Secciones

Fixture de Ñublense Transición 2017

E-mail Compartir

Fecha

30 de julio

6 de agosto

13 de agosto

20 de agosto

27 de agosto

3 de septiembre

10 de septiembre

24 de septiembre

1 de octubre

8 de octubre

15 de octubre

22 de octubre

29 de octubre

5 de noviembre

12 de noviembre

Local

Ñublense

Magallanes

Ñublense

Coquimbo

Ñublense

Cobresal

Ñublense

Valdivia

Ñublense

Arica

Ñublense

Barnechea

Iberia

Ñublense

San Felipe

Visita

Copiapó

Ñublense

Rangers

Ñublense

Cobreloa

Ñublense

Calera

Ñublense

La Serena

Ñublense

S. Morning

Ñublense

Ñublense

Puerto Montt

Ñublense

Listos los 15 encuentros que el Rojo jugará en el torneo de Transición

ÑUBLENSE. Chillanejos debutarán el fin de semana del 30 de julio en casa ante Copiapó. En duda está la participación de Barnechea, lo cual se podría traducir en un campeonato sin descenso.
E-mail Compartir

Ñublense ya conoce al rival con el cual arrancará su participación en el torneo de Transición 2017 y será contra Copiapó en el Nelson Oyarzún en la primera fecha que arranca el 30 de julio. Aún falta por confirmar el horario y día exacto de los partidos.

Algunos de los aspectos a considerar de la calendarización es que los chillanejos jugarán siete paridos de local y ocho de visita, y en calidad de forasteros se trasladarán dos veces al norte del país, ante Cobresal y Arica, lo cual equipara el gasto con otros elencos ante la hipotética posibilidad de tener que viajar para disputar dos pleitos más considerando a Copiapó y Cobreloa.

Otro ítem no menor a considerar es que el fixture que emanó desde la ANFP pone en duda por el momento la participación de Barnechea que debe pagar su derecho de incorporación y que, de acuerdo al movimiento del mercado económico, bordea los mil 400 millones de pesos.

La eventual no participación de Barnechea no va de la mano con el reemplazo de otro elenco, ante lo cual la Primera B mantendría los 15 equipos y cuando el Transición termine no habría descenso a la Segunda División Profesional.

"Prefiero no referirme públicamente a un tema que no conozco en profundidad y que tiene referencia a la situación de Barnechea, y que sin duda debe ser un caso especial. Hasta esta fecha la norma dice que el que ingresa a la primera B desde la Segunda División Profesional debe pagar 50 mil UF. Si nadie sube, y mientras no se completen 16 clubes en la B, no hay descenso, eso es lo q está acordado por el Consejo de Presidentes", explicó el gerente de Ñublense, Hernán Rosenblum.

Si bien las declaraciones de la dirigencia y jugadores de Ñublense apuntan a pelear en la parte alta, y para lo cual llegaron algunos refuerzos, lo cierto es que de acuerdo a la tabla general Ñublense es el penúltimo con 29 puntos, once más que Unión La Calera que realizó una profunda reestructuración de su plantel.

Ante esta realidad, el volante Matías Arrúa opta por no pensar en la incómoda situación y simplemente apuntar a lo más alto. "Sinceramente no me he puesto a pensar en eso, todos los planteles nos preparamos para ser campeones. Sabemos que en el promedio la situación no es buena, Calera se armó bien, nosotros también, pero a medida que pasen los partidos veremos para que estamos".

El delantero Gaspar Páez aportó que "lo que pasó en el torneo pasado quedó, pero las cosas pasadas quedan y ahora espero que vengan las cosas buenas, pues se armó un buen plantel".

Sobre el primer partido del torneo ante Copiapó, Sebastián Varas, uno de los referentes del plantel, estableció que "ellos tienen un técnico como Erwin Durán que podría estar perfectamente en un equipo que pelee en la parte alta, lee muy bien los partidos y sus equipos tienen muy buen toque de balón, pero nosotros estamos trabajando de buena manera y queremos hacernos fuertes de local para salir luego de la parte baja y también mirar hacia arriba. De todas maneras, todos los partidos de la Primera B son muy complicados, todos son parejos".

El volante de corte Luciano Gaete aportó que "Erwin Durán es un muy buen técnico, trabaja bien los partidos, pero nuestra intención es comenzar con el pie derecho, la idea nuestra es hacernos fuertes como locales, pero todos los partidos de esta división serán difíciles".

José Antonio Rojas concluyó que "las primeras fechas se ven accesibles de acuerdo a lo que hemos entrenado, eso de hacerse fuertes de local es algo que siempre se dice y que este año esperamos poder demostrar para darle alegrías a la gente".

En dos meses más arranca el campeonato de la Primera B, serán 15 fechas en las cuales cada elenco va por su propio objetivo, algunos para no perder la categoría, otros para llegar a la máxima categoría del fútbol chileno.

Julio 30

Fin de semana en el cual Ñublense debutará en el torneo de Transición ante Copiapó en Chillán. 7

Llegó en bicicleta a Rusia y alentó a la Roja

CARLOS JELDRES. Salió a recorrer el mundo y fue testigo de la final de la copa.
E-mail Compartir

Milllones de miradas se concentraban en los televisores para la final por la Copa Confederaciones entre Chile y Alemania.

Sin embargo, el chillanejo Carlos Jeldres fue testigo en el mismo estadio de San Petersburgo del histórico pleito, ciudad a la cual llegó en bicicleta luego de una aventura que comenzó hace un año y que considera recorrer el mundo en bicicleta. "Ahora estoy en mi país número 22 luego de salir de Chillán hace ya un año, llevo más de 22 mil kilómetros de recorrido y la idea es dar la vuelta al mundo y cruzar cada uno de los cinco continentes. Ya hice América, ahora voy por Europa", dijo el ingeniero de 30 años que tras su paso por el viejo continente pretende pasar por países de medio oriente, sudáfrica y Asia.

Carlos no sólo es chillanejo, también es hincha de Ñublense y como tal usó la camiseta del club local para sumarse a la denominada "Marea Roja" en las tribunas rusas, país al cual llegó justo para la final de la Copa y para la cual tuvo la suerte de encontrar entradas.

"Pude estar a la salida del hotel de la Selección, así que pude estar ahí para despedirlos antes que se fueran al estadio, además, la noche anterior pude salir un rato y estaba lleno de chilenos, parecía el barrio Bellavista en Santiago", relató el aventurero.

"Por fin salió el sol en San Petersburgo, se supone que es verano, pero como es una ciudad que queda al norte de Rusia, el frío es mayor", agregó.

"Me quedan como dos años de viaje aún, pero esta ciudad me encantó, así que me voy a quedar un par de días", sentenció el fanático del fútbol y de las aventuras.

Carlos Jeldres fue parte de un puñado de chillanejos que estuvieron en el país europeo en el cual la Selección Nacional supo de alegrías y de una hinchada que dejó su huella marcada con fuego.