Secciones

A los 58 años falleció querido hombre de radio José Manuel Vaccaro

CHILLÁN. Integrante de una familia de radiodifusores, el dueño de Radio Contigo de San Carlos arrastraba un cáncer desde hace un año. Amigos y familiares lo recuerdan.
E-mail Compartir

Alrededor de las tres de la madrugada de ayer, en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, en Santiago, falleció José Manuel Vaccaro Collao, más conocido como "Coté" Vaccaro. La causa de muerte, según el parte médico, fue una falla sistémica del organismo producto de la mielofibrosis que padecía.

El hombre oriundo de Talca, que se desarrolló desde su niñez en Chillán, tenía 58 años al momento de partir. Tres hijos dejó como descendencia: Priscila, José Ignacio y Nicolás Vaccaro Sepúlveda. Actualmente estaba casado con Claudia Troncoso.

En Ñuble era muy reconocido; su familia, los Vaccaro, tienen una larga historia en la radiodifusión dentro de la provincia, forjada en sus inicios con la puesta en marcha de Radio Ñuble.

Hijo de Hernán Vaccaro Zúñiga y Marta Collao Lermanda (ambos fallecidos), quienes llegaron a Chillán provenientes de la séptima región. Coté era el menor de cinco hermanos: María Eugenia, actualmente gerente de Radio Ñuble; Jorge, quien posee las radios Alborada y Cariñosa, y también es concejal de Chillán; Gabriela, médico, y finalmente Hernán, el mayor de los hermanos, quien está fallecido.

Desde muy joven Coté mostró interés por la radiodifusión, la que a la postre se convertiría en la gran pasión de su vida.

En la misma galería donde se emplaza "La Sintonía Grande", José Manuel poseía una cassetería que llevaba como nombre su apodo, Coté, donde se podían encontrar las principales novedades musicales.

La Sociedad Vaccaro Collao Hnos. y Cía. agrupó a los cinco hermanos, y cada uno de ellos, en mayor o menor medida, siempre han mantenido una ligazón con el dial. En el año 2000 Coté Vacccaro se hizo cargo del proyecto de Radio Contigo, de la que fue su gerente general y propietario hasta su deceso.

Querido y respetado

En Chillán estudió en el ex seminario Colegio Padre Alberto Hurtado, y desde pequeño acompañó a su padre a la radio. En ese mundo dejó muchos amigos. Todos lo recuerdan con gran cariño y admiración.

"Era un amigo muy cercano, mucha gente lo quería y respetaba por su humildad y cercanía. Hablábamos mucho de la vida, disfrutaba de ella y tenía ganas de seguir viviendo, pero yo creo que se fue tranquilo", recordó Andrés Garrido, radiocontrolador de Radio Ñuble.

Pese a la tristeza que embarga a la familia por la lamentable pérdida, se mostraron tranquilos y con gratos recuerdos de la figura de José Manuel. "Era una excelente persona, siempre muy positivo, alegre, muy amigo de sus amigos, tenía un carisma especial", contó su hermano Jorge.

José Manuel Vaccaro fue diagnosticado hace un año con mielofibrosis, un tipo de cáncer a la sangre que afecta fuertemente a la médula ósea. En principio los informes hablaban de un máximo de seis meses de vida, los que había pasado con creces, pero a la postre la enfermedad no se detuvo y terminó con su vida.

La Asociación de Radiodifusores de Chile, Archi, junto con la Gobernación de Ñuble, y diversas autoridades políticas, han expresado sus condolencias por la partida de este gran hombre de radio, que como tal, hizo su última detención en el frontis de su querida radio Contigo en San Carlos, donde los funcionarios le brindaron un emotivo adiós.

Velatorio y funeral

En la tarde de ayer llegó a Chillán el féretro con el cuerpo de José Manuel Vaccaro proveniente de Santiago. En el trayecto se realizó un responso en el frontis de Radio Contigo de San Carlos, por petición de su equipo de trabajo y de las autoridades de la comuna. Sus restos están siendo velados en la Capilla San Vicente, ubicada en calle Arturo Prat. Al cierre de esta edición la familia aún no tenía certeza de si la misa funeral programada para mañana se realizará en la parroquia o en la Catedral. Luego de ésta, el cortejo fúnebre se desplazará hasta el Cementerio Municipal, donde descansarán sus restos.

El Hogar de Cristo busca sumar a nuevos socios

CAMPAÑA. La institución invita a los vecinos de la provincia a ser parte.
E-mail Compartir

Durante esta semana, en el Paseo Peatonal, la Fundación Hogar de Cristo Ñuble realizó jornadas de intervención con el fin de dar a conocer a la comunidad su labor para este año.

Según datos de la última encuesta Casen 2015, elaborada por el Ministerio de Desarrollo Social, en Chile el 20,9% de la población vive bajo la línea de la pobreza multidimensional. Un tipo de pobreza que incluye ingresos, educación, vivienda, salud y seguridad social, entre otros.

En este escenario de carencias sociales la institución fundada por el Padre Hurtado lleva a cabo, a nivel nacional, su "Campaña de captación de Socios" con el objetivo de sumar nuevos colaboradores y de esa manera incrementar sus ingresos para financiar el mantenimiento y la creación de centros, además de la ejecución de diferentes programas de acción social.

En Ñuble, según datos que maneja la institución, son alrededor de 200 personas las que están incluidas en estos programas. A nivel regional la cifra se empina por sobre las 500.

Los canales para hacerse socio son múltiples: vía web, llamando al call center o acercándose a la oficina en Chillán, ubicada en calle Gamero 1015.