Secciones

Comentarios en la web

Por una desgracia, Chile pierde su primera final en dos años y Alemania es campeón de la Confederaciones. Emol.com
E-mail Compartir

Emilio Javier Araya Lemus. Gracias mi querido Chile. Gracias por este tremendo partido. Gracias Marcelo Díaz, errar es humano. Son grandes por donde se mire, me traen alegría y honrado por poder verlos jugar. Grande Chile, ahora a clasificar y luchar por tratar de ser campeones, para mí lo son.

Juan Álvarez. Marcelo Díaz nos ha dado muchos excelentes partidos, hoy se equivocó pero fue todo el equipo el que no pudo empatar. Chile igual jugó muyyy biennnn.

Josh Tritto. Grande Chilito, de 4 finales se perdió la primera. Aprendizaje y renovación de cara al Mundial.

Ricardo Rojas Alarcón. Bueno. No se pudo. Pero el que gana la Confederaciones, no gana el mundial.

Mauricio Morales. El mundial es otra historia, Chile fue superior a Alemania en ambos partidos, Chile perdió por sus propias deficiencias, las cuales tiene que mejorar y será mucho mejor equipo.

En Twitter: #MarceloDiaz

E-mail Compartir

Saben q no me da tanta tristeza la derrota. La gran tristeza me la da #MarceloDiaz. Q ganas de darle un abrazo y un Vo'h Dale!!!x

El que critica a #MarceloDiaz es un #CareRaja. Ultra orgulloso de mi selección. Grande Chile. A seguir creciendo!!

Criticar a #MarceloDiaz es de una mala clase tremenda. Es no entender nada de nada. Vean novelas turcas wns!

Estamos increíblemente agradecidos de ti #MarceloDiaz y de la Selección..Gracias por todo Cauros... Orgullosos de Ustedes...GRANDE CHILE

Dejen a #MarceloDíaz. Chile tuvo mil y una opción de gol que no concretó,la culpa no es sólo de él.La cagó feo,el resto es culpa de todos.

Crear un hashtag para criticar a Marcelo Díaz es ser un wn ignorante futbolísticamente y sin memoria #MarceloDiaz.

Por andar pajaroneando, por falta de profesionalismo te comiste la confederaciones. Siempre hay un responsable y ahora eres tú. #marcelodiaz.

El que nunca se haya equivocado que tire la primera piedra!! Vamos #marcelodiaz, #carepato.

Cristian Alegria

Germán Schiessler

Fabián Aguirre

Iván...

MJ´sPrettyYoungThing

MotörDave

Mario Medina

Estalin Alvarez

Liceo Marta Colvin celebró con la comunidad su aniversario N° 14

E-mail Compartir

Su aniversario N°14 conmemoró el Liceo Técnico-Profesional Marta Colvin Andrade, establecimiento municipal que se ubica en el sector oriente de la ciudad y que atiende una matrícula de 345 alumnos (as). El recinto pese a su corta edad ya ha experimentado logros significativos en el ámbito educativo, como la implementación de educación técnico profesional con las carreras de Electricidad y Administración, que el próximo año graduarán a su primera promoción. Su director, Juan Carlos Rodríguez, hizo hincapié en ese aspecto, destacando uno de sus sellos más reconocibles: la inclusión.

Correo

E-mail Compartir

Palabras de Sánchez

Señor Director: La candidata del Frente Amplio Beatriz Sánchez ha calificado al gobierno de Salvador Allende como "un estado totalitario", en una entrevista periodística dada a la Revista Paula. Como miembro de la mesa del Comunal del Partido Socialista de Chillán, manifiesto mi más categórico rechazo a dichas imputaciones, ya que no sólo no se ajustan en absoluto a los hechos ni a la evidencia histórica, sino que constituyen una injuria a la memoria del presidente Salvador Allende, demócrata y humanista hasta su propia muerte. Dichas afirmaciones, por otro lado, dejan en evidencia el verdadero sentir de la candidata del Frente Amplio, la que ha utilizado para perfilar su candidatura el mismo argumento de quienes atentaron contra la democracia chilena en 1973. Sus explicaciones posteriores solo siembran dudas sobre quién pretende ser Presidenta de la República.

Claudio Martínez.


Gobierno totalitario

Señor Director: En reciente declaración a la prensa, la candidata presidencial Beatriz Sánchez, presa de un súbito acceso de transparencia y de objetividad histórica, calificó al gobierno de Salvador Allende de "totalitario" y agregó que no era su idea imitarlo porque no era partidaria de ese tipo de regímenes. Por cierto, de inmediato cayó sobre ella un torrente de improperios provenientes de la izquierda allendista, lo que la motivó a ofrecer disculpas y a sostener que lo que ella había dicho no era lo que ella quiso decir; y que, al final de cuentas, su eventual gobierno iba a ser la realización del sueño allendista. Quedó así a la vista la Beatriz Sánchez ideológica.

Pero, sin la menor duda, su primera afirmación fue acertada y la historia no deja dudas al respecto: el gobierno de Allende estaba dominado por el sueño de implantar en Chile una "dictadura del proletariado"; esto es un régimen que no iba a aceptar ninguna oposición, donde todo el poder se concentrara en sus manos, donde no se iba a permitir ninguna iniciativa privada y donde la violencia era reconocida como método lícito para conquistar ese poder eliminando físicamente a los adversarios. Un régimen donde no hubiera más patrón que el Estado, más escuela que la que él impusiera, y más prensa que la que le fuera enteramente adicta.

Esa fue la verdad sobre el régimen de Allende y la que hizo necesaria la intervención de las FF.AA. y Carabineros para rescatar al país de tan penoso destino. Y no nos equivoquemos. A pesar del ataque de sinceridad que sufrió la candidata Sánchez, ese es el régimen que, en definitiva ella y sus seguidores quieren imponer en Chile.

Gonzalo Ibáñez Santa María, Doctor en Derecho y Consejero Académico del Círculo Acton Chile.


Voto de chilenos en el exterior

Señor Director: Revisar las redes sociales y portales de noticia durante la jornada de primarias tenia un ingrediente especial, ver a los chilenos residentes en el extranjero votar, da lo mismo el candidato, y expresar su amor por la Patria es realmente inspirador.

Muchas veces nos olvidamos que el proceso republicano en nuestro país no ha sido una norma, desde la fundación del proceso libertario de O'Higgins ha sido necesario fundamentar las ideas y acciones del Estado, sus instituciones y el rol ciudadano.

Los chilenos en el exterior ya sea en Nueva Zelanda, Australia, Israel, Madrid o Shangai nos demuestran que este espíritu de pertenencia con la Patria no lo desplaza la distancia, esperemos que ese sentimiento de amor y alto sentido cívico inspire a quienes piensan que "las cosas no van a cambiar y da lo mismo".

Esperemos que este sentido sea tomado en cuenta por los candidatos en la elección general de fin de año, el debate de primaria poco tuvo de republicano y casi nada de patriótico.

Francisco Sánchez, Historiador.


Lejos de ser un demócrata

Señor Director: Cada vez más las salidas y dichos del Sr. Guillier reflejan lo que es en realidad y lo que representa el sector político que representa, que en 27 años ha ejercido el nepotismo, la plutocracia y el pituto político desde el verticalismo centralizado y entre pocos actores que digitan las candidaturas sin consultar a la ciudadanía demostrando menosprecio por lograr una real democracia.

Hoy hago un llamado responsable a los adherentes al Frente Amplio especialmente, que bajo ningún concepto debemos pensar mínimamente que sus dichos respecto a las primarias que en su momento vociferara que sería el mecanismo por el cual sería candidato y si no se realizaban no lo sería, este proceso sea hoy menospreciado por el solo hecho de la incapacidad propia y de su sector no poder someterse a ellas.

Esta típica "vuelta de carnero" es fiel reflejo de quienes no se merecen nuestro voto nunca más, ni en primera ni segundas vueltas, quien estime e induzca a lo contrario estará remando en contra de un proyecto llamado Frente Amplio que es construir una tercera alternativa que se identifique diferente a los dos grupos de poder actual.

Enrique Edis Jara Rivera.