Secciones

Primarias en Ñuble se enfrentarán hoy al fútbol y a la "apatía de ir a votar"

COMICIOS. Representantes de los cinco candidatos se mostraron optimistas por la participación.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

Fútbol y política confluirán hoy de manera inédita. La final de la Copa Confederaciones donde nuestro país puede obtener su primer título intercontinental y las elecciones primarias sin antecedentes presidenciales para cuatro de los cinco aspirantes de "Chile Vamos" y el "Frente Amplio", deja a sus representantes políticos en Ñuble con las esperanzas que haya una mayor participación electoral, pese a los augurios que vaticinan lo contrario.

En las primarias presidenciales del domingo 30 de junio de 2013 votaron en Ñuble 88.292 electores, un 22,6% del padrón válido del año 2012 que llegaba a las 390.256 personas, de acuerdo a cifras del Servicio Electoral (Servel). Esa vez competía la Nueva Mayoría y la Alianza por Chile.

Y si se compara con las últimas elecciones presidenciales efectuadas el 15 de diciembre de ese mismo año (segunda vuelta), en Ñuble votaron 188.942 electores, desglosado en Chillán 63.434, en Bulnes 9.666, Chillán Viejo 9.544, en Cobquecura 2.819, en Coelemu 7.798, en Coihueco 9.932, en El Carmen 5.674, en Ninhue 3.018, en Ñiquén 4.804, en Pemuco 3.818, en Pinto 5.283, en Portezuelo 2.906, en Quillón 6.810, en Quirihue 5.591, en Ránquil 2.900, en San Carlos 20.994, en San Fabián 2.160, en San Ignacio 6.783, en San Nicolás 5.162, en Trehuaco 3.102 y en Yungay 6.744.

Por eso hoy el universo es mayor en la futura región: 406.412 electores, de los cuales 208.688 son mujeres y 197.724 hombres. La mayor concentración se dará otra vez en Chillán con 146.514 votantes.

"No culpes al fútbol"

En la jornada de este domingo se revelará si es el partido entre Chile y Alemania el que motive por sufragar, lo limite o simplemente ratifique la apatía por participar en comicios que definirán a los representantes de los distintos conglomerados políticos a la Presidencia.

"Va a ver mucha más gente que la que se espera y vamos a sorprender con Felipe Kast", confía el coordinador provincial de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, nuevo partido que no tiene antecedentes electorales y que augura que todo lo ocurra hoy "será un plus".

Una opinión similar tuvo Enrique Jara, representante en la zona de la candidatura de Alberto Mayol, uno de los candidatos del Frente Amplio (FA).

"Esperamos que el voto consecuente sea el que asista a las urnas. No sé si se confabula lo mediático y el fútbol, pero en nuestro caso hay una relación de convicción y compromiso político", sostuvo el ex candidato al sillón edilicio chillanejo.

Para el coordinador territorial de la campaña presidencial de Beatriz Sánchez, Pablo Sandoval, el partido (de fútbol) no debiese tener una mayor incidencia para ir a votar antes y después.

"Hicimos una campaña intensa a nivel provincial, con un despliegue importante y por eso esperamos la mayor participación por lo que hemos visto en la calle", afirmó el dirigente del FA, un naciente conglomerado de partidos y movimientos políticos de izquierda, liberales y ciudadanos sin antecedentes electorales.

La representante del candidato presidencial Manuel José Ossandón, la concejala de Chillán Viejo, Susana Martínez, también espera una afluencia de votantes mejor a la pronosticada.

"Estamos tranquilos y esperando que la ciudadanía vaya a votar en estas primarias pese al partido. Hicimos una campaña por él que fue austera y confiamos que haya apoyo", dijo la edil ex RN y hoy independiente.

Sin embargo, para el ex diputado de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, el partido (de fútbol, no su colectividad) mermará un porcentaje de los votantes, principalmente por el horario, aunque con cifras en mano confía que los malos augurios se disipen.

"Es un mal horario, pero hemos hablado con harta gente que tiene conciencia y responsabilidad que los cambios no se producen si uno no va a votar", sostuvo uno de los representantes de la candidatura de Sebastián Piñera en la zona, que espera una participación similar a la anterior primaria con una dispersión en los tres candidatos de centroderecha.

Electores y votantes efectivos

Un total de 406.412 electores registra el actual padrón electoral en las 21 comunas de la provincia de Ñuble, de los cuales 208.688 son mujeres y 197.724 hombres.

19 locales de votación están habilitados para estas primarias en Chillán, de un total de 70 dispuestos en la provincia de Ñuble.

Un total de 88.292 electores participaron en la anteriores primarias presidenciales realizadas el domingo 30 de junio de 2013.

Periodista chillaneja participa en históricas primarias en Australia

SIDNEY. Paula Lobos expresó su alegría de ser parte de los chilenos que votaron en el exterior y espera celebrar hoy.
E-mail Compartir

No fue la primera en votar, pero si es parte de los 21.270 chilenos que se inscribieron previamente para participar por primera vez en la historia de los comicios oficiales en el extranjero, a través de las 121 juntas electorales habilitadas para esta oportunidad.

La periodista chillaneja Paula Lobos, que vive desde hace dos años en Australia, no quería restarse de estas inéditas primarias en las que potencialmente deberían participar unos 350 mil chilenos (de un total de 800 mil que residen en el exterior), de los cuales el 80% se concentran en Argentina, Estados Unidos, Suecia, Australia y Canadá.

"Estar lejos de tu país no significa que ya no te interese lo que pasa, está tu familia, tus amigos y eventualmente siempre está la posibilidad de regresar a tu patria. Por eso considero importante participar de estas elecciones, sobre todo por esta maravillosa oportunidad en que al fin los chilenos en el extranjero podemos votar", dijo desde Sidney quien por diferencia horaria votaba anoche en Australia.

Paula Lobos se mostró contenta y emocionada de ser parte de este hecho histórico tras el retorno a la democracia en 1990.

"Siempre, y desde pequeñas, mis padres me enseñaron la importancia de ser partícipe de las decisiones que se toman para nuestro Chile. Además es una forma de sentirse más cerca, más chilena que nunca y estar orgullosa de mi país que nos incluye y a pesar de la distancia hace sentir que cada chileno y su opinión son importantes", sostuvo la ex encargada de las comunicaciones en el Obispado de Chillán.

La periodista dijo que afortunadamente -y en palabras del cónsul de Chile en Sydney, Alberto Molina-, han tenido una gran cantidad de chilenos realizando el trámite para tener la posibilidad de votar.

"No fueron tantos como se desearía, pero al menos se notó un interés por parte de quienes vivimos en esta hermosa ciudad", afirmó la comunicadora que lleva tres años viviendo en el extranjero y aunque no reveló cuál es su preferencia, sí manifestó que espera que su candidato sea el elegido "para así celebrar a la distancia la oportunidad y el triunfo".

Visita a locales de votación de Ñuble

El intendente (s), Enrique Inostroza, junto al jefe de las Fuerzas en Biobío, contralmirante Marcelo Gómez, y el gobernador de Ñuble, Álvaro Miguieles, visitaron ayer los locales de votación, entre ellos, el Liceo Coeducacional Narciso Tondreau de Chillán, que funcionará para las Elecciones Primarias 2017 que celebran hoy en todo el país.