Secciones

Chile se gradúa de maestro en penales y se mete en la final de la Copa Confederaciones

HISTÓRICO. Con una espectacular actuación de Claudio Bravo, el equipo de Juan Antonio Pizzi superó por 3-0 a Portugal desde los 12 pasos, tras igualar sin goles en 120 minutos. El domingo disputará el título frente a Alemania o México en San Petersburgo.
E-mail Compartir

La Selección Chilena sigue haciendo historia. Ayer, tras un apasionante encuentro disputado en Kazán, la Roja selló su paso a la final de la Copa Confederaciones eliminando por penales a Portugal, tras empatar sin goles en 120 minutos llenos de emoción.

El equipo de Juan Antonio Pizzi, que tenía en frente a Cristiano Ronaldo y compañía, empezó el partido siendo sobrepasado por los lusos. Sin embargo, a los 5', y en una de las mejores acciones de un opaco Alexis Sánchez, el tocopillano habilitó de gran manera a Eduardo Vargas, quien definió mal ante la buena salida de Rui Patricio, el arquero portugués.

En la jugada de vuelta, eso sí, el que respondió fue Claudio Bravo, quien tapó un remate a quemarropa de André Silva, demostrando desde temprano que tendría una buena tarde en Rusia y que el partido, jugado ante casi 41 mil personas, sería de ida y vuelta.

Recién después de los primeros 15' se dio el duelo que se esperaba entre el campeón de la Copa América y el monarca de la Eurocopa, con Chile manejando la pelota y Portugal apelando al contragolpe. Así, los de Pizzi empezaron a asediar el arco de Patricio, pero el gol no llegó.

Lo tuvo Charles Aránguiz, una de las grandes figuras del encuentro, en dos oportunidades. La primera con un cabezazo apenas desviado y la segunda con una volea pifiada en plena área rival. Luego, en el inicio del segundo tiempo, Arturo Vidal erró un testazo y Eduardo Vargas obligó a una gran reacción del arquero europeo tras una espectacular acrobacia.

A pesar del alza chilena, Portugal también se las arregló para llegar, siempre a través de su figura, CR7. El crack del Real Madrid mandó un potente zurdazo que Bravo alcanzó a mandar al córner. Luego probó con un tiro libre que terminó yéndose alto y finalmente con un cabezazo que rozó el palo derecho del arquero nacional, en una de las últimas acciones del partido.

Otra prórroga

Tal como ocurrió en las finales de Copa América ante Argentina, el empate sin goles en el tiempo reglamentario mandó el encuentro a la prórroga. Y allí llegaron las mayores emociones. Un testazo de Sánchez que pasó a centímetros del palo y otro de Vidal que llegó justo a las manos de Patricio fueron sólo el inicio.

Y es que cuando ya se jugaba el minuto 112 ocurrió la gran polémica del partido. Un pase filtrado de Maravilla encontró en plena área rival al recién ingresado Francisco Silva, quien fue claramente fouleado por el último defensor luso que lo separaba del arquero. Sin embargo, el árbitro iraní Alireza Faghani no cobró nada. ¿Y el VAR? Brilló por su ausencia, desatando la furia de los jugadores de la Roja.

La furia, eso sí, se convirtió en incredulidad cuando, a los 118', el equipo de Macanudo estrelló dos tiros al palo en la misma jugada. Primero fue Vidal con un remate de fuera del área que pegó en el vertical izquierdo y luego fue Martín Rodríguez, quien ingresó por un exhausto Vargas, el que mandó el rebote al travesaño. Tras esto, y nuevamente como ocurrió ante la Albiceleste, el ganador debió definirse desde los 12 pasos.

Maestros en penales

Tras el sorteo entre Bravo y Ronaldo, se definió que Chile empezaría pateando. El elegido por Macanudo para iniciar la serie fue Vidal, quien con un potente y colocado remate puso el 1-0. Luego fue el turno de Ricardo Quaresma, uno de los hombres más experimentados de Portugal, pero ahí empezó el show del capitán de la Roja, quien tapó yendo hacia su derecha.

Aránguiz, con un tiro que entró por el medio del arco, puso el 2-0 y luego fue Joao Moutinho quien debió enfrentar a Bravo. En una réplica del envío de Quaresma, el formado en Colo Colo nuevamente desvió hacia su derecha, ya encaminando el triunfo chileno.

El camino quedó aún más cimentado con la correcta ejecución de Alexis Sánchez y la guinda de la torta la puso Bravo con una nueva tapada, esta vez en contra de Nani y volando hacia su izquierda, dejando a Chile instalado en una nueva final -su tercera en tres años- y a CR7 con las ganas de patear.

México y Alemania definirán hoy al segundo finalista. El encuentro definitivo se jugará el domingo, a las 14:00, en San Petersburgo.

finales ha alcanzado la Selección Chilena en los últimos tres años. Ya se impuso en las dos primeras y el domingo jugará la tercera. 3

sólo gol ha recibido Claudio Bravo en los dos partidos que ha jugado en la Copa Confederaciones. Concedió ante Australia. 1

Pizzi destaca la entrega de sus jugadores tras llegar a su segunda final con la Roja

ENTRENADOR. El DT de Portugal, en tanto, lamentó su elección de ejecutores de penales.
E-mail Compartir

Orgullo fue la palabra más utilizada por Juan Antonio Pizzi tras el partido de ayer en el que su equipo logró acceder a la final de la Copa Confederaciones tras vencer por penales a Portugal. Y es que esta es la segunda final que alcanza la Roja desde la llegada de Macanudo al banco, por lo que el entrenador destacó la entrega de sus jugadores.

"Siento orgullo de los jugadores, están orgullosos de representar a Chile. Estamos felices que el pueblo chileno esté contento y ojalá podamos seguir trabajando, de hecho lo vamos a hacer para seguir agrandando esta historia del fútbol chileno", dijo el DT.

Sobre el encuentro, Pizzi aseguró que "se vio un partido increíble, que no se hayan convertido goles no le quita méritos al nivel de fútbol. Tuvimos alguna chance más, sobre todo en el último instante del alargue con dos tiros en los palos. En general, la disputa fue muy intensa, ningún equipo cometió errores".

"Por suerte en la definición por penales Claudio estuvo impresionante y los pateadores también. Estoy seguro que merecemos estar en la final", agregó. Ahondando sobre la actuación del capitán de la Roja, Macanudo explicó que "Claudio tenía bien estudiados a los pateadores, los preparadores de portero colaboraron y eso nos permitió ganar en penales".

Por último, también se refirió a la final del domingo, asegurando que no tiene preferencias entre México y Alemania y que "estamos preparados para enfrentar a cualquiera de los dos. Estamos ilusionados de estar en la final. Vamos a tratar de recuperar la fuerza de todos los jugadores".

Fernando Santos, el DT de Portugal, también enfrentó los micrófonos tras el partido. Allí, el entrenador luso dijo que la derrota en penales "es mi responsabilidad por haber elegido los lanzadores". Sin embargo, recordó que los tres jugadores que fallaron, Ricardo Quaresma, Joao Moutinho y Nani, anotaron en la tanda contra Polonia en la Eurocopa del año pasado y "fueron héroes".

De todas formas, aseguró que "Chile fue un justo ganador. Mis felicitaciones".