Secciones

Municipio firma convenio cultural y económico

CHILLÁN. Se protocolizó acuerdo por dos años con la Embajada de México.
E-mail Compartir

Con la finalidad de seguir fortaleciendo la ya fructífera relación que se extiende por 75 años entre la capital de Ñuble y la nación azteca, es que ayer se firmó un convenio de cooperación entre el municipio chillanejo y la Embajada de México en Chile.

El acuerdo, protocolizado por el alcalde Sergio Zarzar y el embajador Rubén Beltrán, tendrá una duración de dos años, y apunta a trabajar unidos en aspectos sociales, culturales y económicos, "siendo uno de los pilares fundamentales el turismo donde México es una potencia", remarcó la máxima autoridad chillaneja.

"Queremos a través de este convenio fortalecer la relación histórica entre Chillán y nuestro país. La idea es potenciar el aspecto cultural y turístico, motivo por el cual se buscará una ciudad en México para hermanarla con Chillán", sentenció el embajador azteca en Chile, Rubén Beltrán.

Las primeras actividades ya planificadas tendrán relación con el fomento y la protección de las artesanías, y la danza mexicana, tomando en consideración la calidad de los bailarines existentes en la capital de Ñuble.

Museo de Ciencias Naturales tendrá mejores instalaciones

CHILLÁN. Gore aprobó casi 60 millones de pesos para habilitar un nuevo espacio. Municipio ya desarrolla un proyecto para mejorar la Biblioteca Municipal.
E-mail Compartir

Después de un intenso y sostenido trabajo realizado por la Municipalidad de Chillán, la promesa realizada a su fundador, el profesor Pedro Ramírez, comienza a cumplirse: el Museo de Ciencias Naturales, que lleva su nombre, tendrá nuevas instalaciones y un espacio digno donde poder realizar su labor educativa. Lo anterior gracias a la aprobación por parte del Gobierno Regional de los 59.986.288 de pesos postulados al Fondos Regional de Inversión Local (FRIL), iniciativa que fue desarrollada gracias a un trabajo conjunto entre la Unidad de Patrimonio y la Secretaría de Planificación del municipio.

El proyecto contempla el traslado de la colección del museo a las dependencias colindantes al Liceo Narciso Tondreau, en calle El Roble esquina Claudio Arrau. "Desde hace tiempo que Chillán tenía una deuda con el Museo de Ciencias Naturales y hoy podemos decir que se hace justicia con la memoria de profesor Pedro Ramírez, quien dedicó su vida al desarrollo educativo y cultural de la ciudad", del alcalde Sergio Zarzar.

Desde la Unidad de Patrimonio explicaron que se realizó un diagnóstico de las instalaciones, de la colección y de la administración del museo, el que permitió tener antecedentes actualizados sobre el estado del equipamiento. "Es evidente que el museo no está en las mejores condiciones y que es incompatible su coexistencia con la Biblioteca Municipal en el mismo edificio, pero era necesario cuantificar y sistematizar esa realidad para poder generar un proyecto responsable", explicó el director de cultura, Edgardo Venegas.

Con los antecedentes, la Secpla generó el proyecto que tendrá una sala de exhibición, un depósito de colecciones y las instalaciones administrativas, sanitarias y de accesibilidad universal que exige la ley. Por una parte, la habilitación de los espacios se financiará con el FRIL aprobado y, por otra, el mobiliario se adquirirá con presupuesto municipal.

Una vez que el museo se traslade a su nueva ubicación, la Biblioteca Municipal dispondrá de más espacio por lo que ya se está trabajando coordinadamente entre la biblioteca, la UPA y la Secpla en un proyecto para mejorar sus condiciones y dotar de nuevos usos a este equipamiento cultural.