Secciones

Andy Murray pierde la corona de Queen´s ante Jordan Thompson

TENIS. El número uno del mundo fue derrotado por el australiano por 7-6 y 6-2.
E-mail Compartir

El año complicado del tenista Andy Murray, número uno del ranking, continúa tras ser eliminado del torneo londinense de Queen's, en primera ronda, por el australiano Jordan Thompson tras caer 7-6 y 6-2 en una hora y 43 minutos de partido. Murray buscaba su sexto título en el torneo londinense.

Thompson, la figura

El joven tenista, de 23 años y número 90 en el ranking, llegó al cuadro principal del ATP World Tour 500 de Londres ayer, cuando Aljaz Bedene (54° en el ranking) tuvo una baja por una lesión en su muñeca, siendo levantado del "lucky loser", la fase previa.

"Es el triunfo más importante de toda mi carrera. Andy es el número uno del mundo, el vigente campeón de aquí y uno de mis ídolos. Es maravilloso haberle ganado aquí en la pista central de Queen´s", afirmó un emocionado Thompson tras el triunfo.

"punto a punto"

Frente a las preguntas de la prensa asistente sobre cómo logró ganar el partido, la naciente figura del tenis aseguró que "fui punto a punto. No esperaba que fuera a ganar en dos sets, simplemente afronté el partido tranquilo y sin presión. Ayer estuve esperando a ver si podía disputar algún partido más y hoy tuve la suerte que me llamaron para poder entrar en el cuadro principal".

En octavos de final, el tenista australiano, que cerró el partido ante Murray con un saque directo, se enfrentará con el estadounidense Sam Querrey (28° en el ranking), quien, a su vez, eliminó al británico Cameron Norrie por 6-1 y 6-4.

"Después del partido de hoy puede pasar cualquier cosa", respondió Thompson entre risas al ser consultado sobre una final hipotética.

Trayectoria de murray

El tenista británico, nacido en Escocia, de 30 años actualmente ocupa la primera posición del ranking ATP. En noviembre de 2016 llegó al primer puesto después de siete años y tres meses desde que llegara al segundo lugar por primera vez. Además, lleva 11 temporadas consecutivas entre los 20 mejores del ranking (2006-2016).

Su juego destaca por el revés a dos manos y su habilidad para defender.

Murray ha manifestado abiertamente que prefiere jugar en canchas de tierra, pero su mejor desempeño ha sido en superficies duras.

Salah dice que se evaluará la posibilidad de organizar un Mundial con países vecinos

RUSIA. El presidente de la ANFP resaltó que la postulación para 2026 está abierta y dijo que aún no hay acuerdo por premios de la Copa Confederaciones.
E-mail Compartir

Diversos temas abordó ayer en conferencia de prensa, en Rusia, el presidente de la ANFP, Arturo Salah. Entre ellos, la posibilidad de que Chile pueda volver a convertirse en sede de un Mundial en el futuro.

Aunque explicó que esa opción no ha sido analizada oficialmente por la directiva del ente que regula el fútbol nacional, reconoció que él mismo sí ha evaluado la posibilidad de que el país se asocie con naciones vecinas para acoger la Copa del Mundo de 2026.

"Hay un concepto nuevo, que es la posibilidad de hacerlo en conjunto con otros países. Está abierta la postulación para 2026. Tenemos que ver nosotros si podemos asociarnos con nuestros vecinos para eso", comentó al respecto.

Premios de la copa

El dirigente detalló que aunque las negociaciones con el plantel de la selección nacional por los premios de la Copa Confederaciones "están avanzadas", aún no han alcanzado un acuerdo. Aunque lamentó no haber llegado a un acuerdo antes de viajar a Rusia para participar del torneo, celebró las conversaciones que han sostenido en Moscú.

"Todo van bien encaminado. Dadas las circunstancias se hace todo más difícil, pero vamos a llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. De seguro será lo más pronto posible", aseguró Salah.

Chile en rusia

El timonel de la ANFP destacó que estar por primera vez en la Copa Confederaciones, tras haber salido campeones de la Copa América, "para Chile es un hito importante poder participar, estamos representando al fútbol sudamericano y esa es una responsabilidad".

El dirigente también dedicó minutos a detallar la situación de Claudio Bravo y Alexis Sánchez, ambos afectados por lesiones, y se mostró optimista respecto a ambos.

"Los dos están bien, Alexis ya el otro día jugó más de 30 minutos, es un jugador muy importante y ya tiene superada su lesión, está entrenando con normalidad. Estuve conversando con él y me dijo que se siente muy bien, que tiene bien el tobillo así que está a disposición del cuerpo técnico", dijo.

EL VAR

Y sobre la polémica tecnología de videoasistencia (VAR), que está siendo utilizada en la copa y que tuvo un rol clave en la anulación de dos goles en el debut de Chile del domingo, Salah aseguró que "da para muchos análisis, todos legítimos. Hay cosas positivas y otras que distraen la naturaleza del juego. Es algo que está en marcha blanca por dos años y hay que evaluar los efectos y los resultados".

El veredicto del TAS por los puntos

Sobre el veredicto que debe entregar el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por la apelación de Bolivia por los puntos que le descontaron, Salah aseveró que "estamos optimistas, hemos hecho todo lo que debemos para defender los intereses de Chile. El próximo mes hay instancias importantes. El 5 de julio hay una audiencia en el TAS donde lógicamente estamos con toda nuestra defensa entregada".

horas de mañana será el partido que enfrentará a la selección chilena con Alemania por la Copa Confederaciones. 14.00

de julio hay una audiencia en el TAS, que es la última instancia que ha usado Bolivia por los cuatro puntos descontados. 5

Orión cumple con el chequeo médico y comienza a ambientarse en Macul

REFUERZOS. Nicolás Maturana se mostró complacido por llegar a Colo Colo.
E-mail Compartir

El portero argentino Agustín Orión llegó ayer al país para unirse a Colo Colo hasta finales del 2018, según el acuerdo alcanzado con el club. "Después hablaremos, todo está bien", dijo escuetamente el guardameta, al arribar al Aeropuerto de Santiago. Orión, que cumplirá 36 años el próximo 26 de junio, se dirigió desde la terminal aérea directamente al Estadio Monumental, donde presenció la práctica matutina de sus futuros compañeros.

Trayectoria

El ex jugador de Rácing, Boca Juniors y San Lorenzo de Almagro, entre otros clubes argentinos, fue fichado para suplir la ausencia del paraguayo Justo Villar, afectado por una lesión que le impedirá jugar en el torneo de Transición, a disputarse en el segundo semestre de este año.

Orión se sometería ayer a los exámenes médicos de rigor, antes de ser presentado oficialmente y unirse a la plantilla en los trabajos de pretemporada, que comenzaron este lunes.

Guede, feliz

El técnico de los albos, Pablo Guede, se declaró feliz por la llegada de Orión, que se suma a los fichajes del lateral Óscar Opazo; el mediocampista Nicolás Maturana, proveniente del Necaxa mexicano y del "Mago" Jorge Valdivia, repatriado tras varias temporadas en los Emiratos Árabes Unidos. "Por suerte, el club pudo traer a los jugadores que pretendíamos en un primer momento y ahora lo importante es que se integren, se adapten a la idea de uno y a lo que uno pretende", comentó Guede, en declaraciones a la radio del club.

Tras ser presentado oficialmente, Maturana aseguró que "cumplió un sueño de niño" y contó que recibió amenazas en su teléfono personal, aunque no de hinchas colocolinos. "Los mensajes no eran de los hinchas de Colo Colo, así que no se preocupen. No me dejo llevar por las amenazas", expresó.

En el eleno albo se esper atambién la presentación de Valdivia, el gran fichaje del segundo semestre, quien que pasó los exámenes médicos de rutina el lunes.