corea

TAEKWONDO. Arranca la competencia el 22 de junio.
E-mail Compartir

El taekwondista chillanejo Sebastián Navea atraviesa por un momento de gloria.

Luego de clasificar al Mundial Universitario de China el reciente fin de semana, cita que se realizará en agosto, el deportista del tatami ya proyecta una competencia más inmediata, el Mundial de Corea del sur que se vivirá durante tres días y desde el 22 de junio.

Sin embargo, el chillanejo emprenderá viaje al país asiático este sábado, mientras continúa con sus trabajos de entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento.

La experiencia mundialista no es nueva para el as del tatami, ya que en el 2015 ya estuvo en Rusia, donde llegó a la segunda rueda, bagaje que Navea recuerda perfectamente y que ahora espera superar en su real categoría, 63 kilos. "Esa es mi categoría, siempre he peleado en esa y para clasificar al Mundial de Rusia tuve problemas porque estaba cerrada, hice el esfuerzo y me destruí para competir en la de 58, pero logré clasificar que fue lo importante".

Ahora la mente está de lleno en Corea del Sur, encuentro al cual clasificó gracias sus capacidades respaldadas en varios triunfos como ser el mejor de la Liga Deportiva Universitaria el 2016 y ser el campeón Federado del mismo año.

Sobre la clasificación expresó que "esto es por el tema del nivel competitivo, el head coach de la Selección, que es Ramón Arias, ya empezó a realizar los controles técnicos y controles de torneo y en mi caso tuve la oportunidad de ganar el selectivo universitario, que fue mi entrada para meterme al tema de los selectivos, y es por eso que me ha estado citado constantemente. También nos hace combatir el fin de semana en Santiago y fue así como decidió las categorías para el Mundial".

El estudiante de educación física, quiere sumar un nuevo hito en su carrera.