Secciones

Chile enfrentará a Alemania con Alexis Sánchez desde el inicio y sin Claudio Bravo

GRUPO B. Así lo confirmó Pizzi, mientras que Vidal calificó el duelo como "una linda revancha", recordando el amistoso del 2014. También juegan Australia y Camerún.
E-mail Compartir

Chile y Alemania chocarán hoy en el Kazán Arena -a las 14:00 de nuestro país- por la segunda jornada del Grupo B de la Copa Confederaciones, en un duelo que podría ser clave para las aspiraciones de ambos equipos en el torneo. Y es que, con tres puntos, tanto chilenos como germanos lideran su zona y un buen resultado hoy de cualquiera de los dos podría mandarlo directamente a semifinales, independiente de lo que pase en el partido de las 11:00 entre Camerún y Australia.

En ese contexto, la Roja recibió una buena y otra mala noticia. Por un lado recuperó a Alexis Sánchez, quien ya tiene el alta médica para jugar, pero, por el otro, seguirá sin contar con Claudio Bravo. Así lo confirmó ayer en conferencia de prensa Juan Antonio Pizzi.

"Viene evolucionando, cumpliendo los plazos que dijeron los médicos. Ya lo hemos visto más activo, creemos que en breve estará a disposición nuestra", dijo el entrenador sobre el capitán de la Selección, quien sigue recuperándose de un desgarro sufrido a fines de abril en el gemelo de su pierna izquierda, jugando por el Manchester City.

Sobre el tocopillano, en tanto, aseguró que "está disponible" y que "contemplamos que pueda ser de la partida". De esta forma, Chile jugaría con Johnny Herrera; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Arturo Vidal; José Pedro Fuenzalida, Eduardo Vargas y Sánchez.

Con respecto al cuadro teutón, el vigente campeón del mundo, "Macanudo" avisó que "todos los equipos tienen virtudes y defectos y se trata de descubrir esos caminos. Tenemos que encontrar alternativas para superar las adversidades que nos pone el equipo rival y para eso estamos".

Revancha para el rey

Vidal acompañó a Pizzi en la conferencia de prensa y allí calificó el encuentro de hoy como "una linda revancha", a raíz del amistoso jugado en Stuttgart en la previa del Mundial de Brasil 2014, en el que los germanos se impusieron por 1-0.

"Ese partido lo miro cuando puedo. Es una enseñanza que nos ayudó a crecer como equipo, pararnos de igual a igual contra cualquiera. Creo que es el partido que sufrió más Alemania. Todos los jugadores que estuvimos en ese partido sabemos que cuando nos concentramos, podemos ganar a cualquiera", dijo el Rey.

"Demostramos que éramos una selección con ganas de lograr cosas importantes. Fuimos a la casa de ellos y mostramos que el fútbol de Chile mejoró mucho, nos ganaron 1-0, pero el entrenador quedó con una buena imagen", agregó.

Por último, Vidal dijo que "espero seguir jugando hasta los 40 años en la Selección".

Löw confirmó a Ter Stegen como titular

Joachim Löw, el entrenador de Alemania, también se refirió al encuentro de hoy y calificó a la Roja como "un equipo fantástico que siempre busca atacar. Es muy flexible, más que ningún otro en el mundo. Todos los jugadores pueden anotar y avanzan en bloque. Son impredecibles". Además, adelantó que Marc André ter Stegen será titular en desmedro de Bernd Leno, quien no estuvo bien frente a Australia.

A esa hora empezará el partido entre Chile y Alemania, a disputarse en Kazán. Transmiten Canal 13, TVN, Mega y Fox Sports. 14:00

goles tiene Alexis Sánchez por la Roja. Está empatado con Marcelo Salas en el primer lugar en la lista de goleadores históricos. 37

Es la hora de imponer la experiencia

E-mail Compartir

A pesar del accidentado partido frente a Camerún, todos quedamos contentos al ver a una Selección Chilena de excelente rendimiento en el primer tiempo y que hizo pesar la jerarquía de la experiencia en el segundo. Ganarle a los africanos no fue fácil, por todas las ocasiones desperdiciadas, por el impacto nunca antes vivido del VAR y porque ellos crecieron en posesión, dominio y ocasiones en el complemento. Pero la prueba que supone enfrentar a Alemania es realmente el examen en el que todos queremos ver a la Roja mostrar de qué está hecha.

Aún cuando Alemania es el campeón del mundo y por eso está en Copa Confederaciones, quienes disputan este torneo son la generación sucesora de aquellos que levantaron el título en Brasil. Joachim Löw está usando la Confederaciones para darle desarrollo a los jóvenes que deben ir tomando el lugar de aquellos que ya se ha ido retirando del fútbol o de la Mannschaft, como Miroslav Klose, Bastian Schweinsteiger y Philipp Lahm. Por lo tanto, aunque sea Alemania, la verdad es que no la conocemos. El único antecedente que tenemos es el partido que le vimos jugar frente a una Australia que parecía ser muy poquito rival, pero que sin embargo fue capaz de anotarle dos goles y terminar perdiendo apenas por 3-2. Eso sí, el segundo gol tuvo la complicidad del arquero Bernd Leno, pero frente a Chile, Löw ya anunció que atajará Marc André ter Stegen, quien logró tener una temporada de consolidación en Barcelona tras la partida de Claudio Bravo al Manchester City.

Algunos de los puntos fuertes de Alemania frente a los Socceroos fueron el enorme dominio de balón que les permitía avanzar tocando colectivamente en espacios muy reducidos, rodeados de rivales, hasta crear la oportunidad de peligro; la versatilidad defensiva de Joshua Kimmich; el liderazgo y talento de Julian Draxler en ofensiva y la constante amenaza que mostró ser Leon Goretzka.

Pero si Alemania tiene la precisión, la juventud y la disciplina, Chile tiene la experiencia individual y colectiva por lo que debería imponerse con peso aunque sin distracciones. Mi real preocupación por ahora es el tobillo de Alexis Sánchez. Por mucho que pueda y quiera jugar, sabemos que no está 100% recuperado y temo que se arriesgue su presencia para los partidos posteriores a la fase de grupos. Habrá que tomarlo un día a la vez y, mientras tanto, confiar. Me ilusiona ver a Chile ganarle a Alemania, porque sé que se puede.

Cecilia Lagos

Portugal se impuso a Rusia y México apenas venció a Nueva Zelanda

GRUPO A. Los lusos derrotaron por 1-0 a los locales y los aztecas lo dieron vuelta.
E-mail Compartir

Ayer se disputó en su totalidad la segunda fecha correspondiente al Grupo A de la Copa Confederaciones y Portugal dio el gran golpe al derrotar, en Moscú, a Rusia por 1-0, consiguiendo así su primera victoria en el campeonato.

El único gol del partido fue obra de Cristiano Ronaldo, quien anotó a los nueve minutos por medio de un potente cabezazo, tras un centro desde la izquierda de Raphael Guerreiro, quien luego debió abandonar tras sufrir una supuesta fractura de tobillo. Tras el tanto, el equipo luso siguió dominando las acciones, pero el elenco anfitrión igual se las arregló para inquietar el arco de Rui Patricio.

Sin embargo, y a pesar de que las opciones de gol abundaron para ambos conjuntos en el segundo tiempo, el marcador no se movió. Tras la victoria, Fernando Santos, el entrenador de Portugal, destacó el desempeño de sus dirigidos, sobre todo en la primera parte, señalando que fueron un "equipo personalizado que cumplía tanto en las exigencias defensivas como ofensivas".

Luego, y ante la insistencia de los periodistas por preguntar sobre CR7 y su lío judicial, el DT dijo que "deben respetar la vida privada de Cristiano Ronaldo. Hizo bien en no responder hoy a preguntas. Ya tendréis tiempo de hacerle todas las preguntas acerca de todo".

Partidazo en sochi

En el otro partido de la jornada, disputado en el Estadio Olímpico de Sochi, se enfrentaron México y Nueva Zelanda, en el que fue el mejor partido del torneo hasta el momento.

Y es que si bien los aztecas terminaron imponiéndose por 2-1, fueron los oceánicos quienes abrieron el marcador por medio de Chris Wood al cierre de la primera etapa, tras una gran cantidad de chances desperdiciadas por ambos equipos.

A los 54' lo empató Raúl Jiménez y a los 73' completó la remontada Oribe Peralta. Pero tras los tantos mexicanos llegó lo mejor, ya que los All White se fueron con todo en busca del empate -casi lo encontraron con un tiro en el travesaño- y los de Juan Carlos Osorio intentaron definirlo de contragolpe, pero, a pesar de todo, el resultado fue definitivo.

Con esto, México y Portugal quedaron a la cabeza del Grupo A, con cuatro puntos, mientras que Rusia tiene tres. En el fondo, sin puntos y ya eliminada, quedó Nueva Zelanda.