Secciones

Chillanejos viajan a jugar mundial seniors

BÁSQUETBOL. Torneo se disputará en Montecatini, Italia.
E-mail Compartir

Un nuevo desafío internacional tendrá el baloncesto local en tierras europeas. Lo anterior, ya que entre el 30 de junio y 9 de julio, dos delegaciones pertenecientes a la Asociación de Básquetbol Cultural Chillán tomarán parte en el Mundial de Maxibasquetbol, organizado por la Federación Internacional de Maxibásquetbol (Fmba).

En dos grupos, los jugadores viajarán a la península itálica, donde tomarán parte en el certamen en las categorías 55-60 y 60 -65 años, en Catini, una ciudad cercana a Toscana.

Pedro Ocampo, jugador de la serie de 55-60 años mostró su satisfacción con poder ser parte del equipo chillanejo, que intentará reeditar el excelentes desempeño que ha tenido la disciplina los últimos años, donde logró el vicecampeonato en el mundial de Croacia el 2015.

"Sera un torneo complicado ya que hay cerca de 40 equipos en nuestra categoría, la mayoría muy altos y experimentados, pero nosotros también tenemos un buen quinteto", reflexionó Pedro Ocampo, sobre el panorama que enfrentarán en tierras del Viejo Continente.

Potencias europeas

El debut chillanejo está programado para el domingo 2 de julio, instancia en la que se verá las caras ante el quintero de Ucrania, para después chocar ante Lituania. Cabe recordar que también tomarán parte representando a nuestro país, pero en distintos grupos los equipos de Santiago y Temuco.

Entre los jugadores que destacan en la serie 55-60, figuran Alejandro Pavez, Eugenio Contador, Alfonso Aguirre, Marcelo Silva y Juan Gallo, quien además de jugador, irá a cargo de la delegación de ésta, en su condición de vicepresidente de la Asociación de Basquetbol Cultural de Chillán.

En cancha se verá si se juega torneo Anfa

FÚTBOL. Ante posibilidad de más lluvias.
E-mail Compartir

Depende del estado de los campos de juego. Ese es el criterio que se utilizará para ver la pertinencia de disputar los encuentros correspondientes a la undécima fecha, tanto en primera como segunda división, organizado por Anfa Chillán.

Lo anterior, considerando que en las últimas 24 horas en la capital de Ñuble cayeron de acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile, 45,8 milímetros, y se espera que durante esta jornada continúen las precipitaciones.

Para hoy, por su parte, están programadas las categorías adultas, destacando los siguientes pleitos correspondientes a la Primera División: Junior- Colo Colo Zañartu; El Lucero-Estrella del Pacífico; Avance- San Luis; Barrabases- El Tejar, y Estadio-21 de Diciembre.

En tanto, por la Segunda División, se verán las caras: Nacional- Atlanta; Vicuña Mackenna-Unión; Manuel Rodríguez- Cruz Azul; Real Zaragoza- Buenos Amigos; Irene Frei- David Arellano; U.Española- Oriente; Chile- Unión Católica, y San Miguel con Unión Mardones.

Cabe recordar que el día sábado se jugaron sin problemas los encuentros de las categorías infantiles hasta la serie Sub 16.

Pugilistas mostraron técnica y fortaleza sobre el ring

BOXEO. Alrededor de 250 personas llegaron a velada en estadio Nelson Oyarzún.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Una animada velada, pese al frío y la lluvia que se dejó sentir en la capital de Ñuble, fue la que se vivió el fin de semana en la capital de Ñuble.

Peleadores de Chillán y San Carlos, dieron vida a la jornada boxeril que contempló siete combates, dejando claro a lo largo de las tres horas que se extendieron las peleas, que pese a la poca continuidad, que no permite tener un mayor roce competitivo, en Ñuble los pugilistas tienen talento y riqueza técnica.

Francisco Corvalán, entrenador de la Asociación de Boxeo de Chillán, y del club Olimpo, entidad organizadora del evento, mostró su satisfacción por lo vivido en el ring del Nelson Oyarzún.

"Estamos contentos, ya que hubo un buen nivel en los combates, y cerca de 250 personas asistieron, lo que es un espaldarazo importante para esta actividad", precisó Corvalán.

En términos competitivos, destacó el triunfo por equipos del club Ratas de Chillán, y el desempeño que tuvo sobre el cuadrilátero, Carlos Morales, púgil de Olimpo, que lamentablemente debió lamentar la ausencia de tres de sus máximos exponentes: Eduardo Jara, Francisco Rodríguez y Marcelo Toro, que por diversos motivos no pudieron asistir.

Mayor continuidad

Si bien, la idea era poder llevar a cabo jornadas boxeriles cada dos meses, dicha premisa no se ha podido cumplir. "De hecho, la última jornada la realizamos hace poco más de tres meses", puntualizó Corvalán.

Problemas de auspicios, climáticos y de una mejor organización, han sido parte de las razones. No obstante, considerando la cercanía de los Nacionales Juvenil (septiembre) y Adulto (noviembre), "se harán los esfuerzos para que los chicos puedan tener mayor roce competitivo de cara a dichos certámenes", afirmó Corvalán.

Otra de las alternativas que se está barajando para mantener vivo el interés del público, es la realización de combates con boxeadores de Mendoza (Argentina). "Es una opción que se está analizando a nivel de Asociación, ya que sería muy bueno para la actividad peleas de carácter internacionales", reflexionó Francisco Corvalán esperanzado en el éxito de la iniciativa.