Secciones

Mega fijó nueva fecha para el estreno de "Totalmente diva"

TV. Se trata de la primera teleserie brasileña que emitirá la televisora, tras llegar a un acuerdo con el gigante O'Globo. Se emitirá desde este martes.
E-mail Compartir

En 1978, O'Globo firmó un acuerdo con Canal 13 para emitir sus teleseries. Es así como el público nacional pudo ver producciones como "Niña moza", "Roque Santeiro", "Mujeres de arena", "Lazos de familia" y "El clon", por nombrar algunas.

El año pasado, sin embargo, Mega remeció la industria televisa nacional al anunciar que había firmado un convenio con el gigante brasileño para la transmisión de sus telenovelas, pacto que verá la luz a contar de este martes 4, cuando se estrene "Totalmente diva", la cual -en un principio- estaba programada para el lunes.

La trama

La teleserie se centra en Elisa, papel interpretado por Marina Ruy Barbosa, una joven que vive en un pueblo pobre con su familia. Un día, tras ser acosada por su padrastro, decide huir a Río de Janeiro.

Allí se instala con un puesto de flores en la calle con ayuda del joven vendedor Jonatas (Felipe Simas), de quien se enamora. Todo va bien hasta que conoce a Arthur (rol a cargo de Fábio Assunção, quien no actuaba en televisión desde 2012), director de una prestigiosa agencia llamada Excalibur, que le propone convertirla en una gran modelo.

Sin embargo, ella no la acepta y sólo decide tener un empleo en la empresa. Arthur se enamorará de ella, por lo que hará todo lo posible por convertirla en la ganadora del concurso Totalmente Diva.

El problema es que la chica será perseguida por Carolina (Juliana Paes), una editora de modas bastante ambiciosa que, además, es la amante de Arthur, quien furiosa por el interés del director de la agencia hará lo imposible para hacerle la vida imposible a la joven.

Entre los temas que aborda la apuesta dramática se encuentra el abuso, la sicopatía, el bullying, los bebés que son 0 positivo, el racismo y la homofobia, por nombrar algunos.

Éxito internacional

La producción fue emitida en Brasil en la franja de las 19 horas, entre el 9 de noviembre de 2015 y el 30 de mayo de 2016. Su estreno obtuvo un promedio de 25 puntos de rating, inferior a su antecesora que alcanzó las 29 unidades.

Poco a poco fue aumentando su audiencia hasta que en su capítulo final -que fue emitido un lunes, algo que no pasaba desde 1976-, alcanzó un promedio de 37 puntos de sintonía, con un peak de 41, cifra que no se veían desde 2010. El promedio general de "Totalmente diva" fue de 27 unidades, lo que es considerado excelente para el horario.

La teleserie ha tenido también buena recepción en los países que la han exhibido, entre ellos Portugal, Ucrania, Puerto Rico y Uruguay; a los que ahora se suma Chile.

Mega emitirá la teleseserie "El secreto de Feriha", cuyos nuevos capítulos comienzan a las 19 horas.


Canal del grupo Bethia cumple 36 meses como líder de la TV abierta

Hace tres años la historia de la industria televisiva chilena vivió un hito inesperado: la teleserie turca "Las mil y una noches" se convirtió en un fenómeno de sintonía. Ese mismo año estrenó su primera teleserie propia, "Pituca sin lucas", que también fue un éxito; al que se sumó el reality "Amor a prueba".

Y a pesar que durante Copa Confederaciones ha sido Canal 13 el que ha liderado la transmisión, las buenas cifras obtenidas por la señal del grupo Bethia siguen siendo altas. Tanto así que ayer la televisora mandó un comunicado anunciando que cumplía 36 meses como los líderes absolutos del rating, el que ha aumentado progresivamente.

Si la sintonía anual del 2014 fue de 8,4, al año siguiente subió a a 9,3 y el 2016, a 9,5. En lo que va del presente año alcanza las 10 unidades, siendo el pasado mes de junio donde alcanzó la cifra más alta en una década con un promedio de 11,5.

En cuanto a los restos de los canales, entre el 1 de enero y el 29 de junio, Canal 13 obtuvo 6,6 unidades; CHV 6,2; TVN se quedó con 5,0 y La Red 1,2.

Renato Munster prepara su regreso a las teleseries

NUEVA APUESTA. El actor es parte de "Verdades ocultas", producción dramática de Mega que sucederá a la exitosa "Amanda", a las 15.00.
E-mail Compartir

El actor Renato Munster está de vuelta en la televisión. Actualmente se encuentra grabando para la teleserie "Verdades ocultas", producción dramática que Mega emitirá a las 15.00, tras el fin de "Amanda".

"Es una experiencia muy satisfactoria para mí. Lo he pasado muy bien. Debo admitir que no ha sido fácil, porque es bien desafiante el personaje. Pero el ambiente es grato. Ha sido un placer reencontrarme con algunos compañeros y con colegas más jóvenes", explica Munster.

La última ficción en la que participó fue en "Maldita", en 2012. También tuvo algunas apariciones en "Teatro en Chilevisión". El actor explica que fuera de la pantalla se mantuvo concentrado en el teatro y también en el trabajo de su productora.

Munster valoró ser parte de "Verdades ocultas", ficción que se centra en la historia de Laura Flores (Marcela Medel), una madre soltera de dos niñas: Rosita (Carmen Zabala) y Rocío (Camila Hirane), con las que vive en una situación de extrema pobreza.

La mujer opta entonces por la decisión más difícil de su vida: vender a una de sus hijas para salvarlas a las dos. "Este horario representa lo que uno entiende como historia clásica: mucho drama, mucho conflicto, harto sufrimiento y harta lágrima", dice el galán.

En la historia, el actor interpreta a José Soto, vecino de Laura Flores, una de las protagonistas: "Es un personaje que es un poco más popular. Divertido, a pesar de que es sencillo. Tiene mucho poder dentro del cité donde vive, porque es el que tiene más plata. Es como de medio pelo, pero con recursos, es muy aclanado con sus hijos. Los Soto son muy respetados".