Secciones

Bill Cosby enseñará cómo evitar las acusaciones de abuso sexual

LEGAL. El anuncio molestó a organizaciones de víctimas de la violencia sexual. La Fiscalía buscará iniciar un nuevo juicio.
E-mail Compartir

Luego de que el juicio por las acusaciones en su contra por abusos sexuales fuera anulado, el actor estadounidense Bill Cosby planea comenzar una gira por el país para educar a los jóvenes sobre cómo evitar este tipo de acusaciones, según explicaron sus representantes a medios.

"Esta cuestión es más grande que Bill Cosby. Puede afectar a cualquier persona joven, especialmente jóvenes deportistas, y tienen que saber lo que están encarando cuando está divirtiéndose, cuando están haciendo determinadas cosas que no deberían hacer. También afecta a hombres casados", señaló Andrew Wyatt, representante legal de Cosby a una cadena local de Alabama.

Wyatt señaló que Cosby iniciará una gira por EE.UU. en la que sostendrá encuentros con los ciudadanos para explicar la ley y los peligros que encaran con este tipo de acusaciones.

El sorprendente anuncio se produce después de que un juez declarara, el fin de semana pasado, nulo el juicio por el caso de agresión sexual abierto contra el cómico, después de que el jurado fuera incapaz de llegar a un acuerdo tras seis días de deliberaciones.

"El señor Cosby quiere volver al trabajo", agregó Wyatt.

En la misma línea se expresó Ebonee Benson, que fue portavoz de la esposa de Cosby durante el juicio, quien aseguró que las leyes están cambiando o la definición de la ley sobre los límites del abuso sexual se está extendiendo".

"En este momento, cualquier cosa puede ser considerada abuso sexual. Es positivo ser educado sobre las leyes", indicó Benson.

Benson señaló que estos encuentros con el cómico serán gratuitos y precisó, en un correo posterior a The New York Times, que habían recibido "cientos de llamadas de organizaciones cívicas e iglesias, solicitando que hablara de sobre el sistema judicial a jóvenes".

El anuncio recibió el rechazo inmediato de asociaciones de víctimas de violencia sexual.

"Sería más útil que Cosby dedicara tiempo a hablar con la gente sobre cómo no cometer abusos sexuales en primer lugar", dijo Jodi Omear, portavoz de la asociación RAINN, en un comunicado.

Pese al juicio nulo, la Fiscalía del condado de Montgomery, en Norristown, a las afueras de Pensilvania, ha informado que buscará abrir un nuevo juicio.

Prescripción

Las decenas denuncias de abusos que pesaban sobre Cosby se remontan a las décadas de 1960 y 1970, por lo que son demasiado antiguas para ser objeto de persecución penal. Sin embargo, una de las denunciantes, Andrea Constand, llevó su caso a tribunales por la vía civil.

Cordillera, la dupla musical que unió a Carlos Cabezas y Ángelo Pierattini

MÚSICA. Las voces de Electrodomésticos y Weichafe acaban de producir el primero de tres EP que lanzarán de aquí a fin de año.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Músicos en apariencia tan disímiles como Ángelo Pierattini, guitarrista y vocalista de Weichafe, y Carlos Cabezas, voz y guitarra de Electrodomésticos, tienen cabida unidos en el espectro local.

Cordillera, así llamaron a la unión de sus experiencias como músicos y compositores, un dueto que acaba de producir el primero de tres EP, con tres canciones que darán forma a un disco de nueve temas que esperan tener listo a fines de año. La pieza, por ahora, es digital y se puede escuchar por streaming en el canal que se armaron en YouTube; una muy buena recepción los puso en el primer lugar de descargas de Portaldisc las 72 horas que estuvo liberado. Para conversar sobre la apuesta, Ángelo Pierattini respondió desde Ciudad de México, lugar que escogió con su banda, Weichafe, para vivir y hacer música los próximos años.

"Con Carlos nos conocimos para el proceso final del lanzamiento de su disco como solista 'Desamanecer'. Me llamó Fernando Julio (Inti Illimani), que era parte de su banda para tocar con ellos. Luego Carlos me invitó a varias sesiones para música de películas como "No" y "El club". Haciendo una grabación específica para esta última película surgió la piedra fundacional de Cordillera. Nos quedamos mirando un momento y dijimos esto es lo que tenemos que hacer, la música se reveló sola.

La idea sobre la cordillera fue ocurrencia de Cabezas, quien desde Santiago advierte que "la cordillera es un tremendo elemento que tenemos los chilenos ahí y como que la tenemos medio de lado, no la vemos, no sé, es tan crucial en nuestras vidas, aparece como un espacio muy importante de cómo sentimos las cosas los chilenos y no nos damos cuenta de eso".

PROCESO ORGáNICO

Se unieron al proyecto los músicos Felipe Salas, de Cómo asesinar a Felipes; el mencionado Fernando Julio, en el contrabajo, y Valentín Trujillo nieto sobre los sintetizadores. También contaron con el aporte de Alain Johannes, el músico y productor chileno estadounidense que ayudó a perfilar las bases, "un capo de la música que ha trabajado con Queens of the Stone Age y muchas bandas de la onda grunge", afina Pierattini y añade que también colaboró el productor mexicano Sacha Triujeque, ganador de varios Grammys, y masterizó Chalo González, "un clásico del sonido a nivel nacional".

Tanto Cabezas como Pierattini coinciden en ver el proceso de creación como algo muy fluido y orgánico, un proceso que fueron madurando paso a paso, lo que incluso se ve reflejado en la dosificación de los EP. Ambos sabían, además, que el ritmo de trabajo sería pausado por la demanda de tiempo y espacio que exigen sus bandas originales. Bajo este pulso se generó cierta decantación positiva. "Cuando se genera este tipo de alianzas creativas es súper bueno que tenga un período de crecimiento, es súper necesario dejarla como incubando, no hay ningún apuro, este disco tiene este pulso pausado, reflexivo, que contiene a la música, que contiene la propuesta estética musical y lírica que estamos entregando", afirma Pierattini.

Algo parecido opina Cabezas: "Yo creo que lo interesante de este proceso, al contrario de los que uno hace normalmente, es que le dejamos el tiempo para que se fuera armando, como los dos tenemos proyectos importante y que nos consumen la mayor parte del tiempo, esto se fue por un lado medio lateral y se fue nutriendo solo de las experiencias que íbamos teniendo y de esta idea que se fue instalando de la cordillera como un espacio que ocupa emocionalidades, que nace en el límite del ser humano y unas nostalgias entre medio, todo eso mezclado con cierta cosa media folclórica y por ahí se fue autonutriendo este concepto, fue bueno porque salimos del organigrama clásico para la producción de un disco y lo dejamos que respirara autónomamente, creciendo de apoco y mostrando un poco el camino. Lo que uno hace es estar atento ahí y dispuesto a asombrarse, el asombro es bien importante en todo esto", resume Carlos Cabezas, contento con el resultado.

Proyectos

Los integrantes de Weichafe están ambientándose en México, instalándose en lo doméstico y sosteniendo reuniones de trabajo dentro del movido ambiente musical. "Es un país al que ya hemos venido varias veces, entonces entendemos ciertas cosas y creemos que también hay un entendimiento muy rápido entre la idiosincrasias chilena y la mexicana, creemos que congeniamos muy bien", sostiene Pierattini, que ya en julio empezará los shows en la capital azteca.

En cuanto a lo nuevo de Electrodomésticos, Carlos Cabezas añade que esperan lanzar dos discos este año. "A fin de mes sacaremos un disco en vivo que se llama "Público". Recoge grabaciones de las cuatro últimas presentaciones que hemos hecho. Es nuestro primer disco en vivo y son diez temas, grabaciones bien impactantes y significativas para nosotros, como "Yo la quería", con Raúl Zurita, y versiones distintas de los originales como "Se caiga el cielo", donde participó el coro del Teatro Municipal. Después vendrá un nuevo disco del cual ya tenemos un par de temas mezclados y masterizados, esperamos lanzarlo a fines de año.