Secciones

A los 56 años muere Michael Nyqvist, protagonista de la saga "Millennium"

E-mail Compartir

Conocido por interpretar al periodista Mikael Blomkvist en la adaptación cinematográfica sueca de la saga literaria "Millennium", el actor Michael Nyqvist falleció hoy a los 56 años producto de un cáncer al pulmón.

"La alegría y pasión de Michael eran contagiosa para aquellos que lo conocían y lo querían. Su encanto y carisma eran innegables y su amor por las artes fue sentido por todos los que tuvieron el placer de trabajar con él", señaló la familia en un comunicado que confirmó el deceso.

En 2009, Nyqvist junto a la actriz Noomi Rapace ("Prometeo") protagonizaron la coproducción entre Suecia, Dinamarca y Alemania que llevaba por primera vez a la pantalla grande la saga escrita por Stieg Larsson. En su paso por Hollywood, el actor fue el villano de películas como "Misión Imposible: Protocolo fantasma" (2011) y "John Wick" (2014). Así también, dentro de sus últimos trabajos, el sueco fue parte del elenco de la película "Colonia Dignidad", que coprotagonizó con Emma Watson y Daniel Brühl. En el filme interpretó al alemán radicado en Chile Paul Schäfer.

Cantante chillanejo lanzó su nuevo single

MÚSICA. Vicente Cifuentes presenta "Decir que No" junto a Abel Zicavo.
E-mail Compartir

"Decir que no", grabada junto a Abel Zicavo, miembro de la exitosa banda Moral Distraída, representa, en palabras de Vicente, "una reflexión en torno a todos los no que nos dan a diario. La derrota y la confusión son necesarias para cualquier nuevo comienzo".

Este featuring nace ya que junto a Abel existe una conexión en como ambos artistas ven el futuro y el presente, algo que según Vicente Moral Distraída propone muy bien en sus liricas.

"Decir que No" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, como Spotify, Apple Music, Deezer y más, y será parte de su nuevo trabajo "Bachata Local" próximo a lanzarse. Cabe destacar que fue seleccionada para ser parte de la lista de "Novedades Viernes Sudamérica" de Spotify con más de 6000 escuchas.

Las raíces de Vicente Cifuentes van desde Chillán a Santo Domingo, abarcando casi toda Latinoamérica, continente donde encontró la voz para cantar, fusionando los sonidos del caribe y la melancolía de la lírica chilena, explorando los sonidos de la bachata tradicional caribeña y el merengue con una sensibilidad pop única.

Estos elementos lo llevaron a abrir el show del destacado Juan Luis Guerra con un repleto Movistar Arena en el último show del dominicano en nuestro país. Y además a participar con grandes artistas del género como Vicente García.

Exhumarán cuerpo de Salvador Dalí por demanda de paternidad

PINTOR. Una mujer de 61 años asegura que su madre tuvo una aventura con el exponente del surrealismo.
E-mail Compartir

Hace exactamente una década atrás la historia públicamente conocida de Salvador Dalí sufrió un revés. En el año 2007 una mujer llamada Pilar Abel- que también es conocida por su nombre como vidente, "Jasmine"- dijo a la prensa que es hija del fallecido artista español. Hasta ese entonces, se desconocía que el icono del surrealismo podía tener una heredera.

Abel nació en 1956, y habría sido consecuencia de una aventura entre su madre y el artista. Ambos se conocieron en Cadaqués, lugar en el que el autor de "La persistencia de la memoria" pasaba largas temporadas en casa de unos amigos. La progenitora de Pilar Abel trabajaba como empleada doméstica en la casa que solía acoger al español.

La supuesta hija de Dalí presentó en el año 2015 una demanda de paternidad ante el Juzgado de primera Instancia número 11 de Madrid.

El recurso legal la enfrentará a la Fundación Gala Salvador Dalí (que gestiona el legado del artista en nombre del Estado), al Ministerio de Hacienda y a la Abogacía del Estado. El proceso comenzará el próximo 18 de septiembre.

Previo al juicio, la justicia autorizó el pasado 26 de junio la exhumación de los restos del artista, los cuales están sepultados en la cripta del Teatro Museo de Figueras desde el 25 de enero de 1989. Representantes de la Fundación Gala-Salvador Dalí anunciaron que presentarán un recurso para detener dicho proceso.

La orden de exhumación fue anunciada por la magistrada María del Mar Crespo, quien explicó que se extraerán restos óseos y piezas dentales para ser sometidos a análisis en el Instituto de Toxicología.

El abogado de Abel, Enrique Blánquez, confía en que las acciones de los demandados no impedirán la realización de exámenes a los restos, y espera que los resultados estén antes del 18 de septiembre. "Hay indicios y varios testigos que apoyan la versión de mi defendida. Por eso es necesaria una prueba 100% fiable de ADN", declaró el letrado.

Pilar Abel se sometió a una prueba de ADN en el año 2007 utilizando material genético que guardaba un ex colaborador de Dalí, Robert Descharnes, pero nunca recibió los resultados, según reclama su abogado. "Aunque incluso vino un médico forense de Estados Unidos y se realizó la prueba, a mi cliente no se le entregó ningún resultado. Y aunque el juzgado ha realizado requerimientos a Descharnes, nunca ha habido respuesta alguna", dijo Blánquez a la prensa española.

Dos años después de ese episodio, la mujer acudió a un programa de televisión para buscar ayuda. Se presentó en "Factor ADN", de la cadena Telecinco, pero no obtuvo resultados debido a que no tenía ninguna muestra del pintor que le permitiera acceder al examen.