Educación interactiva con animales exóticos: Safari Austral llegará a Chillán
ACTIVIDAD. La muestra se llevará a cabo este viernes, sábado y domingo en el Mall Patio Las Terrazas de Chillán.
Durante tres días permanecerá en Chillán el Safari Austral con todos sus animales exóticos, situándose como un interesante panorama para aquellos amantes del reino animal y para quienes se interesen por conocer acerca de su mundo.
La muestra se presentará en el Patio Las Terrazas de Chillán y contará con cerca de 30 especies. Lamentablemente, por temas de espacio no será posible disfrutar de animales de gran envergadura como llamas y avestruces, pero los asistentes si podrán deleitarse con una gran serpiente albina de 4,5 metros y una iguana gigante, entre otros llamativos animales.
La muestra Safari Austral se presentará en la capital provincial de Ñuble este viernes, sábado y domingo. Originalmente, la municipalidad de Chillán los había invitado, pero posteriormente fue suspendido el evento.
Por lo mismo, una firma veterinaria ñublensina decidió acoger la muestra y llevarla a un lugar cerrado como Patio Las Terrazas.
Si bien los precios para acceder a la muestra son altos, la empresa en cuestión ha decidido acondicionar sus valores y llevarlos a cifras más módicas. De este modo, quienes deseen acceder a la exhibición, sólo cancelarán $5 mil adultos y $3 mil en el caso de los niños.
Cabe señalar que la realización de las elecciones primarias en la próxima jornada dominical tampoco obstaculiza el evento y se puede realizar de todas maneras.
Animales sociables
Safari Austral S.p.A es una empresa afincada en la sureña localidad de La Unión que se dedica a la educación con animales exóticos.
"La diferencia con los zoológicos tradicionales es que nuestros animales están libres y además, están improntados. Eso significa que las especies han sociabilizado con los humanos desde pequeños", indicó Tomás Campos, propietario de la empresa.
Según explicó, los animales que poseen han sido criados desde muy chicos o bien, les realizan la correspondiente incubación en el caso de las especies que nacen por huevos. Es el caso específico de las serpientes, los guacamayos y otras aves.
"Eso permite que la gente y particularmente los niños, puedan tocar los animales y sacarse fotos con ellos. Están tan domesticados que puedo decirte que confío más en mis animales que en los seres humanos, por lo que pueden tener la certeza de que no les va a pasar absolutamente nada", indicó el gerente de la innovadora empresa.
Fines educacionales
La sureña firma ha encontrado en el mundo educacional su radio de acción más efectivo. Por lo mismo, han desarrollado diversos eventos en establecimientos educacionales de la capital.
Tomás Campos añadió que también han participado de distintos programas de televisión. De hecho, el ya mítico baile de la modelo Marlen Olivarí con una serpiente fue precisamente con una especie de su propiedad.
"Hemos participado en escuelas, colegios y también universidades dando charlas. La gente nos invita y nos quiere conocer", indicó agregando que ya se presentaron anteriormente en San Carlos.