Secciones

Debuta proyecto que reúne a diez salas de cine independiente de Chile

CINE. Con el estreno de la cinta "Paterson" este jueves 22 de junio en The Oz comenzará a funcionar red de trabajo colaborativo.
E-mail Compartir

Ampliar y democratizar oferta cultural. Éste el sueño que movilizó a los gestores de diez salas de cine independiente del país, que se unieron para formar la Red de Salas de Cine de Chile, proyecto apoyado y financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través de su Programa de Intermediación Cultural, y que será lanzado oficialmente este jueves a nivel nacional.

Los participantes en esta iniciativa son: The Oz de Chillán, Centenario de La Serena, Insomnia de Valparaíso, K de Providencia, Cine Arte Alameda de Santiago, Cineteca Nacional de Santiago, Cine Radical de Santiago, Cine Artecón de Constitución, Cineclub Universidad Austral de Valdivia y -1 Cine de Puerto Varas.

El objetivo es trabajar en forma colaborativa, ofreciendo en forma simultánea y en exclusiva cine de calidad chileno, latinoamericano, asiático, europeo y estadounidense. Al mismo tiempo se realizarán talleres, charlas y seminarios de apreciación cinematográfica; cine-foros y conversaciones con realizadores, técnicos, críticos y diversos académicos para las audiencias.

Impulso al trabajo

Una de las particularidades que comparten las diez salas es que cada una de ellas ha venido desarrollando un trabajo sostenido en el tiempo en cuanto a la exhibición, difusión y formación de audiencias; al mismo tiempo que todas poseen una programación permanente con énfasis en producciones nacionales.

Como prueba un botón: de las 44 películas chilenas estrenadas el año pasado, 26 de ellas fueron exhibidas exclusivamente en estos recintos, lo que a juicio de los líderes del proyecto "ratifica el enorme aporte al desarrollo cultural y cinematográfico que entregan estas salas".

También están conscientes que para lograr un impacto real es necesario multiplicar los casi 122 mil espectadores que recibieron el 2016, repartidos en las 10 salas que componen la Red y que equivalen al 53% del total de las audiencias de las salas de cine independiente del país, según datos recopilados del estudio "Síntesis de Resultados Cinematográficos 2016" e "Informes de Oferta y Consumo de Cine en Chile".

En este sentido, aseguran, "ha llegado el momento de aunar voluntades y formas de gestión. Porque compartimos una vocación colectiva, la Red de Salas de Cine de Chile es una asociación que se constituye como un nuevo agente y actor relevante en el campo audiovisual y el sector cultural, y que ejerce su derecho a pensar en grande".

Precisamente éste es uno de los objetivos a los que aspira la Red de Salas de Cine de Chile, así como también "tener un rol relevante en el circuito exhibidor, poniendo al alcance de la ciudadanía obras que, sin nuestra presencia, no tendrían cabida en las salas convencionales de cine".

Alabada por la crítica

La primera acción de esta Red será la exhibición de "Paterson", que se preestrenará en forma conjunta y gratuita en todas las salas este jueves, mismo día en que se realizará el lanzamiento oficial del proyecto.

La cinta del realizador estadounidense Jim Jarmusch ("Flores rotas") y protagonizada por Adam Driver, cuenta la historia de un hombre que trabaja como conductor de autobús en Paterson, Nueva Jersey. Cada mañana, el joven se levanta temprano, sin necesidad de utilizar despertador, y da un beso a su mujer, su amada Laura (Golshifteh Farahani). Luego conduce el autobús y escribe en una libreta algunos poemas.

Por la noche, visita el bar de un amigo donde se rinde homenaje a las figuras claves de la ciudad, como Lou Costello, Allen Ginsberg o Iggy Pop.

Es una vida tranquila y rutinaria. Las repeticiones marcan su vida cotidiana y su único compromiso diario es con la escritura de unos poemas que dan cuenta de su visión del mundo, mientras vive una bella historia de amor.

"Es una delicia: un poema en prosa sobre la humildad cómica y amable y sobre la aceptación de la vida", escribió Peter Bradshaw para "The Guardian"; mientras que Eric Kohn de "Indiewire" sostuvo que "este conmovedor retrato de un conductor de autobús (...) contiene la mejor actuación del actor (...) Jarmusch (es) un cineasta que no deja de sorprender e innovar sin dejar de ser fiel a su singular voz, y que aquí parece haber ofrecido su manifestación más pura".

En Chillán, la película tendrá una función especial Cinecafé The Oz en dos horarios, 21 y 22 horas del jueves. Las invitaciones para el pre-estreno se pueden conseguir directamente en el local. Su precio normal será de $2.000.

Instalarán Ferias Productivas en Mall Arauco Chillán

CONVENIO. Municipalidad de Chillán firmó acuerdo con el centro comercial.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Chillán y la empresa Mall Arauco Chillán suscribieron la mañana de este lunes un convenio de colaboración que permitirá la realización de dos ferias artesanales en las instalaciones del centro comercial chillanejo.

Firmaron el citado convenio el alcalde Sergio Zarzar y el Gerente del Mall Arauco Chillán, Christian Fernández.

La primera de estas ferias se efectuará entre el 3 y el 9 del próximo mes de julio. La segunda funcionará entre el 11 y el 16 de septiembre.

La Oficina Municipal de Fomento Productivo, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario, coordinará estas ferias junto a Mall Arauco Chillán, cada una de las cuales permitirá la instalación de 8 stands con exhibición y venta de productos artesanales, elaborados por las manos de los usuarios que trabajan al alero de la citada oficina de Fomento Productivo.

Los interesados en ser parte de esta feria deben postular en las oficinas de la Dideco, ubicadas en Isabel Riquelme #523, hasta el próximo miércoles 21 de junio.

Los resultados estarán disponibles el viernes 23 en la Oficina de Fomento Productivo.