Secciones

La lucha por acompañar a Varas en la delantera diabla

ÑUBLENSE. El artillero que volvió del préstamo desde Everton asoma como titular. No se descarta la contratación de otro hombre en punta.
E-mail Compartir

Prefiere no asumirlo de lleno, pero Sebastián Varas llegó para ser titular en Ñublense.

La grata impresión y la cuota goleadora que exhibió en Chillán desde el 2013 hasta la mitad del 2016 le permitieron emigrar a Everton, donde ni pudo mostrar su capacidad producto de una lesión que lo alejó seis meses de las canchas. Sin embargo, ahora está de regreso en Chillán, donde apuesta a recuperar su capacidad y quedar en la historia del club.

El chispeante Varas prefiere tomarse la situación con calma y aunque todo indica que será titular, deja todo en manos del entrenador Emiliano Astorga. "Por cómo estamos entrenando el que se sienta seguro titular va a tener que salir, todos empezamos de cero, al profe no lo conozco de antes y no sé si seré titular, pero me voy a preparar y entrenar duro para eso".

Más allá de sus palabras y si el estado físico no lo afecta, Varas es el titular indiscutido y ante lo cual la duda que emana es quien será su acompañante en la ofensiva.

Con los préstamos y respectivas desvinculaciones de Minor López, Felipe Albornoz y José Torres, las opciones que quedan son Luis Flores, Ignacio Ibáñez, Martín Molini, Vicente Gatica, Christian Bustamante, Cristian Retamal y Gaspar Páez.

Es precisamente Páez quien asoma como la primera opción producto de ser un hombre de experiencia y ajustarse al perfil de ser un jugador que se mueve por las orillas y enviar centros con mayor precisión, lo cual permitiría abastecer a Varas o a otros jugadores que llegue en posición de disparo.

Incluso el trasandino proyecta una posible dupla y el aporte del ex viñamarino. "Que llegue un jugador como Sebastián aumenta mucho el poderío ofensivo y de seguro que será fundamental, cuando los defensores del otro equipo saben que está Sebastián lo miran de otra manera".

Otros jugadores formados en Ñublense como Christian Bustamante e Ignacio Ibáñez muestran una irregularidad preocupante que les impide arrancar de antemano como titulares, caso similar es el de Luis Flores, quien reconoció que se acomoda más a la zona de volantes. Molini y Gatica, jugadores provenientes de Huachipato son una incógnita y ambos aseguran que quieren luchar por una oportunidad.

Retamal viene de ser goleador en Malleco de la Segunda División, categoría que está muy debajo de la Primera B.

Otra contratación

Ante esta realidad de la delantera, la Comisión Fútbol de Ñublense buscaría la alternativa de contratar a otro delantero, aunque en un momento trascendió que el arribo de nuevos elementos ya se daba por cerrado.

Lo anterior va de la mano con el nivel que Emiliano Astorga de seguro observó en los jugadores de los que dispone y el finiquito de Minor López.

La desvinculación del jugador guatemalteco y los préstamos dejaron un breve margen a la inversión.

Sin embargo, este jugador no llegaría antes de comenzar la Copa Chile, ya que se espera ver en acción a los delanteros en los cuatro partidos de entrenamiento, más los dos coperos ante la Universidad de Chile.

Tras estos duelos el entrenador hará un análisis final, ya que la contingencia permitió la contratación de un último jugador.

Julio 16

a las 15.30 horas Ñublense recibe a la U por Copa Chile, duelo en el cual Astorga analizará la ofensiva. 1

Patinadores claman por lugares para entrenar

CHILLÁN VIEJO. Clubes de patinaje artístico y carrera.
E-mail Compartir

El patinaje chillanvejano clama por espacios desempeñar su talento.

Una de las entidades que llora a mares por un espacio es la Escuela de Patinaje de Chillán Viejo, cuyos miembros a través de redes sociales dan a conocer la necesidad que consiste en techar y cerrar la cancha de la población Ríos del Sur.

Alejandra Bustos, apoderada de club de patinaje artístico explicó que "hemos entrenado en la cancha de la Escuela Pacheco Altamirano, pero nos cobran ocho mil pesos por cada vez, así que por eso ahora estamos usando la de Ríos del Sur, pero con el mal clima se nos complica".

Quienes también necesitan mejores condiciones son los miembros del Club de Patín Carrera Newen.

Su entrenador, Tulio Guzmán, explicó a Crónica Chillán que "en Chile existen siete y Cabrero tiene uno que es el que nos queda más cerca, Concepción también tiene uno y nosotros tenemos que salir, esta es una necesidad que hemos conversado con el alcalde y con diferentes autoridades, pero no hemos tenido respuesta.

"Hay un problema en este momento, ya que como club pertenecemos a Chillán Viejo y los proyectos tenemos que presentarlos en ese municipio, hablamos hace un tiempo con el alcalde Felipe Aylwin y nos dijo que ya están los terrenos, pero no ha pasado nada. Tener un patinódromo sería ideal, ya que podría venir la Selección Chilena a inaugurarlo y también se podrían hacer fechas del campeonato nacional en la zona y sería tremendamente para que más gente se interese en este deporte", aclaró.

Ambos clubes pertenecen jurídicamente a Chillán Viejo y como tal es dicho municipio el encargado de canalizar sus inquietudes y proyectos.

Mientras los postergados escenarios siguen en espera, los clubes compiten y sacan la cara por la comuna en diferentes eventos.

Temporal afecto al deporte

E-mail Compartir

El temporal de viento y lluvia que se dejó caer con fuerza la tarde noche del viernes, también dejó sus efectos en la práctica del deporte.

La agenda del fin de semana se vio afectada tras la suspensión de parte de sus actividades.

Una de ellas fue la décima fecha de Anfa Chillán que producto de las "malas condiciones de las canchas de Río Viejo se determinó suspender toda la fecha del fin de semana", expresó el presidente de Anfa Chillán, Hugo Figueroa.

De esta manera los atractivos duelos y clásicos se postergan para nueva fecha, aunque también se estudiará si el próximo fin de semana se mantienen los duelos que se jugarían este sábado y domingo.

Siempre ligado al fútbol y fuera de las fronteras de Ñuble, Club Deportes Quillón que juega en la Tercera B, se debía trasladar hasta la Región Metropolitana ayer sábado, pero el partido se suspendió por las abundantes lluvias en la zona.

El downhill que se viviría ayer en Quinchamalí, también se postergó hasta nueva fecha. Los cerca de 400 participantes confirmados esperarán una nueva fecha.