Secciones

Alcalde Zarzar fue acompañado a votar por políticos de su sector político

E-mail Compartir

Tras ver el partido entre Portugal y México, el alcalde Sergio Zarzar llegó hasta el Liceo Industrial de Chillán, donde estaba su mesa de sufragio. Acompañado por el senador Víctor Pérez Varela y el candidato a diputado UDI Gustavo Sanhueza, la primera autoridad comunal valoró el proceso eleccionario. "Es una fiesta democrática que se ha dado con absoluta normalidad, en recintos municipales que han permitido desarrollar el proceso sin inconvenientes", dijo Zarzar, quien no escondió su favoritismo por Sebastián Piñera.

El chillanejo que se aperó, se levantó temprano, votó y esperó el partido

Erick Mellado, de 31 años, y con la camiseta bien puesta por la Selección Chilena de Fútbol, tenía claro lo que debía hacer este domingo: venir a votar temprano y luego ir a ver el partido tranquilamente en su hogar junto a sus amigos. "Fue todo rápido y expedito. No tuve que hacer fila, porque andaba muy poca gente, no como en otras elecciones que es más lento", dijo Erick Mellado, quien contó que el día sábado se abasteció de carne y bebestibles para organizar un buen "asadito" dominical.

Concejala Nadia Kaik fue increpada por ofrecer café a apoderados de mesa

E-mail Compartir

La concejala de Chillán, Nadia Kaik, fue la encargada de los apoderados de mesa en el Liceo Narciso Tondreau, y por ello llegó a ofrecer café y té a quienes defenderían los votos de Sebastián Piñera. Sin embargo, un hombre, quien dijo haber sido candidato a edil, la increpó y aseguró que denunciaría al Servel, según él, por estar haciendo proselitismo. Frente a esto, la edil rechazó la acusación diciendo que "no hay ninguna irregularidad. No soy candidata a ningún cargo hoy día y la autorización fue dada por los encargados de local".

Concejal de Pinto José Torres falleció tras luchar cuatro meses contra la leucemia

Cerca de las 14 horas de ayer, y a la edad de 62 años, se registró el deceso de José Torres Umaña, concejal de Pinto que hace cuatro meses recibió como diagnóstico una severa leucemia. El alcalde de la comuna pinteña, Manuel Guzmán, recordó que este era el segundo periodo de Torres como edil, en que fue reconocido por ser un destacado dirigente deportivo. Al cierre de esta edición, se confirmó que sus restos serán velados en la parroquia Nuestra Señora del Tránsito, de Pinto, en tanto que sus funerales serán informados oportunamente.

Vocales de mesa se las ingeniaron para seguir la final de fútbol

PRIMARIAS. En celulares, televisores e incluso pantallas gigantes siguieron la Copa Confederaciones. En Chillán, a las 10.50 horas se terminaron de constituir las 146 mesas.
E-mail Compartir

Formadas en gran parte por tres personas, las 146 mesas distribuidas en 19 locales de votación dentro de Chillán terminaron por constituirse a las 10.50 horas de ayer, dando pie al inicio formal de la jornada de elecciones primarias, que se extendió hasta las 18 horas.

La final de fútbol de la Copa Confederaciones era la piedra de tope para las aspiraciones de los asignados vocales de mesa, quienes de una u otra forma se las ingeniaron para seguir minuto a minuto el trascendental encuentro que enfrentó la selección chilena.

Entre los vocales hubo de todo. Algunos que se repetían el plato por quinta vez, como fue el caso de Daniel González (22), quien desde los 18 años ha debido estar en la Escuela Los Héroes. "Antes de las 9 de la mañana ya estábamos constituidos, y pese a que esperábamos muy pocas personas, porque se trata de elecciones primarias, asistieron hartos adultos mayores y también jóvenes", dijo el vocal de mesa.

El partido de Chile no fue un problema. "El delegado electoral nos permitió instalar un notebook que estaba conectado a internet", dijo Daniel González.

Los vocales de las nueve mesas mixtas del Narciso Tondreau tampoco tuvieron problemas, ya que a través de un proyector tuvieron una pantalla gigante y con amplificación. "No puedo decir que fue un día ingrato. Nos trataron muy bien y permitieron ver el partido. De todas formas, la concurrencia no ha sido muy alta; la mayoría apareció pasadas las 11 de la mañana y hasta el mediodía llegó a haber una fila de 10 personas", dijo Alejandro Escobar (35), quien fue vocal de mesa por primera vez en el liceo Narciso Tondreau.

Y no todos fueron vocales asignados por el Servel. También hubo casos de voluntarios, como el de Marcela Schüler (19), quien llegó a las 10 horas a votar a la Escuela Los Héroes y ya que habían tres personas, optó por quedarse.

"Lo hice básicamente porque me vienen bien los $16 mil que pagan, y porque no es mi prioridad ver el partido. Además, se puede conocer el proceso eleccionario desde adentro. Es una experiencia gratificante", dijo Marcela Schüler.

Por su parte, Luisa Godoy dijo que los adultos mayores fueron, al menos en la Escuela Los Héroes, los que asistieron con mayor preponderancia. "La mesa se constituyó a las 8.30 y comenzaron a llegar las personas de avanzada edad. Incluso una persona de 94 años. Son los que tienen más arraigado ese sentido del deber cívico", comentó.

Con respecto al partido de fútbol, éste lo pudieron ver no sin varios contratiempos. "Nos asignaron una sala con televisor, pero no tenía antena. Por eso nos tuvimos que organizar para que fueran a comprar", comentó Luisa Godoy, quienes junto a siete personas vieron el partido en blanco y negro, con una señal difusa.

En el liceo Marta Brunet tampoco se quisieron perder el encuentro futbolístico. De hecho, en la sala habilitada para los funcionarios del Servel y la Cruz Roja había un televisor que sirvió para que los locales se fueran alternando durante el partido.

En el caso de Simón Muñoz (24), usó junto a su compañero de mesa un celular con internet para ver el partido, tiempo en que entraron siete personas al establecimiento.

"Fue una mala coincidencia en cuanto a fechas, pero nada se podía hacer. Era mejor cumplir con ser vocal y no recibir la multa después", dijo Muñoz, quien tuvo que contabilizar alrededor de 140 votos que llegaron a su mesa.

"Pese a que esperábamos muy pocas personas, asistieron hartos adultos mayores y también jóvenes"

Daniel González, Vocal de mesa"

"Llegó a votar una persona de 94 años. Son los que tienen más arraigado ese sentido del deber cívico"

Luisa Godoy, Vocal de mesa"

"Me quedé de voluntaria porque me viene bien el dinero y no era mi prioridad ver el partido de fútbol"

Marcela Schüler, Vocal de mesa"