Secciones

Corporación encabezará proyecto de Anfa Chillán en la Tercera División B

AMATEUR. Tras aprobación del Consejo de Presidentes ahora se deben elaborar los estatutos y estrategias para la obtención de recursos.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

El Consejo de Presidentes de Anfa Chillán aprobó el proyecto elaborado por la empresa de capacitación Didaktica que llevará el fútbol de los barrios de Chillán a la Tercera División B, en una suerte de camino que permitirá a algunos jugadores llegar al fútbol profesional en caso que la iniciativa llegue a dicha categoría.

La duda es cómo financiar la presencia local en la Tercera B durante la temporada 2018 y es ahí donde aparece la figura de una Corporación Deportiva que elaborará proyectos para la obtención de recursos y que estará integrada por una multiplicidad de actores con voz y voto, según adelantó el presidente de Anfa Chillán, Hugo Figueroa, quien se transformaría en el gerente general de dicha entidad.

"La Corporación tiene dos tipos de miembros, activos y honorarios y se pretende tener a los 31 clubes como honorarios, los que tendrán derecho a voz y los activos que son la parte jurídica de las corporaciones tienen que tener miembros profesionales y especializada en la actividad", explicó.

¿Y cómo funcionaría desde el punto de vista operativo?. "Entrarán las personas que son los socios de Didaktika que aportarán desde la perspectiva de proyectos y marketing para lograr la generación de recursos. Además, este proyecto estará integrado por gente del fútbol amateur y para ello estamos hablando con Jorge Molina, del Darío Salas, y también queremos incorporar dos personas más del fútbol amateur que tengan ascendencia y el respeto de todos. También se pretende incorporar a dos dirigentes más del fútbol amateur y que pueden ser parte del Consejo de Presidentes", dijo.

Deportivamente la corporación considera una escuela de fútbol con categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 18, quienes con el paso del tiempo podrían integrar el plantel de honor, que es de categoría Sub 23 de acuerdo a lo que establece la Anfa Nacional.

Esteban Leiva, director deportivo de Didaktika y posterior gerente deportivo de la corporación, estableció que luego de la aprobación del Consejo de Presidente de Anfa Chillán, ahora entran en tierra derecha para dar vida al proyecto. "Vamos a comenzar a trabajar para constituir la corporación, ahora tenemos que reunirnos para elaborar los estatutos que tienen que ser visados por los representantes que tiene Anfa dentro del directorio, que son tres a cuatro cupos, los que se sumarán a los directores que ya hay y ellos tienen la facultad de poder tomar decisiones en los destinos de la Corporación".

"Después de esto tenemos que concretar los aportes que ya están comprometidos, también tendremos el apoyo de la Municipalidad que nos colaborará de alguna manera para poder trasladar a los jugadores, también para poder ocupar algunas dependencias y así subvencionar algunos costos", agregó sobre la forma de obtener los recursos económicos.

"Queremos ir paso a paso, tenemos un buen tiempo para ordenar todo de buena manera y así consolidarlo con el aporte de privados y de la Municipalidad", agregó.

Leiva también proyectó el aporte que Hugo Figueroa puede hacer en la corporación y a quien considera una persona que cumple con el perfil profesional, al que suma la pasión por el fútbol de los barrios. "Con su apoyo pensamos que podemos alcanzar cosas muy positivas para el fútbol amateur y dar ese salto cualitativo que todos quienes formamos parte de Anfa pensamos en algún momento, es por eso que esta Corporación es creada para el Anfa y si hay excedentes irán en beneficio de los clubes, a los cuales también apoyaremos para elaborar proyectos para mejorar su infraestructura".

Quienes encabezan la propuesta ya aprobada esperan que el 1 de enero del 2018 se comience a trabajar directamente en lo deportivo.

Serie de honor

Sub 23

Según el reglamento de Anfa Nacional, el equipo de la Tercera División B es de categoría Sub 23 y ante lo cual Anfa Chillán presentará una selección de la Asociación, cuyos jugadores no podrán participar en sus clubes de origen. Cuando ya no cumplan con la edad tendrán la opción de proyectarse al profesionalismo o retornar a sus instituciones y jugar en las respectivas series adultas si lo estiman.

Clubes 31

De Anfa Chillán se verían beneficiados por los eventuales excedentes. 1

Dariosalinas otra vez campeonas

FÚTBOL. Por aniversario de Chillán.
E-mail Compartir

En el marco del aniversario 437 de Chillán se desarrolló el Campeonato Fútbol 7 Femenino que tuvo como escenario las canchas sintéticas de Quilamapu, donde dijeron presente ocho elencos de los cuales fueron las dariosalinas las que se quedaron con la copa.

Darío Salas se enfrentó al elenco de Bernardo O'Higgins, las que protagonizaron un elenco cargado de emociones. "En el partido se desplegó buen bien fútbol y de mucha pierna fuerte, pero siempre con lealtad por parte de los dos equipos", dijo Jimmy Castro, entrenador de las campeonas del Darío Salas que ganaron por 4 a 2.

Para las campeonas marcaron Valeria Núñez en una oportunidad y tres de la mejor del partido, Vanessa Barría.

Entre otras distinciones cabe mencionar que la goleadora del certamen fue Merari Figueroa con ocho anotaciones, mientras que Fabiola Valderrama, con 14 años de edad, fue elegida como mejor arquera. Ambas pertenecientes al Darío Salas.

Las dariosalinas vuelven a gritar campeonas tal como ya lo han hecho en una incontable cantidad de veces en los torneos de la Asociación de Colegios Particulares de Chillán, Acopach y los Juegos Deportivos del IND.

Maestros comenzaron su torneo de fútbol

CCHC. Torneo Interempresas.
E-mail Compartir

En consonancia con la emoción del fútbol que inundó al país, este fin de semana saltaron a la cancha los ocho equipos participantes de la nueva versión del Campeonato Fútbol Maestro, evento deportivo que reúne a los trabajadores de las empresas socias en torno al deporte.

La jornada inaugural se desarrolló en las canchas Curva Soccer y comenzó con el partido entre las empresas socias Remfisc y Ferretería Madrid, que tuvo un marcador de 4 a 2 a favor de la constructora que se impuso al bicampeón del torneo.

El mismo marcador se replicó en el encuentro entre Constructora Mañío y Masonite, en el que resultó triunfador este último.

La jornada continuó con el duelo entre las empresas Medlam y Construmart, que fue protagonista del marcador más abultado de la primera fecha, pues el primer equipo se impuso por 8 goles a 3.

Paralelamente, se jugó el partido entre la Constructora José Miguel García y Socovesa, resultado vencedor éste último con un marcador de 6 a 1.

Los partidos seguirán la próxima semana avanzando en la ruta que definirá al equipo campeón de Chillán.

El Torneo es parte de los programas sociales que impulsa la Cámara Chilena de la Construcción en el área bienestar y cuenta con la producción de la Corporación de Deportes.

Dentro de las novedades se encuentra la definición de 6 eliminatorias zonales, por lo que el equipo ganador de Chillán deberá medirse con sus símiles de Concepción y Los Ángeles, instancia que determinará al equipo que participará en la gran final nacional.