Secciones

Comentarios en la web

Nueva Mayoría realiza duro mea culpa por no haber hecho primarias. En Emol.
E-mail Compartir

Verónica Núñez Cabezas. Pero ¿quién dijo que no participaron? Si muchos, y conozco varios, que siendo de la NM fueron a votar por Ossandón, pensando que con sus votos derrotarían a Piñera. Hoy me reí al escuchar una PC que iba a votar por Mayol.

Ernesto Díaz. La DC no quiso ir a primarias, ya que sabía que perderían nuevamente en esas elecciones. Como siempre la DC cuando le conviene va a la pelea y más encima ahora quieren un acuerdo parlamentario, mejor decir quieren chicha y chancho.

Fernando Barros Edwards. Estos señores no miden las consecuencias de sus actos.

Ebenezer Scrooge. Fue el propio Guillier quien declaró que no se sometería a primarias. Para el PS pudo más el temor a perder el poder y cedieron al ultimátum. ¿Y ahora lo lamentan?

En Twitter: #Valentina henríquez

E-mail Compartir

@gigisfierce: Justicia para Valentina Henríquez, que por mucho tiempo fue víctima de los abusos de Camilo Castaldi (vocalista de Los Tetas)

@paosepulvda: Horrible lo que Valentina Henríquez está pasando, pero más horrible aún es el comunicado machista, inconsciente y vergonzoso de @lostetas.

@DabadeeDabadaaa: Qué estúpida Valentina Henríquez, debió reaccionar desde el 1er abuso de Camilo Castaldi y más sabiendo sus antecedentes.

@alyhr3: Estamos contigo Valentina Henríquez, has dado un gran paso al denunciar al cobarde agresor.

@carriotits: Eso es coraje Valentina Henríquez! Coraje y empatía para q nadie más viva está terrible experiencia.

@paumorgan: No me puedo quitar de la cabeza las imágenes de Valentina Henríquez. Nada absolutamente nada justifica el abuso.

@ailurofilica_: Te creo Valentina Henríquez, sé por lo que vives, aunque lo mío no fue tan severo, sé lo que cuesta denunciar.

@AbrilAwakens: La denuncia de Valentina Henríquez quedó por 'lesiones menos graves', me hace preguntarme cuáles serían calificadas como lesiones graves.

@matisepulveda_: ¿En serio hay gente que cuestiona lo expuesto por Valentina Henríquez? El machismo mata, violenta y persigue lo peor de los seres humanos.

@menko_rf: Me deja atónito que aún exista gente que culpe a la mujer de ser agredida. El caso de Valentina Henríquez y Tea Time no es menor ni aparte.

Emotiva ceremonia de despedida para Carabinero que se acoge a retiro

E-mail Compartir

En un ceremonia presidida por el encargado de la Oficina de Seguridad Comunal, Renán Cabezas, se destacó el trabajo realizado en materia de seguridad y prevención, con más de treinta años de servicio a la comunidad, del suboficial mayor Juan Aguayo Valdés, quien se desempeñaba en la Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría de Chillán, y que acaba de acogerse a retiro. En la oportunidad, el suboficial Aguayo agradeció el apoyo entregado y el trabajo mancomunado realizado entre la institución y la OMSE, y también a sus camaradas por su vocación y entrega.

Correo

E-mail Compartir

Frente Amplio emerge

Señor Director: Más allá de la invisibilización mediática y la caricaturización política hacia el Frente Amplio, sobre todo de los agentes de la Nueva Mayoría para quienes es el verdadero dolor de cabeza, ya que a la vista del resultado de las primarias del domingo se alzó con el 23% de las preferencias del total de los votos emitidos, lo que a pesar de tener un actor ausente en estas primarias podríamos estimar que si ese actor -que es parejo a Chile Vamos- hubiera aportado un universo similar de votantes que estos, el Frente Amplio sin captar ningún voto de ese universo que no votó estaría superando el terrible porcentual del 10% que tradicionalmente la anteriores fuerzas extraparlamentarias no habían logrado históricamente alcanzar ni cuando estaba en vida Gladys Marín.

Ante este panorama a los agentes de socialismo neoliberal actual y sucesores de el del siglo XX, ante la pérdida de credibilidad electoral, no les queda más que dos caminos que están recorriendo sin definir por no saber las características y evolución del nuevo referente, cual es el más apropiado y sobre cual trabajar más profundamente.

Un camino ya muy definido es la denostación y eterno discurso que ya poco convence de reiterativo y falto de justificación ideológica que este grupo trabaja para la derecha, derecha de la cual la Nueva Mayoría es parte y comparte el poder y que quiere que gane Piñera, cuando al fin de cuentas a muchos de su interior ya no les hace diferencia que sea Luksic, Piñera o Matte el grupo económico que gobierne tras una u otra coalición.

El otro camino que algunos quieren enfrentar es el de la vieja y acostumbrada cooptación a través de negociaciones con sus referentes presidenciales, que suponen pueden negociar libremente si apoyan o no en segunda vuelta a algún actor involucrado y esto siempre bajo la lógica de alguna cuota de poder, situación que al interior del Frente Amplio mayoritariamente se rechaza por considerar una pérdida de identidad propia compartir la profundización del modelo, cosa que es la practica sostenida de los "dos grandes bloques".

Por su lado Chile, Vamos apunta sus baterías al "cuco" o la vieja "campaña del terror" ejemplificando lo que los medios dicen de Venezuela, Cuba o algún gobierno "totalitario", olvidando que fueron cómplices del totalitarismo de la dictadura cívico-militar que ayudaron y compartieron en el poder, adicionando además uno que otro tema valórico al amparo de teologías de inquisición o fundamentalismo religioso sin considerar que la sociedad chilena ha cambiado y evolucionado.

Ante este panorama no cabe tampoco destacar, al amparo de los gastos electorales, que aún el dinero invertido es directamente proporcional a la cantidad de votos obtenidos, no dejando de sorprender que el Frente Amplio con menos recursos logró lo que ha logrado y ese detalle hace la diferencia entre la política por convicción y la política por dinero.

Enrique Edis Jara Rivera.


Los Sánchez

Señor Director: El triunfo de Beatriz Sánchez en las primarias por sobre Mayol dejó muy contentos sólo a 221.008 chilenos, pero a la vez muy preocupado al Frente Amplio por la exigua votación y su baja posibilidad de llegar a La Moneda el 2018.

Mientras que un Alexis Sánchez impedido de levantar la Copa Confederaciones en Rusia dejó muy tristes a casi 17 millones de chilenos, pero a la vez muy seguros de su alta posibilidad de sí coronarse campeón del mundo en el 2018.

Luis Enrique Soler Milla.


Sin retroexcavadoras

Señor Director: Con el robusto triunfo de Sebastian Piñera, tenemos una sola señal: Chile no quiere ni las retroexcavadoras de la Nueva Mayoría ni los trenes del Frente Amplio.

Javier Labrín Jofré.


Gracias muchachos

Señor Director: Cuesta aceptar la derrota, pero hay que pasar la amargura y pensar lo que fue esta Copa Confederaciones.

La selección chilena llegó haciendo historia y se midió con los campeones de campeones. Qué podemos hacer más que agradecer, nos hicieron soñar y acostumbrarnos a la gloria.

Fue un triunfo llegar a la final, no es un triunfo moral, pero debemos reconocer que muchos de nosotros crecimos con la exigua esperanza del empate o no ser goleados.

Esta "generación dorada" tiene mucho por delante, los campeones del mundo estuvieron reducidos y sin lugar a dudas dimos que hablar.

Dejaremos Rusia con la experiencia de un gran torneo, dar grandes pasos y decir que nuestro fútbol ya no es de "segundas rondas" es de finales y ya varios la hemos ganado.

Vendrá la revancha, lo dimos todo y eso nos debe tener orgullosos, nuestros paladines nos representaron de la mejor forma, sólo falto el gol. Ya volveremos a Rusia, conquistamos San Petersburgo.

Francisco Sánchez, Historiador.