Secciones

Anfup advierte paro nacional por nula respuesta del Gobierno

E-mail Compartir

El proyecto de la carrera funcionaria en Gendarmería tiene hoy enfrentado al Ministerio de Justicia y la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios, existiendo adhesión por parte de los gendarmes de Ñuble.

Según comentó el director provincial de Anfup, Cristian Montecinos, "se está evaluando seriamente el paro nacional en los recintos penales, porque el ministro de Justicia, Jaime Campos, no está dialogando con los gremios respecto al compromiso que existía en cuanto a generar un proyecto que nos permita ascender en nuestra carrera".

El dirigente ejemplificó con que hoy, funcionarios con 30 años de servicio se están retirando como cabo primero y con un sueldo que no sobrepasa los $500 mil. "Los ministros José Antonio Gómez y Javiera Blanco avanzaron, pero el proyecto se retiró", dijo Montecinos.

Incendio consumió vivienda del ex alcalde de Pinto, Fernando Chávez

E-mail Compartir

Millonarias pérdidas dejó el voraz incendio que ayer consumió la que, hasta la fecha de su muerte, era la vivienda de Fernando Chávez, ex alcalde de Pinto. El siniestro ocurrió pasadas las 15.15 horas de ayer, a la altura del kilómetro 24 de la ruta que une la comuna pinteña con Chillán. Al lugar concurrió rápidamente Bomberos; sin embargo, nada pudieron hacer para rescatar los enseres que habrían comenzado a arder después que se sobrecalentara el ducto de la chimenea. Producto de este hecho, los moradores de la vivienda tuvieron que salir del lugar, viendo cómo se propagaba rápidamente el fuego, que amenazó con extenderse hasta una segunda casa. Al siniestro también acudieron voluntarios bomberiles de Chillán, evitando mayores daños en el sitio. Para confirmar las causas del siniestro, el departamento de Estudios Técnicos indaga el hecho.

Liberan a chofer Uber imputado por delito de violación

VUELCO. Supuesta víctima se retractó y la fiscalía evalúa no perseverar.
E-mail Compartir

Fueron cinco meses los que Alexis Candia, de 23 años, estuvo preso en la cárcel de Chillán, luego de que una pasajera con la que tenía confianza lo acusara de supuestamente haberla violado.

La noticia fue ampliamente difundida en los medios de comunicación, cuando la Brisexme informó que el hombre habría atacado a la mujer después que ésta, junto a una amiga, le solicitaran sus servicios y la trasladara hasta su departamento, después de dejar en otro domicilio a su amiga.

Sin embargo, el vuelco comenzó en mayo. El día 19 de ese mes, la abogada defensora, Paula Mujica, solicitó al tribunal de Garantía que se revisara la medida cautelar que pesaba sobre el imputado, negándose a rebajar la prisión preventiva.

Por ello, Mujica recurrió a la Corte de Apelaciones, que el 23 de mayo acogió sus argumentos, en torno a que el relato de la víctima no era concordante con la realidad ni con lo expuesto ante los detectives y la fiscalía. Por ello, ordenaron el arresto domiciliario nocturno de Alexis Candia desde ese día.

"El día martes hubo una nueva audiencia de discusión por aumento de plazo de investigación, ya que el Ministerio Público está evaluando en la fiscalía regional la decisión de no perseverar en este proceso", comentó Paula Mujica.

En efecto, dentro de las próximas semanas, la causa judicial podría tener un término prolongado para Alexis Candia, y en caso de que la fiscalía confirme su decisión, el imputado será liberado de medidas cautelares, en tanto intenta rehacer su vida, después de ser severamente cuestionado cuando fue acusado.

Arresto domiciliario

Alexis Candia, de 23 años, hasta antes de la detención, mantenía contrato con una empresa forestal, sin embargo, tras el episodio judicial que debió enfrentar fue severamente cuestionado. El hombre, sin antecedentes penales, con arraigo familiar en Chillán, "hoy se encuentra rehaciendo su vida incluso laboralmente, de manera formal", dijo Paula Mujica.

OS-7 cierra operación "Damas de Blanco" con ocho detenidos

POLICIAL. Se desbarató red familiar de tráfico en la población Nueva Río Viejo. La proveedora de cocaína proviene de La Pintana y usaba a adolescente como 'burrero'.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

La preocupación por la existencia de armamento en al menos una de las viviendas que serían 'reventadas' el día lunes en la población Nueva Río Viejo hizo necesaria la presencia del Grupo de Operaciones Especiales (Gope) de Carabineros, para que la unidad antidrogas, OS-7, realizara el mayor decomiso de sustancias ilícitas durante los últimos años en este sector, en el marco de la denominada "Operación Damas de Blanco".

El fiscal Álex Montesinos mantuvo coordinación con el OS7 de Carabineros desde diciembre del año pasado, y recién la tarde del día martes levantó el secreto de la carpeta investigativa, luego de concretar la detención, en dos operativos, de ocho personas (de las cuales seis están en prisión preventiva), y además incautar 1,5 kilos de cocaína, 1,5 kilos de pasta base y 750 gramos de marihuana prensada.

Dos operativos

El primer golpe del OS7 se dio el 15 de marzo de este año. Ese día, los funcionarios policiales esperaron a media tarde, en el terminal María Teresa, a Fanny Salinas Acuña, a quien identificaron como la proveedora de la droga.

Los antecedentes que manejaban los carabineros era que la mujer, con dos condenas por infracción a la Ley de Drogas, internaba en la capital provincial de Ñuble, proveniente desde la popular población 'La Pincoya', comuna de La Pintana, en la Región Metropolitana.

Además, sabían que Fanny Salinas utilizaba a un menor de edad, chillanejo, como 'burrero'; es decir, a él le encargaba portar la droga, para que en caso de ser descubierto enfrentará una sanción penal disminuida, atendido que es adolescente.

La mujer y el menor viajaron en el mismo bus, acompañados por un tercer involucrado, pero en asientos distintos. Sólo cuando las tres personas se reunieron a la salida del terminal los carabineros actuaron y los detuvieron.

Desde entonces, Fanny Salinas se encuentra en prisión preventiva, mientras que el adolescente y el tercer detenido quedaron con la cautelar de arresto domiciliario total.

Segundo golpe

Un grupo cercano a los 30 carabineros allanaron los dos domicilios de la Población Nueva Río Viejo.

Por calle Janequeo vive Claudio Parra (27), sindicado como el líder de la red de tráfico a nivel local, junto a su pareja, Andrea Canto (29). El día del operativo se encontraba en la vivienda la hermana de esta última, identificada como Katherine Canto (18).

A un costado de calle Janequeo, por Lautaro, los carabineros allanaron el domicilio de Elvira Valenzuela (43), madre de Claudio Parra, quien tenía una verdulería que usaba como fachada. Además de ella fue detenida su hermana, Romina Valenzuela (26).

En medio de un tenso ambiente entre los vecinos, las cinco personas fueron detenidas y formalizadas el martes por tráfico de drogas. Según el capitán Guzmán, culmina así con éxito el operativo que incluyó numerosas interceptaciones telefónicas. "Llama la atención su organización, porque en la casa del imputado se comercializaba la droga, y en la de su madre se guardaba", dijo Juan Guzmán.

Preocupación por nuevos focos de droga

El capitán Juan Guzmán admitió que en el último año la población Nueva Río Viejo se ha transformado en "emblemática", respecto a incautaciones de droga. En este operativo se incautaron dos armas de fantasía y otra a fogueo modificada para disparar. En las interceptaciones telefónicas, el imputado Claudio Parra habría dado cuenta de las medidas para evitar una quitada de droga o 'mexicana'. En la vivienda allanada se incautaron $3,5 millones en efectivo, y bolsas con 500 gramos de cocaína, avaluada en $10 millones. Ello, sumado a toda la droga (más de 3 kilos) ya incautada en marzo de este año.

millones es el avalúo de la marihuana prensada, cocaína y pasta base incautada en los dos operativos que acabó con el tráfico. $25