Secciones

Escolares de Ñuble participarán en función del documental "Los Niños"

CINE. El más reciente trabajo de la destacada cineasta nacional, Maite Alberdi, será exhibido el 28 y 29 de junio en Chillán para estudiantes y profesores de la provincia.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Durante junio y julio, en las salas de cine asociadas al Programa Escuela al Cine de la Cineteca Nacional de Chile en seis regiones del país, se estrenará para escolares y profesores "Los Niños", que tendrá una función especial para estudiantes de 6° básico a 4° medio los días 28 y 29 de junio a las 10:00 h en el Centro de Extensión de la Universidad del Biobío.

"Los Niños", presenta desde una mirada totalmente directa y cercana, el mundo de un grupo de adultos con Síndrome de Down y los desafíos que enfrentan al intentar ser independientes, participar del mundo laboral o querer vivir en pareja.

Hace unas semanas, el documental obtuvo el premio a Mejor Película en DocsBarcelona, el que se suma a distinciones obtenidas en Miami y Holanda. La realizadora chilena ha sido también galardonada en festivales de todo el mundo por sus cintas, entre las que destacan los documentales "El Salvavidas" y "La Once", este último, convocó a más de 16 mil espectadores en su paso por salas nacionales.

La función especial para escolares, organizada por el Programa Escuela al Cine en colaboración con Market Chile, incluirá una conversación tras la proyección de la película con Gonzalo Erices, productor local del Programa, junto a profesores de la Red de Cineclubes Escolares, quienes darán espacio a comentarios, impresiones y preguntas de los espectadores, enriqueciendo de esta manera el visionado.

Alrededor de 4.500 estudiantes de distintas regiones ya han sido parte de las funciones especiales de abril y mayo, quienes disfrutaron del documental "Niña Sombra" y la cinta "Mala Junta".

Además, se ofrece a los profesores que participan de la actividad, una ficha educativa de la película, que sirve como guía para analizar y trabajar con los estudiantes en la sala de clases el filme desde diferentes actividades y propuestas pedagógicas. Los docentes que se encuentren interesados en participar en próximas fechas de funciones escolares, que son gratuitas y abiertas a todos los colegios de la zona, deben visitar el sitio web www.cinetecanacional.cl/redcineclubescolar/ para inscribirse.

Esta actividad es parte de las iniciativas que realiza el Programa Escuela al Cine de la Cineteca Nacional de Chile, financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, con el objetivo de acercar la enseñanza del cine a los escolares chilenos y formar futuros espectadores sensibles a la cinematografía local.

De esta forma, el programa presenta mensualmente cintas nacionales en salas de cine en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso, Maule, Biobío, Los Ríos y Los Lagos, y que, además, capacita a profesores en apreciación cinematográfica, incentiva la creación de cineclubes escolares y ofrece talleres de creación audiovisual tanto para escolares como para docentes.

Portezuelo invita a muestra de campeones de cueca

NACIONAL. Se realizará este domingo a partir de las 20 horas en el Gimnasio de la comuna se realizará con 25 parejas desde Antofagasta a Chonchi.
E-mail Compartir

La primera muestra de campeones nacionales y regionales de cueca, se desarrollará este domingo a contar de las 20 horas, en el gimnasio municipal de la comuna de Portezuelo. La actividad, que contará con la animación de José Donoso, será amenizada por los conjuntos folclóricos Los Pitucos de Temuco y los Peticeros.

"Queremos invitar a toda la gente de la provincia de Ñuble y alrededores para que nos acompañen. Esta es la primera muestra de campeones nacionales y regionales de cueca en distintas categorías, vienen 25 parejas provenientes des Antofagasta hasta Chonchi por el sur", sostuvo el alcalde de Portezuelo, René Schuffeneger.

En la ocasión se competirá en busca de los ganadores en diferentes categorías, que incluirá a los actuales campeones nacionales en categoría adultos, competencia realizada en Arica, y en juveniles, realizado en Punta Arenas.

A su vez, también se realizará una feria de productos típicos de la comuna. "Cuando hacemos este tipo de eventos masivos donde esperamos que mucha gente nos visite, tenemos toda una red de turismo funcionando en la comuna, así que esperamos que también nos visiten para poder adquirir todo lo que están reduciendo nuestros emprendedores de Portezuelo, en este caso distintos productos agro procesados y por supuesto el tradicional vino, porque somos la comuna donde nació el vino de Chile", precisó el edil.

Schuffeneger explicó que la idea de hacer este evento, parte por la excelente organización que han realizado de otras actividades de este tipo. La autoridad comunal agregó que si bien involucra un gasto para el municipio, ellos lo ven como una inversión.

"Hace algún tiempo ya estamos realizando los campeonatos regionales vendimia de oro, y en base a la organización e interés que han visto en relación a nuestra comuna, quisieron proponernos hacer esto a nosotros. Si bien involucra un gran esfuerzo económico, nosotros lo vemos más que un gasto, como una inversión para fomentar nuestra cultura, nuestros valores folclóricos", cerró.