Secciones

En Chillán pocos votantes, frío y el fútbol marcaron las primarias

COMUNA. Hubo, sin embargo, decenas de chillanejos que se levantaron temprano para cumplir con su "deber cívico" y ver tranquilos el partido en familia.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

Era previsible y así ocurrió. Aunque la participación de votantes locales fue baja, hubo chillanejos de todas las edades que optaron por asumir su deber cívico pese a la presión del partido, la apatía y el frío dominical.

Una de ellas fue la vecina Juana Garrido que se levantó muy temprano para cumplir con sus deberes que ella consideró "importantes", desde el desayuno, la votación y el match que finalmente fue ganado por los alemanes.

"Tengo la costumbre de realizar todos mis quehaceres en la mañana y con mayor razón cumplir con mis obligaciones cívicas. Aproveché que había poco movimiento ya que entré, voté y salí altiro, que fue muy distinto a otras elecciones donde había gente desde la entrada", dijo a la salida de la escuela "Juan Madrid Azolas".

Para el "abuelito" Miguel Arturo Lagos, lo única malo fue que por primera vez en toda su vida electoral que la cambiaron la mesa. "Lo bueno que fue rápido porque había menos gente. Antes me demorara 20 minuto y ahora era llegar y pasar", afirmó a la salida del Liceo "Narciso Tondreau"

Otro ejemplo lo dio, pese al frío matinal, la chillaneja Carla Reyes, de 21 años, acompañó a su abuelo a votar al cerca de las 11 de la mañana al Liceo "Narciso Tondreau" por dos razones: hacer la "previa" junto a su familia y cumplir con su "deber cívico" "Voté en otras elecciones y ahora vi mucha menos gente. Al no ser obligatorio y el tema del partido influyó bastante", dijo Carla que lamentó que los jóvenes se hayan restado de participar.

Ronald Salgado, de 29 años, estas primarias presidenciales se realizaron en una "mala" fecha y con poca participación, en especial de los segmentos jóvenes."Me pareció mal también que por las redes sociales se ve harto descontento de los jóvenes y aquí se vio muy poca juventud y en mi mesa en toda la mañana solo votaron 20 personas", expresó Salgado, tras votar y luego de haber acompañado a su señora a votar al Colegio Polivalente Padre Hurtado.

Era su primera vez

La votante más joven fue Carolina Zúñiga, estudiante del Colegio Padre Hurtado, que llegó hasta el Liceo Industrial para participar en su primera elección y más tarde disfrutar del partido de Chile con Alemania. "Quise venir a votar porque pienso que es importante pensar en el futuro de Chile, ya que somos el cambio generacional", expresó la estudiante que hace tiempo pensaba en hacerlo, incluso motivando a sus compañeros de curso.

Porcentaje menor no pudo votar por diversas razones

ÑUBLE. Algunos votantes aparecían militando en partidos políticos.
E-mail Compartir

Al igual que en el resto del país, en la capital de Ñuble también se dieron algunos casos de personas que no pudieron votar en estas primarias presidenciales, aunque de acuerdo a los delegados de locales fue por situaciones "puntuales".

Para Paulina Luengo, delegada en el Colegio Polivalente Padre Hurtado, la jornada fue "tranquila y fluida" y en el caso de quienes no pudieron hacerlo fue una cantidad "menor", que correspondió a militantes de partidos que no pertenecían a los candidatos participantes en las primarias y que de acuerdo a ley estaban impedidos de participar.

La misma situación ocurrió en el Instituto Santa María, señaló el delegado del local, Dagoberto Vera. "Hubo desconocimiento de las personas que venían a sufragar. Hubo personas que tenían filiación política, por ejemplo de la DC y el Partido Radical, que querían votar por su candidato, pero no lo iban a encontrar en las listas", indicó.

La asesora del delegado del Insuco, María Elena Varas, señaló que el proceso fue normal aunque con bastante abstención. "Hubo personas que no pudieron sufragar porque estaban inhabilitadas. La explicación que nos dieron es que estaban inscritas en un partido y no reficharon", aclaró.

En San Carlos hubo un caso de una votante que figuraba en un partido del Frente Amplio, por lo que se haría una presentación al Servel.

Un muerto y tres detenidos por robo marcaron la jornada policial

SEGURIDAD. Coronel Eric Flores destacó que en la provincia de Ñuble no hubo delitos asociados a las elecciones primarias.
E-mail Compartir

Sin infracciones ni delitos asociados a la Ley Electoral terminó el día de elecciones primarias en la provincia de Ñuble, donde sólo delitos comunes implicaron el trabajo de Carabineros.

Así lo señaló el coronel Eric Flores, quien dijo que "el balance es positivo, debido principalmente a un triste factor, que la selección chilena de fútbol perdió la Copa Confederaciones, entonces se registró una mayor tranquilidad, pues las personas estaban adentro de sus casas".

La Policía de Investigaciones también colaboró con salvaguardar el orden y la seguridad, teniendo como principal misión el indagar la muerte de un hombre en Ñiquén, quien según los primeros antecedentes habría perdido la vida tras intoxicarse con alcohol. Su cuerpo fue remitido al Servicio Médico Legal de Chillán, para determinar a ciencia cierta la causa de muerte, aunque por lo pronto se estableció que no habría intervención de terceras personas.

Por otra parte, durante la mañana de ayer, cerca de las 8.45 horas en Chillán Viejo, Carabineros desplegó un amplio operativo para detener a tres personas que entraron a robar un domicilio en la villa San Bartolomé de Gamboa.

Según comentó el capitán Daniel Romo, de la Sexta Comisaría de Chillán Viejo, "Carabineros llegó por un llamado que daba cuenta de la presencia de un vehículo sospechoso. Al llegar al lugar, los funcionarios se dieron cuenta de que un sujeto salía de una casa y se subía a un auto donde habían dos personas. Al ver la presencia policial, huyeron". Fue así que llegaron refuerzos de toda la unidad, e incluso de Chillán. Tras abandonar el vehículo en Luis Araneda con El Rosario, huyeron a pie. A uno se le capturó de inmediato y a otros dos mientras escapaban en un colectivo. Los tres tienen prontuario penal y hoy pasan al respectivo control de detención.