Secciones

Programa de televisión "Te llevo conmigo" busca proyectar el turismo en Ñuble

ENTRETENCIÓN. Iniciativa audiovisual local se centra en los destinos y el patrimonio cultural de la futura región.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

Desde el 31 de mayo pasado está al aire la primera temporada del programa "Te llevo conmigo", espacio televisivo de MB Producciones que se transmite por el canal 21 para Chillán y por la señal 41 del cableoperador Claro para el resto de la región del Bío Bío.

Conducido por Marcos Muñoz y Luwy Olave, el programa que va todos los miércoles en horario prime, se centra en el acervo turístico de la zona de Ñuble y en el recorrido vivencial de lugares característicos de otros países, mediante cápsulas informativas y didácticas en todo lo relacionado a destinos por visitar.

La producción cuenta con la participación del argentino Roberto Bandiera en edición, lo que le entrega un plus en cuanto a la factura de lo que se ve en pantalla. Además los conductores chillanejos (Luwy Olave está radicada en España y viaja constantemente a su ciudad natal para grabar) le entregan dinamismo a la narrativa de cada entrega, por su conocimiento de los destinos mostrados.

Cada capítulo tiene una duración de 30 minutos, divididos en tres reportajes de nueve minutos cada uno. En el transcurso del programa los televidentes pueden recorrer a través de la pantalla zonas típicas y otras menos conocidas de las 21 comunas que componen Ñuble; costa, cordillera, pueblos rurales y el centro urbano de Chillán. También tienen la oportunidad de descubrir ciudades del resto de Latinoamérica, Europa y Asia.

"Queremos convertir a Chillán no en una ciudad de paso, sino que sea vista por los visitantes como una comuna para quedarse y así en el resto de la provincia, tenemos mucho patrimonio que mostrar, está el Valle del Itata, las Termas, entre lo más conocido, y un sinfín de lugares con atractivos que nos convierten en una zona con alto potencial turístico, y a eso apuntamos", comenta Marcos Muñoz en relación a la idea madre del proyecto.

En el último tiempo en la televisión abierta ha existido una proliferación de programas de destinos que se enfocan, básicamente, en la cocinería criolla. "Te llevo conmigo" también toma aquella premisa, pero va más allá: "El turismo es la tercera fuente de ingreso del país, entonces es un nicho que hay que potenciarlo y mejorarlo, y según nuestra visión un programa que se pase por un medio tan masivo como la televisión, es una forma concreta de que los extranjeros se acerquen a nuestra provincia y que la comunidad local conozca cada vez más su tierra", reflexiona el conductor del espacio.

En el mes que lleva al aire, "Te llevo conmigo" ha tenido una gran recepción por parte de los televidentes, quienes además de sintonizar las emisiones interactúan constantemente en redes sociales.

Región de Ñuble

A tres pasos legislativos de concretar la nueva división administrativa, la futura Región de Ñuble es un sueño que se encuentra ad portas de convertirse en una realidad. En ese sentido, la diversidad natural, cultural y arquitectónica de la actual provincia representa un tópico por explorar.

"Al ser región se van a crear más estamentos, entrarán recursos, por lo que esperamos que el ámbito turístico en su conjunto se vea beneficiado con ello, y así caminar hacia lo que ocurre en otros lugares, donde esto es un tema central en el desarrollo de las regiones", adelanta Muñoz.

Segunda temporada

Hasta julio estará al aire la primera temporada de "Te llevo conmigo", cuyo grueso fue grabado durante los primeros meses de este año en Chile y el extranjero. La producción ya se encuentra trabajando en lo que será la segunda temporada del espacio televisivo, estipulado para salir al aire en los últimos meses de 2017. Por esta razón en dos semanas más los conductores del programa emprenderán un viaje por Europa, pasando por ciudades de España, Francia, Italia y Alemania. Marruecos, país del continente africano, también está contemplado como destino. Además de las plataformas de TV "Te llevo conmigo", cuenta con redes sociales (facebook y twitter), canal de youtube, y los episodios estreno se repiten los domingos por Canal 21.

"Viejos de mierda" por partida doble en Chillán

TEATRO. Ayer y hoy la obra está presentándose en el Teatro Municipal, con un repaso en clave comedia del acontecer criollo y de la tercera edad.
E-mail Compartir

Coco Legrand, Tomás Vidiella y Jaime Vadell dan vida a la obra teatral "Viejos de Mierda" que desde el año pasado ha estado en cartelera en teatros de Santiago y en provincia.

La historia se centra en tres "viejos" que se encuentran en una oficina pública y en la interminable espera burocrática, se reconocen como pares, comenzando una conversación que cuestiona, desde el humor, el hecho de tener más de 65 años en el Chile actual.

El panorama representa una excelente oportunidad de ver a dos íconos del teatro contemporáneo nacional, junto al inconfundible estilo de Legrand.

Además, recientemente Alejandro González (nombre real de Coco Legrand) ha sido postulado al Premio Nacional de Artes Escénicas, mayor galardón del ámbito escénico del país. Esto viene a confirmar -por las dudas de por medio- la calidad actoral que el humorista le agrega a su faceta más habitual.

"Viejos de mierda" tiene una duración de 90 minutos y está dirigida por Rodrigo Bastidas. La vida moderna vista desde la mirada adulta mayor se toma la narrativa de esta obra.

Para hoya las 20:00 horas aún quedan entradas disponibles en las boleterías del Teatro Municipal, con valores que van desde $12.000 a $35.000.