Secciones

Las arcas de los Diablos sufren con el extenso receso futbolístico

ÑUBLENSE. Casi tres meses sin fútbol proyecta una pérdida mensual bordea los $10 millones. Se planifica estrategia para captar publicidad y se anticipa cambio del sponsor de la camiseta.
E-mail Compartir

El 23 de abril fue el último partido de local de Ñublense. Ya pasaron prácticamente tres meses y recién el 16 de julio el elenco chillanejo verá acción por Copa Chile ante la Universidad de Chile en el Nelson Oyarzún.

Este período en extremo largo sin fútbol afecta las arcas de los diferentes clubes y Ñublense no escapa a esta realidad y que en rigor registra una merma cercana a los $10 millones mensuales.

Lo anterior considerando que la planilla aumentó de cerca de $25 millones a $55, mientras que los ingresos mensuales consideran los $35 millones del Canal del Fútbol a lo que se suman los $180 millones por publicidad repartidos en cuotas mensuales en cada campeonato. Sin embargo, hay otros aspectos que se deben sumar y que son inherentes al funcionamiento de la institución, según explicó el dirigente Álvaro Izquierdo. "También hay gastos administrativos, más la mantención del complejo que es algo permanente, se hizo un trabajo a las canchas, se resembraron, lo cual involucró un gasto grande".

Ante esta realidad el club proyecta una mejora en el ingreso por concepto de publicidad y en la cual se anticipa un cambio en el sponsor principal de la camiseta que actualmente pertenece a un restorant. "Estamos viendo la posibilidad de tomar un nuevo sponsor para mejorar los ingresos en cerca de un 30 o un 40 por ciento más, creo que bajo las expectativas del plantel que se está armando muchas empresas van a estar interesadas en participar", agregó Izquierdo.

"Esta para significa un tremendo daño en lo económico, ya que sólo estamos trabajando con la plata que entrega el Canal del Fútbol que nos permite pagar en parte a los jugadores que ya eran del club y que quedaron del proceso anterior, se fueron algunos jugadores, pero prácticamente hubo que financiar la planilla completa", expresó Izquierdo.

El mismo dirigente proyecta que el partido contra la Universidad de Chile puede ser el salvavidas económico para paliar los meses de ausencia de ingresos por concepto de entradas. "Debería ser una muy buena recaudación, esperamos que nos autoricen unas diez mil personas lo cual sería muy bueno para las arcas del club, por eso es bueno que los hinchas se acerquen antes del 23 de junio para hacerse abonados y aprovechen las ofertas en los valores de las entradas y de esa manera aseguran la suya para el partido con la U".

El también dirigente Leonardo Cusacovich agregó que "es un momento muy complicado para todos los clubes, las fechas de término e inicio de los campeonatos no favoreció a los equipos, ya que hay que pagar dos o tres meses de sueldo, solamente con las entradas que produce el CDF y parte de las entradas que produce la publicidad, pero siempre hay un déficit que va dejando un hoyo que es muy difícil solventarlo con el paso del tiempo".

"De esta manera se complica la contratación de jugadores, en el pago de algunos activos porque no hay entrada durante tres meses, es un periodo demasiado largo para el fútbol chileno, la mayoría de los jugadores continuaron en el plantel y hay que pagarles a pesar que se fueron de vacaciones porque es lo que corresponde", explicó sobre el funcionamiento del club que si bien no juega si genera gastos, los cuales los absorbe la Sociedad Anónima.

Desde la interna de Ñublense destacaron que se contrataron los jugadores en el tiempo establecido por el nuevo cuerpo técnico que encabeza Emiliano Astorga y no se ahorró un mes de sueldo en las nuevas incorporaciones.

También establecieron que la no realización de duelos amistosos con público y de esa manera generar ingresos, es una apuesta que incluso puede ser contraproducente, tal como ocurrió con el choque del centenario con América de Cali.

Si bien se esperaba una presentación en sociedad del plantel antes del arranque de la competencia, desde la gerencia se estableció que esta no se realizará, pero que desde el 2018 en adelante se espera retomar la Noche Roja en la temporada de verano.

Millones $20

De pesos aumentó aproximadamente la planilla de Ñublense, en comparación al semestre anterior. 7

Villalobos es opción, pero hay más alternativas

CONTRATACIONES. Ex Iquique espera analizar ofertas de Primera División.
E-mail Compartir

La desvinculación de Martín Molini obligó a Ñublense a mirar la opción de contratar otro delantero y el nombre que seduce a toda la hinchada es el de Manuel Villalobos, quien ya recibió el llamado de la dirigencia chillaneja.

Sin embargo, el goleador histórico de Ñublense, antes de profundizar en las conversaciones con los Diablos, analizará la propuesta de renovación que le ofrece Deportes Iquique, club con el cual terminó contrato, pero aún no firma el finiquito, además, maneja otras ofertas de Primera División.

Ante este momento es el mismo Villalobos quien le pone paños fríos al tema. "Cuando uno está libre siempre está la posibilidad de Ñublense que es un equipo que marcó mi carrera, hay que ver qué posibilidades reales hay para llegar al club, no quiero ilusionar a la gente, pero estoy dispuesto a conversar".

El jugador que renació en Ñublense, siempre ha manifestado su afecto al club y la ciudad y es por eso que "estoy dispuesto a escuchar las ofertas que vengan, junto a mi representante vamos a esperar durante esta semana para sentarse a conversar y ver qué oportunidades hay".

El nombre de Manuel Villalobos genera un consenso deportivo entre los miembros de la Comisión Fútbol y es por ello que las conversaciones son efectivas, sin embargo están conscientes que el jugador tiene como primera opción seguir en la máxima categoría del fútbol nacional.

Es por ello que la dirigencia ya maneja otras opciones más reales y es así como a Villalobos se suma un delantero nacional y otro de medio extranjero.

En cuanto a movidas, el ex delantero de Ñublense, Lucas Triviño, quien marcó seis goles en la Primera Rueda y cero en la segunda, se integró a Malleco, club de la Segunda División Profesional.